La URSS defiende a Afganist¨¢n y lanza un duro ataque a Ir¨¢n
La posibilidad de una invasi¨®n iran¨ª en Afganist¨¢n ha provocado en la Uni¨®n Sovi¨¦tica un movimiento de solidaridad informativo paralelo al producido a partir del 17 de febrero a favor de Vietnam. Desde Mosc¨² se acusa a los religiosos reaccionarios de mantener estas tensiones y se hace especial menci¨®n a la ayuda que ofrece Pakist¨¢n a los contrarrevolucionarios afganos, que practican el terrorismo instruidos desde las fronteras lim¨ªtrofes.
Tambi¨¦n Egipto, China y, sobre todo, Pakist¨¢n son se?alados como pa¨ªses que apoyan a los contrarrevolucionarios de Afganist¨¢n, seg¨²n se informa desde la Uni¨®n Sovi¨¦tica, en la lucha contra la Rep¨²blica Democr¨¢tica implantada en abril del pasado a?o por N. Taraki; ¨¦ste, pocos meses despu¨¦s de su triunfo, recibi¨® el espaldarazo de los m¨¢s altos dirigentes del Kremlin, con quienes firm¨® un tratado bilateral de amistad, buena vecindad y cooperaci¨®n y se form¨® una comisi¨®n intergubernamental permanente para la cooperaci¨®n econ¨®mica.Los medios informativos sovi¨¦ticos anuncian desde el pasado domingo la declaraci¨®n del Gobierno de la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Afganist¨¢n, a trav¨¦s de la cual se informa de que 100.000 personas procedentes de Ir¨¢n, ?soldados sin uniforme?, pretenden instalarse en Afganist¨¢n. Siete mil han sido ya introducidos en la ciudad afgana de Herat, donde han provocado algunos des¨®rdenes. Seg¨²n la declaraci¨®n oficial, el moderado l¨ªder religioso iran¨ª ayatollah Cabariat-Madiari provoca a los musulmanes con informaciones sobre las persecuciones religiosas que se producen desde hace un a?o en Afganist¨¢n.
En un art¨ªculo de Pravda de ayer, lunes, se ofrecen datos sobre los logros obtenidos en los doce meses de gobierno de los revolucionarios afganos y se niega cualquier tipo de persecuci¨®n religiosa.
La reacci¨®n de Afganist¨¢n se concreta, seg¨²n fuentes sovi¨¦ticas en la secta religiosa agrupada bajo el nombre de ?Hermanos Musulmanes?, quienes celebraron recientemente una conferencia en la ciudad paquistan¨ª de Peshawar, a la que asistieron, adem¨¢s del dirigente de la contrarrevoluci¨®n Guibeldlin, otros pol¨ªticos extranjeros.
En la URSS se acusa a los paquistan¨ªes. de prestar ?refugio a los contrarrevolucionarios para la instalaci¨®n de campos de instrucci¨®n de terroristas y, en contraposici¨®n, adoptar medidas para mejorar las relaciones con el Gobierno de la revoluci¨®n?. Adem¨¢s de Pakist¨¢n, e Ir¨¢n, se incluye en la lista de pa¨ªses que atacan al Gobierno de Taraki a Egipto, que ofrece a los Hermanos Musulmanes fuertes sumas de dinero, y al grupo mao¨ªsta Choleie Diabid, quien mantiene instructores chinos para los terroristas afganos. Asimismo se especifica que China env¨ªa armas, municiones y material de propaganda para organizar la operaci¨®n de ?reconquista? en la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.