La meteorolog¨ªa puede ayudar a resolver la crisis energ¨¦tica
Clima y Energia fue el tema establecido por la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial (OMM) para la celebraci¨®n, ayer, 23 de marzo, del D¨ªa Mundial de la Meteorolog¨ªa. Esta elecci¨®n no obedece a una mera inquietud, ni mucho menos responde a un capricho, declar¨® a EL PAIS un experto de la OMM, al afirmar que ?es improbable que se encuentren soluciones satisfactorias a los problemas actuales y futuros en materia de energ¨ªa, si no se aprovechan al m¨¢ximo los conocimientos cient¨ªficos y especializados que proporcionan, tanto la meteorolog¨ªa como la hidrolog¨ªa operativa (estudios de la utilizaci¨®n y explotaci¨®n de los recursos hidr¨¢ulicos)?.A fin de atender las necesidades crecientes de energ¨ªa -sostienen los expertos de la OMM-, habr¨¢ que pasar por un per¨ªodo de transici¨®n, mientras el mundo sustituye las fuentes finitas de energ¨ªa, por fuentes m¨¢s o menos ilimitadas como son la energ¨ªa del Sol, de los vientos, de la geotermia, de las marcas, de las olas, de la fisi¨®n nuclear ... ). Durante ese per¨ªodo de transici¨®n, en el que ahora estamos entrando, el carb¨®n y la energ¨ªa nuclear desempe?ar¨¢n una funci¨®n cada vez m¨¢s importante. A su vez, ello repercutir¨¢ sobre el medio ambiente y har¨¢ que se recurra mucho m¨¢s a la ciencia y la tecnolog¨ªa de la meteorolog¨ªa y la hidrolog¨ªa operativa.
Para examinar los aspectos meteorol¨®gicos de los problemas de la energ¨ªa, la OMM, por razones pr¨¢cticas, los agrupa en tres categor¨ªas principales: producci¨®n de energ¨ªa; transporte y consumo de energ¨ªa, y nuevos recursos energ¨¦ticos.
El primero de estos cap¨ªtulos analiza, entre otros aspectos, la repercusi¨®n en el medio ambiente mundial, regional y local, del, empleo de combustibles en la producci¨®n de energ¨ªa, como es el caso de la energ¨ªa el¨¦ctrica generada t¨¦rmicamente, por la combusti¨®n de hidrocarburos (petr¨®leo, gas y carb¨®n), especialmente en los pa¨ªses industrializados.
La preocupaci¨®n mundial por el futuro energ¨¦tico ha hecho que se dirija la atenci¨®n sobre m¨²ltiples posibilidades de aprovechamiento y creaci¨®n de energ¨ªa. En la investigaci¨®n de casi todas ellas, el factor meteorol¨®gico constituye un elemento indispensable.
?Entre las fuentes de energ¨ªa menos corrientes -se dice en el informe- que han. aparecido en las noticias en los ¨²ltimos a?os, est¨¢n la e¨®lica y la solar. Aunque no son precisamente nuevas (la ropa lavada que se seca al viento y al sol representa todav¨ªa una proporci¨®n en extremo superior a laque se seca con instrumentos el¨¦ctricos, y la producci¨®n de sal mediante la t¨¦cnica de la evaporaci¨®n solar del agua de mar se remonta a varios miles de a?os), la b¨²squeda apremiante de fuentes renovables de energ¨ªa les ha dado un relieve especial. La relaci¨®n con la meteorolog¨ªa es en este caso patente, pues la informaci¨®n meteorol¨®gica es indispensable para toda evaluaci¨®n adecuada de las posibilidades y para el dise?o de los sistemas de energ¨ªa solar y de energ¨ªa e¨®lica.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.