Extra?o comportamiento del mercado.
La incertidumbre y la falta de orientaci¨®n concretas han sido las caracter¨ªsticas comunes a las cuatro sesiones de la pasada tanda semanal.La jornada de apertura del ciclo ya dio claros s¨ªntomas de falta de una tendencia definida, cuando en los primeros corros surg¨ªa un abundante papel, que hac¨ªa retroceder el dinero existente para antes de terminar la reuni¨®n volver a resurgir y quedar un cierre con mayor¨ªa de expectativas compradoras.
El mi¨¦rcoles, nuevo bandazo, y tras unos comienzos esperanzadores, despu¨¦s de hora era el papel quien defin¨ªa la situaci¨®n de buena parte del mercado.
La siguiente sesi¨®n acusaba la presencia del papel antes descrito, se comenzaba a operar con mayor pesadez y el ¨²nico dinero decidido que aparec¨ªa en los corros era el de origen extranjero, cuyos saldos, no obstante, resultaban bastante m¨¢s exiguos que en jornadas precedentes.
Fue en la sesi¨®n de cierre semanal donde los dem¨¦ritos se extendieron a la pr¨¢ctica totalidad de los grupos, el papel presionaba con prudencia y las ¨®rdenes compradoras brillaban por su ausencia.
El peor ambiente tuvo su reflejo inmediato en una correcci¨®n de las cotizaciones a la baja de los valores punteros del mercado, que perd¨ªan buena parte de lo ganado en la semana anterior. Volviendo al tema de la inversi¨®n extranjera, diremos que si bien han remitido en cuanto al volumen de sus saldos, no ha sido as¨ª en lo referente al n¨²mero de ¨®rdenes llegadas, que se manten¨ªan en unos niveles aceptables, mostr¨¢ndose m¨¢s selectiva y fijando su atenci¨®n sobre valores concretos, como ser¨ªa, por ejemplo, La Uni¨®n y el F¨¦nix, que ha experimentado a lo largo de la semana una revalorizaci¨®n pr¨®xima al 17%.
Mal momento parecen atravesar Finanzauto y Fiser, muy presionados por el papel a lo largo de toda la semana, y a pesar de los retrocesos y apoyos de los que eran objeto, no consegu¨ªan absorberlo.
Aprovechando la escasa actividad observada el viernes, algunos grupos realizaban operaciones de limpieza del mercado, como era el caso de las carteras del Banesto, que cotizaban y atend¨ªan la totalidad de la oferta existente.
El cierre presentaba claros signos de debilidad, la demanda permanec¨ªa contra¨ªda y la oferta continuaba intentando realizar, aunque en general sin demasiado ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.