Kampala, en manos tanzanas, con excepci¨®n de la radio
Idi Amin, presidente vitalicio de Uganda, ten¨ªa ayer sus horas contadas como dictador del pa¨ªs africano, despu¨¦s de la entrada en Kampala de fuerzas rebeldes ugandesas, apoyadas por soldados regulares tanzanos. Noticias llegadas a Nairobi indicaban ayer que la capital ugandesa estaba pr¨¢cticamente en manos de los rebeldes despu¨¦s que los soldados tanzanos y los libios, enviados por Gadafi en apoyo de Amin, la hubiesen abandonado apresuradamente.Un comunicado de los exiliados ugandeses en Dar Es Salaam inform¨® que las fuerzas invasoras controlan la mayor parte de Kampala, despu¨¦s de un asalto de infiltraci¨®n realizado en las ¨²ltimas 48 horas.
El comunicado a?adi¨® que los atacantes no se han apoderado todav¨ªa de la colina de Nakasero, un ¨¢rea que comprende toda la parte comercial de la ciudad, la principal estaci¨®n de radio del pa¨ªs y varias misiones diplom¨¢ticas.
Las fuentes del exilio afirmaron que los tanzanos y los opositores ugandeses est¨¢n llevando a cabo una operaci¨®n de limpieza contra peque?as bolsas de soldados leales a Idi Amin.
La ocupaci¨®n total de Kampala se espera para este fin de semana, ya que los invasores han querido dar tiempo a los libios que defend¨ªan la capital a que huyan a trav¨¦s de un pasillo que conduce a la ciudad de Jinja, a ochenta k¨ªl¨®metros al Este.
Fuentes diplom¨¢ticas en Nairobi dijeron que las fuerzas libias pueden ser evacuadas a su pa¨ªs en aviones de transporte C-130.
La estrategia tanzana est¨¢ destinada a evitar un derramamiento de sangre en Kampala, aunque fuentes del exilio manifestaron que la escasez de v¨ªveres y combustible en la ciudad han obligado al salto final.
La operaci¨®n de asalto se inici¨® el mi¨¦rcoles con la captura por los invasores de varias ¨¢reas residenciales. Residentes en Kampitla dijeron que la ciudad parece virtualmente sin defensa, por lo que est¨¢ completamente abierta a la fuerza conjunta de exiliados y tanzanos. Amin dijo el jueves, a trav¨¦s de Ragio Uganda, que sus fuerzas hab¨ªan rodeado a los invasores, pero la versi¨®n fue desmentida.
Por otra parte, se inform¨® ayer que la participaci¨®n de Tarizania en la lucha por derribar a Idi Amin le cuesta d¨ªariamente al pa¨ªs un mill¨®n de d¨®lares (setenta millones de pesetas), lo que hace suponer que 1979 ser¨¢, econ¨®micamente, para el Estado socialista taiizano, cuyo r¨¦gimen ha celebrado el decimos¨¦ptimo aniversario, un a?o desastroso.
Economistas occidentales afirman que la mitad de esta suina corresponde a las inversiones gubernamentales para la adquisici¨®n de armamento, y el resto es el resultado de las p¨¦rdidas ocasionadas en la agricultura y la industria del pa¨ªs en estos cinco meses de conflicto b¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.