Enfermos que esperan
Presidente de ALCER
Espa?a, que intenta alcanzar a los pa¨ªses occidentales en materia de sanidad, est¨¢ todav¨ªa a la cola en lo que se refiere al trasplante de ¨®rganos y a la recuperaci¨®n de enfermos renales cr¨®nicos. Los enfermos cr¨®nicos necesitados de trasplante renal constituyen hoy en Espa?a un n¨²mero respetable, y para mantenerse con vida necesitan tres sesiones por semana de ri?¨®n artificial, teniendo que ir al hospital a concetar sus venas a una m¨¢quina purificadora, el ri?¨®n artificial, que durante cuatro horas sustituye sus ri?ones in¨²tiles. Este tratamiento es caro, y este tipo de enfermos, que crece de a?o en a?o por falta de trasplantes, supone una carga muy costosa para la Seguridad Social. Por otro lado, no consiguen, mediante este tratamiento, una calidad de vida realmente positiva.
Interesados por este problema, unos cuantos enfermos y m¨¦dicos relacionados con el tema crearon ALCER, la Asociaci¨®n para la Lucha Contra las Enfermedades del Ri?¨®n, que lleva ya tres a?os combatiendo por la calidad de la di¨¢lisis y por que todo espa?ol que lo necesite pueda dializarse y trasplantarse. ALCER es una asociaci¨®n con autonom¨ªa regional, y extendida por todo el pa¨ªs. En Catalu?a, y m¨¢s concretamente en Barcelona, nuestra asociaci¨®n fraterna ADER tiene los mismos fines.
ALCER se ha fijado una meta fundamental: conseguir que Espa?a cuente con una ley de trasplantes adaptada a las necesidades de hoy d¨ªa. Actualmente, a pesar de los muchos accidentes con muertos en las carreteras, y a las numerosas muertes -seg¨²n los recientes criterios de muerte cerebral- que se producen en nuestros hospitales, no hay casi ri?ones para trasplantar. Y todo ello mientras miles de compatriotas esperan atados a una m¨¢quina el trasplante liberador que les aparte de la dependencia de la di¨¢lisis y les procure una soluci¨®n definitiva y de total recuperaci¨®n.
Si ALCER consigue que las Cortes tramiten r¨¢pidamente el proyecto de ley presentado hace poco por el PSOE, podr¨ªan realizarse anualmente unos 200/300 trasplantes. Esto permitir¨ªa aligerar los hospitales de enfermos renales cr¨®nicos y posibilitar¨ªa el atender otros nuevos.
Adem¨¢s de insistir en una ley de trasplantes, ALCER lleva ya un largo tiempo dialogando con el ministro de Sanidad para lograr que se lleve a cabo el Plan Nacional de Di¨¢lisis y Trasplante elaborado por la Sociedad de Nefrolog¨ªa. Este plan mejorar¨¢ la calidad de vida del enfermo en ri?¨®n artificial y al mismo tiempo ayudar¨¢ a la adaptaci¨®n del mismo a la sociedad que le rodea.
Dif¨ªciles y ambiciosos proyectos. Quiz¨¢, pero su realizaci¨®n constituye, por un lado, nuestra necesidad y, por otro, nuestra obligaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.