Los socialistas exigen autonom¨ªa econ¨®mica para los ayuntamientos
?Mientras que en los pa¨ªses de Europa occidental al menos un 30% de los ingresos p¨²blicos se destinan a financiar los servicios municipales, en Espa?a ese porcentaje no llega al 10%. Si tomamos como referencia el total del producto interior bruto, en nuestro pa¨ªs no se destina a los servicios comunitarios m¨¢s del 2 ¨® 3%, frente a un 7% en Francia, un 10% en Italia y hasta un 18% en Suecia.? Jos¨¦ Luis Ib¨¢?ez, candidato socialista a la alcald¨ªa de Bilbao, piensa que el mejor programa municipal ser¨¢ papel mojado si no se aborda decididamente un cambio radical en la estructura de las v¨ªas de financiaci¨®n de los municipios.?Tres son las fuentes principales de ingresos, comienza por precisar Ib¨¢?ez: la participaci¨®n en las contribuciones generales del Estado, los impuestos municipales aut¨®nomos y las tasas por servicios municipales. En Espa?a, la v¨ªa fundamental es la primera, que adem¨¢s de resultar insuficiente, ha llevado a los municipios a una insana situaci¨®n de dependencia respecto a la Administraci¨®n central.?
Sin embargo, las dos premisas fundamentales de todo ayuntamiento democr¨¢tico son ?la autonom¨ªa funcional y de competencias y la autosuficiencia econ¨®mica?. La dependencia de la Administraci¨®n central ha llevado a situaciones absurdas, como la existente actualmente en el Ayuntamiento de Bilbao, en el que ?la necesidad de cuadrar los presupuestos ha llevado a ficciones incre¨ªbles, recortando sobre el papel partidas como la del suministro de electricidad para alumbrado p¨²blico, que, sin embargo, hab¨ªa que pagar aunque no. figurase en el presupuesto. Con estas ficciones, lo unico que se consegu¨ªa era aumentar la deuda municipal, que m¨¢s tarde deb¨ªa ser cubierta con expedientes de liquidaci¨®n de deuda con cargo al presupuesto estatal, que son una especie de limosna vergonzante de la Administraci¨®n central?.
A¨²n con una reforma a fondo de la financiaci¨®n municipal, los presupuestos de Bilbao seguir¨¢n siendo deficitarios, y ah¨ª es donde ?las cajas de ahorro est¨¢n llamadas a jugar un papel decisivo?, opina Jos¨¦ Luis Ib¨¢?ez, que, tras un largo pleito, recobr¨® hace dos a?os el puesto de subdirector de la Caja de Ahorros Municipal de Bilbao, de la que el b¨²nker local hab¨ªa intentado defenestrarle. ?Quienes en agosto de 1977 plantearon la reforma de los ¨®rganos de gobierno de las Cajas, haciendo pasar a segundo plano el papel de los ayuntamientos en su gesti¨®n, lo hicieron ante el temor de que la izquierda resultase triunfadora en las principales ciudades del pa¨ªs y utilizase esa posici¨®n en sentido contrario al seguido durante el franquismo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Finanzas municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Bilbao
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Bizkaia
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica