Programa Soyuz: treinta y dos vuelos tripulados
La Uni¨®n Sovi¨¦tica, a trav¨¦s de su programa Soyuz-Salyut, sigue afrontando el desaf¨ªo de la supervivencia del hombre en el espacio exterior.Largos a?os de intensa labor, con sus ¨¦xitos y fracasos humanos y tecnol¨®gicos, han jalonado la historia de 32 naves espaciales capaces de transportar hombres fuera de la Tierra. Mientras que Estados Unidos emplea sus conocimientos cient¨ªficos y tecnol¨®gicos en la exploraci¨®n del Cosmos por medio de naves automatizadas, la URSS sigue manteniendo los vuelos espaciales tripulados. El d¨ªa 2 de noviembre del pasado a?o, los cosmonautas VIadimir Kovalionok y Alexander Ivanchekov, regresaban a la Tierra tras una permanencia r¨¦cord en el espacio de139 d¨ªas, catorce horas y 48 minutos; la muerte de varios cosmonautas en proyectos anteriores ayudaron al ¨¦xito de esta misi¨®n.
?Qu¨¦ busca la URSS en el espacio a trav¨¦s de sus vuelos tripulados? La revista sovi¨¦tica Tiempos Nuevos dec¨ªa: ?Desde que Yuri Gagarin abri¨® la primera ruta espacial, nuestros cosmonautas han empleadotoneladas de instrumentos cient¨ªficos. Realizaron centenares de complicad¨ªsimos experimentos. Obtuvieron multitud de espectrogramas y fotograf¨ªas de la b¨®veda celeste, el Sol y los planetas en distintas franjas del espectro. Desde alturas c¨®smicas, se descubren muy bien fen¨®menos meteorol¨®gicos fugaces: tempestades de polvo, simunes, mareas, terremotos... Los cosmonautas sovi¨¦ticos avisaron en varios casos de semejantes calamidades. Todos estos datos muestran las nuevas capacidades de la t¨¦cnica espacial y los servicios que presta a la ciencia y la econom¨ªa. Cada vuelo tripulado da algo a la cosmon¨¢utica sovi¨¦tica. Sin los viajes c¨®smicos del hombre ya no podemos concebir el progreso de la ciencia y la t¨¦cnica.?
En marzo de 1977, los pa¨ªses socialistas daban paso a la cooperaci¨®n internacional en la exploraci¨®n del Cosmos. En este mes qued¨® firmado el Convenio de Cooperaci¨®n en la Investigaci¨®n y Utilizaci¨®n del Espacio C¨®smico con fines pac¨ªficos. Su art¨ªculo primero reza as¨ª: ?Las partes contratantes -RDA, Bulgaria, Cuba, Checoslovaquia, Hungr¨ªa, Mongolia, Polonia, Rumania y la URSS- propiciar¨¢n el desarrollo de la cooperaci¨®n y utilizaci¨®n del Cosmos con fines pac¨ªficos.? Un a?o despu¨¦s part¨ªa de la Tierra el Soyuz-28 con una tripulaci¨®n internacional: VIadimir Remek, capit¨¢n del Ej¨¦rcito popularchecoslovaco, acompa?aba en la nave al sovi¨¦tico G¨²barev.
A fin de cuentas, el objetivo del programa sovi¨¦tico de vuelos c¨®smicos pilotados es el de crear estaciones orbitales con tripulaci¨®n renovable. Dichas estaciones, como la Salyut-6, poseen dos nudos de empalme: para el atraque de naves. El tren, formado por la estaci¨®n y dos naves, mide aproximadamente treinta metros de largo y tiene m¨¢s de 32 toneladas de peso. No s¨®lo pueden engancharse naves tripuladas a la Salyut, sino que, incluso al t¨¢ndem que form¨® esta estaci¨®n con el Soyuz-30 se acopl¨® una nave de carga Progress, mediante la cual los cosmonautas recibieron cartas, peri¨®dicos y paquetes.
La URSS contin¨²a enviando al espacio ingenios espaciales tripulados, acumulando cada vez mayores ¨¦xitos. Una serie de hombres han dejado su vida en esta aventura. Aunque, para algunos, como el especialista sovi¨¦tico Piotr Klimuk, ?el Cosmos significa, primero, trabajo, y, despu¨¦s, sentimientos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.