Abstencionistas
La abstenci¨®n se presenta como problema a la hora de poner en funcionamiento cualquier sistema representativo. El sondeo electoral que EL PAIS public¨® el pasado d¨ªa 27 ofrec¨ªa sobre una muestra de casi 17.000 entrevistados, un 11% seguro de decididos a no participar. L¨®gicamente este porcentaje ha subido en base a la abstenci¨®n t¨¦cnica y a la de los indecisos. Al final, el ¨ªndice de abstenci¨®n se sit¨²a sobre el 33%. Ser¨ªa muy interesante, a mi juicio, analizar y estudiar en profundidad el c¨®mo y el porqu¨¦ de estas abstenciones. Por ejemplo, a m¨ª no me extra?a que alumnos de la Escuela de Sociolog¨ªa propugnen la abstenci¨®n y no me extra?a porque, aparte otros motivos, sus problemas, que padecen desde hace tiempo, parece que nadie trata de solucionarlos, a pesar de que personalidades de distintos grupos pol¨ªticos est¨¢n, de alguna manera, vinculados a la Escuela.En cuanto a la posible abstenci¨®n de los indecisos, pienso que el sprint final en televisi¨®n ha jugado un buen papel de soluci¨®n. Y me parece que entre el ?se?oras y se?ores? de Adolfo Su¨¢rez y el ?ciudadanas y ciudadanos? de Felipe Gonz¨¢lez ha convencido m¨¢s el primero. Y es que ?se?oras y se?ores? parece que engloba a todos, desde la se?ora Mar¨ªa que realiza sus labores en el campo hasta el se?or ministro, pasando por el se?or Pedro, el carnicero. Por el contrario, ?ciudadanas y ciudadanos? son en definitiva, los naturales vecinos de una ciudad, sus habitantes. Y puede que muchas se?oras y se?ores, habitantes no de la ciudad, sino del pueblo y de la aldea que sigan viendo a la ciudad como un privilegio como algo superior porque no pueden verlo de otra manera, se sientan marginados. Ciertamente, las contradicciones sociales siempre empobrecen la personalidad del individuo, provocan. como dec¨ªa Marx, alienaciones. Y esto el PSOE lo sabe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.