Yolanda D¨ªaz asegura que hay neoliberales dentro del Gobierno: ¡°Sin ninguna duda¡±
La l¨ªder de Sumar en el Ejecutivo abre la puerta a volver a presentarse a las generales, pero descarta dirigir su partido: ¡°Tengo unas cualidades y no otras¡±
Apenas 24 horas despu¨¦s de que el Consejo de Ministros aprobara el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral y de que la vicepresidenta segunda proclamase que las discusiones en el Ejecutivo se resuelven ¡°con amor¡±, Yolanda D¨ªaz ha asegurado este mi¨¦rcoles que en el Gobierno hay neoliberales. ¡°Sin ninguna duda¡±, ha respondido la titular de Trabajo ante la pregunta directa del periodista Carlos Alsina durante una entrevista en Onda Cero. La reflexi¨®n part¨ªa de las explicaciones de D¨ªaz sobre el conflicto que ha mantenido en las ¨²ltimas semanas con el titular del Ministerio de Econom¨ªa, Carlos Cuerpo, a cuenta de los detalles de la reducci¨®n de jornada a las 37,5 horas semanales, y de quien lleg¨® a decir, en pleno debate, que negarse a la medida era ¡°casi de mala persona¡±. Practicamente a la misma hora, otro miembro de la coalici¨®n cargaba tambi¨¦n contra ella por reclamar que la subida del salario m¨ªnimo quede exenta del IRPF. ¡°Hacer discursos populistas no conduce a nada¡±, dijo en Antena 3 la responsable de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, en una declaraci¨®n que da cuenta de las tensiones que a¨²n persisten en el Gobierno.
En su entrevista radiof¨®nica, la vicepresidenta tambi¨¦n ha rechazado un aumento del presupuesto en Defensa y ha abierto la puerta a presentarse de nuevo como candidata en las pr¨®ximas generales, aunque descartando volver a las responsabilidades org¨¢nicas. ¡°Toda Espa?a sabe que tengo unas cualidades y no otras¡±, ha concedido despu¨¦s de que los partidos de Sumar fueran muy cr¨ªticos con su labor al frente del espacio.
A pesar del choque p¨²blico de los ¨²ltimos dos meses, la titular de Trabajo ha asegurado que mantiene una relaci¨®n ¡°magn¨ªfica¡± con Carlos Cuerpo. ¡°Las diferencias son pol¨ªticas, no personales (...) Claro que en pol¨ªtica, como en todo, lo personal importa, pero son diferencias de fondo¡±, ha abundado sobre la contracci¨®n del tiempo de trabajo. ¡°El PSOE no estaba convencido. Ya en el acuerdo de Gobierno fue un debate, creo que interesante, y los espa?oles tienen derecho a saber qu¨¦ defiende cada qui¨¦n¡±.
D¨ªaz ha sacado pecho del resultado de las reformas emprendidas por su ministerio en los ¨²ltimos cinco a?os y ha asegurado que son estas las que ¡°est¨¢n tirando de la econom¨ªa de Espa?a¡±, con un crecimiento del 3,2% en un contexto europeo mucho m¨¢s adverso. ¡°Como ustedes saben, en este tr¨¢nsito [su periodo al frente de Trabajo] he tenido discusiones enormes en el seno del Gobierno. Le voy a poner un ejemplo: la ley rider, que fue complej¨ªsima la negociaci¨®n en Europa y en Espa?a, mi gran debate no fue con la patronal, fue en el Gobierno¡±, ha subrayado sobre las diferencias con el PSOE.
