Los centristas tendr¨¢n mayor¨ªa en las diputaciones de de Alicante y Castell¨®n
El avance de la izquierda en las elecciones municipales no afecta a la formaci¨®n de las diputaciones provinciales, que en dos de las provincias valencianas, Alicante y Castell¨®n, ser¨¢n mayoritariamente ucedistas, al contrario que en Valencia, donde el PSOE, con un diputado de diferencia con UCD y con el apoyo de los cinco diputados comunistas, tiene asegurada la presidencia.Este desfase entre los resultados electorales y la correlaci¨®n de fuerzas en el seno de las corporaciones provinciales se extiende tambi¨¦n al nuevo Gobierno preauton¨®mico, que tras los comicios municipales sufre una remodelaci¨®n al reducir a nueve sus actuales doce representantes elegidos entre los parlamentarios y al ampliar los representantes de las diputaciones provinciales de tres a nueve. La hegemon¨ªa alcanzada por UCD en los peque?os municipios y en la provincia de Castell¨®n hace que de estos nueve ¨²ltimos consejeros pertenezcan seis a UCD y tres al PSOE.
Una mayor fidelidad al voto popular guarda la distribuci¨®n de las nueve consejer¨ªas a repartir entre los parlamentarios. De acuerdo al empate a esca?os entre el PSOE y UCD en el Pa¨ªs Valenciano, con diecinueve parlamentarios, se da como seguro que cada uno de los dos partidos mayoritarios ocupar¨¢n cuatro consejer¨ªas,mientras el PCPV se quedar¨¢ con una.
Por tanto, en el futuro Consejo, UCD dispondr¨¢ de la mayor¨ªa, con diez consejer¨ªas, frente a siete del PSOE y una del PCPV. Esta es la raz¨®n por la que un sector del partido socialista, identificado con la l¨ªnea del equipo de Joan Pastor, secretario general, es partidario de abandonar la presidencia.
Con todo, el decreto-ley de la preautonom¨ªa, si bien favorece a UCD, al ampliar el n¨²mero de consejeros en representaci¨®n de las diputaciones establece que la elecci¨®n de presidente se realizar¨¢ por los nueve consejeros procedentes del Plenario de parlamentarios, en donde la izquierda es mayoritaria. Los socialistas, que mantienen la posici¨®n de no abandonar la presidencia -entre ellos el propio presidente, Jos¨¦ Luis Albi?ana-, creen factible obtener el apoyo del ¨²nico voto comunista a su candidatura y, de esta forma, romper el empate a cuatro con el candidato ucedista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.