Ana Higueras y Miguel Zanetti
Nuevo cielo dedicado a la m¨²sica espa?ola contempor¨¢nea con el patrocinio de la Direcci¨®n General de M¨²sica. Y como iniciaci¨®n, una serie de canciones de maestros desaparecidos y un tanto olvidados, salvo el caso de Ernesto Halffter, presente y siempre recordado. Sus canciones sobre Alberti son dos peque?as obras maestras, as¨ª como el tratamiento dado a las melod¨ªas portuguesas que publicara Alejandro Rey Colago (no Ruy Coelho, como dice la errata del programa).Julio G¨®mez, maestro de tantos compositores espa?oles, logr¨® en su ciclo sobre Juana de Ibarbouru una de sus mejores creaciones. Rehuyendo el nacionalismo, Julio G¨®mez compuso verdaderos ?lieder? en espa?ol, de alquitarada l¨ªnea mel¨®dica, bella parte pian¨ªstica y gran identificaci¨®n con los textos. Los Ayes nos devolvieron la imagen de Mar¨ªa Rodrigo, una madrile?a disc¨ªpula de Trag¨®, Ar¨ªn y Serrano y pensionada en Alemania.
Fundaci¨®n March
II Ciclo de M¨²sica Espa?olaCanciones de J. G¨®mez, J.Ar¨¢mbarri, M.Rodrigo, J. M. Franco y E. Halffter. Soprano: Ana Higueras. Pianista: M. Zanetti.
Lleg¨® a estrenar una ¨®pera -Becqueriana, sobre libro de los Quintero- y tres zarzuelas -Diana cazadora, La romer¨ªa del Roc¨ªo y La flor de la vida un cuarteto, un quinteto, las impresiones sinf¨®nicas Alma espa?ola y una obertura, as¨ª como piezas pian¨ªsticas -La copia intrusa- y canciones. Al finalizar la guerra civil se exili¨® con su hermana a Colombia, de donde pas¨® a Puerto Rico. All¨ª muri¨®, hace unos a?os, siendo catedr¨¢tica del Conservatorio. Los Ayes son un ejemplo del andalucismo imperante en los veinte y los treinta, como es la serie De Espa?a, de Jos¨¦ Mar¨ªa Franco, autor de mejores ciclos, con ser ¨¦ste considerable, como el escrito sobre poemas de su mujer, Consuelo Gil.
Otro director-compositor, el vasco Jes¨²s Ar¨¢mbarri, trat¨® con gran acierto el folklore de su pa¨ªs en las Canciones, como en otras obras sinf¨®nicas. Un d¨ªa, estas breves recreaciones, que estrenara la esposa de Ar¨¢mbarri, corrieron mucho por las salas de concierto y los discos. Lo que era de justicia, como lo es su vuelta en el recital interpretado por Ana Higueras y Miguel Zanetti.
Ambos son artistas de todos conocidos y apenas hay que aludir a sus caracter¨ªsticas: bello timbre, sobrio estilo, de Ana; puntual y equilibrada colaboraci¨®n de Miguel. Exito para ambos y, no hay que olvidarlo, para los compositores programados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.