La reducci¨®n de jornada tiene ahora por delante un duro tr¨¢mite parlamentario, con complejas negociaciones para su aprobaci¨®n en el Congreso y la vicepresidenta ha querido volver a poner el foco en los 137 diputados del Partido Popular. ¡°La negociaci¨®n va a ser complicada. Me gustar¨ªa encontrarme a un PP que no repita el error de la reforma laboral¡±, ha sintetizado D¨ªaz, quien ha asegurado que ¡°cada minuto¡± que la formaci¨®n de Alberto N¨²?ez Feij¨®o se acerca a Vox, ¡°hace m¨¢s imposible que gobierne¡±. ¡°Me gustar¨ªa encontrar al PP que intent¨® representar unos d¨ªas en un mes de giro social¡±, ha explicitado. La l¨ªder de Sumar ha a?adido que ha abierto ya el di¨¢logo con el presidente de los conservadores y el resto de grupos. ¡°He hablado con el se?or [Carles] Puigdemont. Converso con ¨¦l con frecuencia y mi equipo est¨¢ trabajando con Junts. No voy a desvelar las conversaciones. No lo hago nunca. S¨¦ que a Foment [del Treball] le gusta decir que domina los siete votos de Junts, pero no es as¨ª. La pol¨ªtica es m¨¢s compleja y es aut¨®noma de los poderes econ¨®micos¡±, ha afirmado al ser preguntada espec¨ªficamente por la postura de los independentistas, reacia a la reducci¨®n de la jornada, al igual que la patronal catalana.
En otro momento de la entrevista, D¨ªaz ha dejado en el aire la posibilidad de volver a presentarse como l¨ªder del espacio pol¨ªtico en las generales, aunque ha asegurado que ¡°en este momento¡± est¨¢ ¡°centrada en la tarea¡± de ser vicepresidenta. ¡°Tengo que tener un debate conmigo misma sobre lo que quiero hacer. [Hace cuatro a?os] ustedes me criticaron por ir lenta, es verdad. Tom¨¦ tarde la decisi¨®n de presentarme a las elecciones. Tuve un debate intenso con cr¨ªticas y desesperaci¨®n de mi equipo. Cuando tome esa decisi¨®n lo har¨¦ p¨²blico¡±, ha asegurado antes de descartar de plano volver a dirigir Movimiento Sumar, el partido que fund¨® para presentarse al 23-J, y cuya coordinaci¨®n dej¨® tras el batacazo de las europeas. ¡°No me han gustado nunca las responsabilidades org¨¢nicas. No es lo que s¨¦ hacer ni soy la persona adecuada. Es important¨ªsimo, pero hay que tener unas cualidades. A m¨ª me gusta debatir, pensar, imaginar mucho y definir pol¨ªticas p¨²blicas¡±, ha enumerado.
La vicepresidenta ha vuelto a abogar por la unidad a la izquierda de los socialistas, lo que supone volver a incorporar a Podemos en una misma candidatura, pero ha rechazado pronunciarse sobre un hipot¨¦tico liderazgo de la exministra Irene Montero. ¡°Eso no me compete a m¨ª¡±, ha esquivado. ¡°El espacio tiene que redefinirse y dar esperanza a la ciudadan¨ªa progresista, a los tres millones de personas que nos votaron¡±, ha reflexionado en otra respuesta.
Autonom¨ªa estrat¨¦gica en Defensa
Despu¨¦s de que esta semana los l¨ªderes de gobierno de la Uni¨®n debatieran sobre la flexibilidad de las reglas de gasto para el incremento de la inversi¨®n en Defensa, D¨ªaz se ha mostrado partidaria de construir un ¡°proyecto europeo que vaya a la ofensiva y tenga relaciones propias¡±. ¡°Mi propuesta es la que deber¨ªa resituar a la UE entre dos ejes: China y Washington¡±. En su opini¨®n, Europa no tiene que aumentar el presupuesto militar, sino ¡°redefinir su pol¨ªtica¡± en esta materia, ¡°reordenando efectivos¡± y las cuentas propias.
En este sentido, la ministra se ha posicionado en contra de un aumento del gasto en Defensa en Espa?a y ha rechazado que sea posible cumplir de manera inmediata el objetivo de invertir el 2% del PIB (aunque esa meta est¨¢ fijada para 2029). ¡°Si Espa?a se ubicase en el 2% [actualmente destina el 1,2%] no podr¨ªa hacerlo, salvo que la propuesta sea que se dedique a comprar armamento militar a EE UU (...) no hay capacidad productiva en Espa?a para acometer esto. No se puede hacer en un ejercicio presupuestario¡±, ha subrayado. ¡°Si esa es la propuesta del PSOE, no la compartimos en absoluto¡±, ha reiterado despu¨¦s de afirmar que hoy ¡°no es realista¡± plantear salirse de la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.