Convocadas elecciones anticipadas en Italia
El presidente de la Rep¨²blica italiana, Sandro Pertini, firm¨® en la ma?ana de ayer el decreto de disoluci¨®n de las dos C¨¢maras del Parlamento y convoc¨® elecciones pol¨ªticas anticipadas. La fecha exacta de los nuevos comicios generales deber¨¢ decidirla el Consejo de Ministros en las pr¨®ximas horas, pero se da por seguro en todos los ambientes pol¨ªticos de la capital que se celebrar¨¢n conjuntamente con las elecciones europeas, el 9 y el 10 de junio pr¨®ximos.
El presidente de la Rep¨²blica adopt¨® la decisi¨®n de disolver el Parlamento despu¨¦s de que el Gobierno tripartito que preside Giulio Andreotti fuese derrotado en el Senado por un voto de diferencia, en la tarde del s¨¢bado. En realidad, dos democristianos amigos de Andreotti se ausentaron del debate para que el Gobierno no pasara la votaci¨®n. Ya desde el principio se sab¨ªa que el Gabinete Andreotti era un Gobierno ?electoral? y no un deseo de Andreotti ni de la ?Democracia Cristiana de Zaccagnini? de retornar a un centro-derecha.Esta es la tercera vez que se disuelve el Parlamento italiano en su historia republicana. Esta s¨¦ptima legislatura ser¨¢ la m¨¢s corta de todas. Se inici¨® el 5 de julio de 1976 y se cerrar¨¢ en junio con la primera reuni¨®n, tras las elecciones, de las nuevas C¨¢maras. Las dos legislaturas anteriores, que tambi¨¦n acabaron con elecciones anticipadas, hab¨ªan durado tres a?os, once meses y diecinueve d¨ªas, la quinta, y cuatro a?os, un mes y nueve d¨ªas, la sexta. La duraci¨®n legal de una legislatura en Italia es de cinco a?os.
Hasta el ¨²ltimo momento hubo una especie de ?suspense? pol¨ªtico, porque despu¨¦s de la derrota del Gobierno Andreotti en el Senado, los socialistas, liberales y la derecha de la DC hab¨ªan pedido a Pertini que antes de disolver el Parlamento hiciese un nuevo intento de solucionar la crisis sin recurrir a la disoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.