Suiza: reuni¨®n sobre los "delitos electr¨®nicos"
Los altamente sofisticados sistemas electr¨®nicos de ordenadores que se emplean cada vez m¨¢s en las grandes empresas ofrecen el peligro real de ser objeto de actos delictivos, lo que constituye una seria amenaza para el futuro. Estos actos, que ya se han detectado en empresas de varios pa¨ªses, van desde la manipulaci¨®n de datos hasta las facilidades que presenta para los fines del espionaje econ¨®mico y tecnol¨®gico.El tema fue abordado en un seminario sobre La criminalidad econ¨®mica que se realiz¨® en la Escuela Superior de St-Gall (Suiza).
El profesor T. Fischer expuso una variada gama de riesgos y sugiri¨® la creaci¨®n. de un c¨®digo que contenga medidas preventivas frente a esta amenaza. Suiza no dispone de estad¨ªsticas sobre los ?delitos electr¨®nicos?, se constat¨® en el seminario, pero si se hizo menci¨®n de uno de los casos m¨¢s graves de manipulaci¨®n de ordenadores, ocurrido hace poco en la Confederaci¨®n Helv¨¦tica, que produjo p¨¦rdidas a la empresa afectada de cerca de un mill¨®n de francos.
Las medidas de seguridad y control son extremadamente rudimentarias -se afirm¨®- y muchos de estos delitos pasan inadvertidos.
Seg¨²n la agencia suiza de noticias (ATS), que inform¨® ampliamente sobre este tema a ra¨ªz del seminario de St-Gall, los actos delictivos realizados con la ayuda de ordenadores, en Alemania, han sido detectados en una Proporci¨®n de, uno sobre diez, y seg¨²n otra informaci¨®n, el 85% de esta clase de delitos de los ?tiempos modernos? suceden sin que nunca sea identificado el malhechor, se?al¨¢ndose que ¨¦stos deben tener ¨²nicamente una formaci¨®n especializada.
Seg¨²n la misma fuente, el primero de enero de 1977 se detectaron en Estados Unidos, m¨¢s de cuatrocientos casos.
Se se?al¨® el caso, a manera de ejemplo, de una empresa norteamericana que debi¨® cerrar sus puertas despu¨¦s del sabotaje de su ordenador.
Durante el desarrollo del seminario se indic¨® como una de las caracter¨ªsticas m¨¢s peligrosas de la ?criminalidad electr¨®nica? ?el car¨¢cter permanente del delito?, es decir, que se distingue de los delitos econ¨®micos tradicionales, en que, gracias a la electr¨®nica, basta con manipular una sola vez el programador del ordenador para sacar provecho hasta que el fraude sea descubierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.