La ecolog¨ªa ser¨¢ uno de los ejes de la campa?a
El viejo cauce del Turia y la dehesa de El Saler constituyen los dos temas ?verdes? fundamentales de los programas de las candidaturas. Es general la opini¨®n de que se trata de dos huesos duros de roer, heredados de las corporaciones franquistas y que las nuevas se juegan mucho con la soluci¨®n que arbitren. En el caso de El Saler hay que recuperar una zona verde privatizada a costa del municipio, con lo que ello ha supuesto de desastre ecol¨®gico (en buena medida irreparable, al edificarse), mientras con el viejo cauce el camino es mucho m¨¢s f¨¢cil, por no existir obst¨¢culos para transformarlo en un plazo breve en el pulm¨®n verde de Valencia.?Hacer del viejo cauce del Turia un parque es una ocasi¨®n ¨²nica que se le brinda a una ciudad occidental europea?, se?ala Miguel Pastor; magistrado y alcaldable por UCD. El hecho de que no sean necesarias expropiaciones y que, al mismo tiempo, se mantengan en los m¨¢rgenes, en buen estado, ejemplares ¨²nicos del patrimonio art¨ªstico -puentes, edificios de gran valor hist¨®rico-, refuerzan esta estimaci¨®n de caso ¨²nico.
La urgencia de un plan especial, no s¨®lo del interior del cauce, sino tambi¨¦n de sus m¨¢rgenes, ser¨¢ la primera medida que defender¨¢ el PCPV desde la corporaci¨®n. ?Rechazamos el actual concurso convocado por el Ayuntamiento saliente -comenta un miembro de su candidatura-, porque no garantiza su transformaci¨®n en pulm¨®n verde de la ciudad y no deja a salvo el cauce de cualquier tipo de instalaci¨®n deportiva o recreativa de uso privado.? El PSOE, por su parte, denuncia ?la lentitud de los anteriores ayuntamientos para plantear la problem¨¢tica, ya que no han reaccionado hasta que la presi¨®n popular ciudadana les forz¨® a tomar postura?. Los socialistas apoyan su reconversi¨®n en un pulm¨®n que garantice el equilibrio ecol¨®gico de Valencia y revalorice su imagen hist¨®rica.
En cuanto a El Saler, el programa de UCID propone ?salvar lo salvable y, en especial, restituir el equilibrio ecol¨®gico de la zona?. Aunque gran parte del bosque es irrecuperable, el PCPV es tajante al manifestar que ?en el futuro no se talar¨¢ ni un solo ¨¢rbol ni se edificar¨¢ m¨¢s?, y a?ade la urgencia de someter a revisi¨®n las instalaciones deportivas, como es el caso del hip¨®dromo, reguladas por el Ayuntamiento saliente. Los socialistas aseguran que con sus primeras medidas ?devolver¨¢n El Saler al pueblo valenciano?, se arbitrar¨¢ la desprivatizaci¨®n y, a corto plazo, se prohibir¨¢n nuevas construcciones.
Alicante: d¨¦ficit de parques
El alto precio que alcanza el suelo en Alicante y la especulaci¨®n a que se ha visto sometido por su condici¨®n tur¨ªstica, hace que la carencia de zonas verdes pueda ser uno de los ejes de la campa?a, seg¨²n informa Mari Carmen Raneda.El Palmeral es uno de los pocos parques de la ciudad, con una gran extensi¨®n plantada de palmeras, pero en la actualidad totalmente abandonado. Otro tanto podr¨ªa decirse del monte de San Fernando, donde se proyect¨® tiempo atr¨¢s incluso la instalaci¨®n de un auditorio, proyecto que ha ca¨ªdo tambi¨¦n en el olvido. Hubo un tercer proyecto para crear un gran parque al norte de Alicante, para el que se lleg¨® a convocar un concurso de ideas, pero, a pesar del tiempo transcurrido (m¨¢s de dos a?os), el parque sigue sin aparecer.
UCD por las islas Columbretes
Pr¨¢cticamente la totalidad de los partidos pol¨ªticos coinciden en afirmar que el tema de la contaminaci¨®n es uno de los que m¨¢s afectan a Castell¨®n, informa Eduardo Mas.UCD apunta, por su parte, que hay que salvaguardar esa riqueza ornitol¨®gica y pisc¨ªcola fue constituye el archipi¨¦lago de las islas Columbretes, situado a unas cincuenta millas frente a la costa castellonense y que ¨²ltimamente hab¨ªa sido muy castigado, sobre todo por aviones norteamericanos, que hac¨ªan pr¨¢cticas de tiro sobre alg¨²n islote.
El Partido Comunista insiste, una vez m¨¢s, en la devoluci¨®n del Pi?ar. amplia zona verde ubicada en la playa de Castell¨®n, al patrimonio del pueblo. Actualmente, una sociedad de golf utiliza el Pinar para sus actividades deportivas, corriendo as¨ª con los gastos de mantenimiento, pero con la contrapartida de haber talado la mayor¨ªa de los ¨¢rboles para la instalaci¨®n del campo de golf, al que s¨®lo tienen acceso los socios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Castell¨®n
- Alicante
- UCD
- Ecologistas
- Valencia
- Provincia Castell¨®n
- Ayuntamientos
- Provincia Alicante
- Organizaciones medioambientales
- Limpieza urbana
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Elecciones
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente