Hoy se conmemora la creaci¨®n de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud
El 7 de abril, D¨ªa Mundial de la Salud, en que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) conmemora su trig¨¦simo primer aniversario, ser¨¢ consagrado a la salud de los ni?os, en apoyo a la decisi¨®n de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que decret¨® el a?o 1979 A?o Internacional del Ni?o.Las comisiones nacionales creadas con ocasi¨®n del A?o Internacional del Ni?o, en casi todos los pa¨ªses del mundo, servir¨¢n de infraestructura para poner en marcha algunos programas en defensa de la salud de los ni?os, especialmente del Tercer Mundo.
?De los 125 millones de ni?os nacidos en 1978, doce millones de ellos -principalmente en los pa¨ªses en desarrollo- corren el riesgo de no alcanzar el a?o de vida?, se?al¨® hace pocos d¨ªas el doctor Halfdan Mahler, director general de la OMS. En su informe indic¨® que ?los ni?os del Tercer Mundo, malnutridos, son v¨ªctimas, principalmente, de diarreas, infecciones a las v¨ªas respiratorias y algunas otras enfermedades no graves, en el caso de los ni?os bien alimentados?.
Este drama podr¨ªa ser atenuado -sostiene el doctor Mahler- poniendo en pr¨¢ctica programas nutricionales, destinados a las futuras madres y a los ni?os, conjuntamente con la promoci¨®n p¨²blica de educaci¨®n sanitaria y de t¨¦cnicas elementales de cuidados en materia de salud.
Cabe recordar que uno de los objetivos de la OMS, una de las organizaciones m¨¢s activas del sistema de las Naciones Unidas, el de la ?salud para todos en el a?o 2000?.
Esta meta se basa prioritariamente en el desarrollo de pol¨ªticas sanitarias de salud primaria, que apunta a la prevenci¨®n de las enfermedades, creando infraestructuras sanitarias modernas y ¨¢giles, que, superan los principios de la medicina tradicional en torno a los grandes hospitales. En otras palabras, se trata de la implantaci¨®n de infraestructuras sanitarias, en el terreno mismo, que sirvan a su vez de difusoras de la educaci¨®n sanitaria.
Tambi¨¦n la OMS, entre sus grandes realizaciones, adem¨¢s de haber conseguido erradicar la viruela del globo terrestre, elabor¨® una lista de 220 productos farmac¨¦uticos o remedios, con los cuales es posible hacer frente a toda la gama de enfermedades conocidas hasta hoy. Este trabajo, destinado principalmente a los pa¨ªses del Tercer Mundo, de escasos recursos, ha sido duramente combatido por las multinacionales farmacoqu¨ªmicas, que han logrado invadir el mercado internacional con m¨¢s de 10.000 nombres de medicinas, que compiten perfectamente ?a costa de la salud de la Humanidad?, como muy claramente ha se?alado la Organizaci¨®n Mundial de la Salud en m¨¢s de una oportunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.