La Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana autoriza la convertibilidad del marco de la RFA
El marco federal (DM) ha pasado a ser ?divisa paralela? en la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, al lado del marco oriental, por decisi¨®n del Ministerio de Comercio Exterior. A partir del pr¨®ximo 16 de abril todos aquellos ciudadanos de la RDA que posean marcos occidentales tendr¨¢n acceso a las intershops, establecimientos comerciales previstos en principio para los turistas y en los que ¨²nicamente puede pagarse en marcos fuertes u otras divisas occidentales.El Ministerio ha impuesto una condici¨®n: que el poseedor de DM los canjee en el banco oficial por un cheque personal, que en ning¨²n caso puede devolverse para recuperar los marcos cambiados. En las instrucciones sobre el procedimiento a seguir no se especifica si el funcionario bancario debe o no inquirir sobre el origen de estos marcos occidentales.
Esta regulaci¨®n no ha satisfecho plenamente a los ciudadanos de la RDA, que hasta ahora ten¨ªan acceso ?toIerado? a estos establecimientos.
En todo caso, desde el punto de vista oficial, la medida significa un paso hacia la plena convertibilidad del marco oriental respecto de la moneda de la Rep¨²blica Federal de Alemania. La picaresca hab¨ªa hecho que muchos trabajos no controlados, como fontaner¨ªa o reparaciones el¨¦ctricas, se hiciesen pagar por los profesionales en marco fuerte, creando as¨ª una situaci¨®n incontrolable por el Gobierno. Este busca ahora no renunciar a los ingresos por divisas, derivados del turismo y de las visitas de familiares residentes en la RFA, y al tiempo canalizar el gasto de estas divisas hac¨ªa el consumo de productos occidentales que se venden en las intershops. En 1978, seg¨²n un informe oficial del Gobierno germano-oriental, estos establecimientos significaron un ingreso de setecientos millones de marco occidentales. La apertura de las intershops a los ciudadanos de la RDA ha concluido con un largo y duro debate entre dos tendencias de la C¨¢mara Popular (Parlamento) de la RDA. Para una de ellas, facilitar el consumo de productos occidentales significa una claudicaci¨®n del verdadero esp¨ªritu marxista. Para los favorecedores del consumo, entre ellos el jefe del Partido Socialista Unificado, Erich Honecker, no se trata m¨¢s que de poner al alcance del ciudadano bienes necesarios o ¨²tiles, partiendo del principio de que ?todo lo que es bueno es compatible con el socialismo?. En el pasado octubre se produjo una amplia pol¨¦mica en Alemania oriental entre ambas tendencias cuando el miembro del bur¨® pol¨ªtico del partido Konrad Naumann defendi¨® en el Palacio de la Rep¨²blica la tesis de que ?el partido no fomenta el consumo, pero tampoco est¨¢ dispuesto a que cada ciudadano tenga que compartir su camisa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.