Sp¨®rting-Madrid, David contra Goliat
Hoy se va a producir un hecho in¨¦dito en la Liga espa?ola. El t¨ªtulo va a decidirse, en gran parte, entre David y Goliat. El Sp¨®rting s¨®lo puede presumir de haber estado diecisiete temporadas en Primera Divisi¨®n y de haber disputado una vez una competici¨®n continental; su presupuesto es de 170 millones de pesetas. El Madrid tiene en su historia 47 temporadas en Primera, dieciocho t¨ªtulos de Liga, trece de Copa, seis Copas de Europa y una Intercontinental; el presupuesto de esta temporada es de setecientos millones. El Sp¨®rting y el Madrid s¨®lo tienen una cosa en com¨²n: ning¨²n ¨¢rbitro recusado y, lo que es m¨¢s importante, 36 puntos y diez positivos a falta de ocho jornadas para que haya un campe¨®n.
La diferencia tan abismal entre uno y otro equipo puede traducirse tambi¨¦n en 1.324 partidos de Primera jugados por el Madrid contra 514 del Sp¨®rting; 748 partidos ganados contra. 174; 264 empatados contra 106; 312 perdidos contra 234; 2.858 goles a favor contra 701 y 1.699 goles encajados contra 878. El Madrid ha sumado, por tanto, 1.724 puntos de Liga, y, el Sp¨®rting, 418.Pero todos estos guarismos pertenecen a la historia. Ahora puede ocurrir toda una revoluci¨®n futbol¨ªstica a nivel nacional. La Liga siempre ha estado en manos de los clubs poderosos. La prueba est¨¢ en que, desde la temporada 1946-47, los t¨ªtulos se los han repartido cinco equipos: Madrid, Barcelona, Atl¨¦tico, Athl¨¦tic y Valencia. El hecho de que el Sp¨®rting pueda derrotar el domingo al Madrid y adquirir una ventaja, que ya es preciosa a estas alturas, significa todo un acontecimiento.
El Madrid, l¨®gicamente, se ver¨¢ favorecido con el empate. En el partido de ida venci¨® por 3-2 y en caso de igualdad a punto con el Sp¨®rting, al t¨¦rmino de la Liga, el t¨ªtulo ir¨ªa por decimonovena vez a sus vitrinas. Tendr¨ªa que sacar un punto de ventaja el club asturiano para quedar campe¨®n y que esta revoluci¨®n que se presume sea realidad.
El Sp¨®rting es esta temporada el equipo que m¨¢s fuerte se ha mostrado en su propio terreno. S¨®lo cedi¨® un empate y fue contra el Espa?ol. En El Molin¨®n han salido derrotados equipos como el Atl¨¦tico de Madrid, por 4-1; Barcelona, por 3-1, y Valencia, por 2-1. All¨ª ha marcado veintisiete goles -s¨®lo qued¨® a cero con el Espa?ol- y encajado siete, de los que tres los marc¨® el Athl¨¦tic de Bilbao y dos la Real Sociedad, que le fueron insuficientes para empatar.
El goleador del equipo asturiano es Quini, con veinte goles, quince de ellos en El Molin¨®n. Y en esta temporada tambi¨¦n han marcado goles: nueve, Mor¨¢n; cuatro, Ferrero; dos, Rezza, Abel, Joaqu¨ªn y Cundi, y uno, Ciriaco, Doria y Mesa. En este emputo se contabilizan los tantos rnarcados tanto en Liga como en Copa, Copa de la U EFA o partidos internacionales, aunque ning¨²n sportinguista ha conseguido esta temporada gol alguno para la selecci¨®n. En los partidos de Liga jugados en El Molin¨®n s¨®lo han marcado goles Quini, Rezza, Joaqu¨ªn, Ferrero y Mor¨¢n, dejando a un lado los transformados de penalti.
El Madrid, en cambio, presenta una faceta goleadora m¨¢s positiva. Todos los jugadores que se alinien contra el Sp¨®rting han conseguido este a?o al menos un gol, a excepci¨®n del portero. Hasta los defensas han marcado goles: San Jos¨¦ contra Las Palmas, Benito contra el Huelva, Wolff contra el Salamanca e Isidro contra el Celta. Y un dato a tener en cuenta es que menos Isidro, los dem¨¢s marcaron en campo del rival y hasta un defensa suplente ha marcado, Sabido. Esto da muestra de que en el Madrid cualquiera puede marcar un gol y m¨¢xime si el resultado es desfavorable. La n¨®mina de goleadores es mucho m¨¢s amplia y equilibrada, teniendo en cuenta toda clase de partidos oficiales: Santillana est¨¢ con veintis¨¦is goles; Aguilar, con once -siete de ellos en los ¨²ltimos cinco partidos-; Juanito, con nueve; Pirri, con siete; Garc¨ªa Hern¨¢ndez, con cinco; Jensen, con cuatro; Stielike, con tres; Guerini y Wolff, con dos, y San Jos¨¦, Roberto Mart¨ªnez, Sabido, Benito e Isidro, con uno. De todos estos jugadores s¨®lo Del Bosque e Isidro no han marcado fuera de casa, y en partidos de Liga, tambi¨¦n Pirri, Jensen y Sabido.
La efectividad del Madrid esta temporada en sus desplazamientos ligueros queda traducida en tres victorias -Alicante, Huelva y Valencia- y ocho empates; las derrotas las cosech¨® en La Romareda y Camp Nou, precisamente campos en los ¨²nicos que no logr¨® marcar. El Madrid es el ¨²nico equipo de Primera que no presenta un saldo negativo de goles en sus salidas: diecinueve goles encaj¨® y otros tantos marc¨®.
Y por ¨²ltimo, en lo referente a penalties, al Sp¨®rting le han se?alado ocho a favor y dos en contra al Madrid, tres y cinco, respectivamente. El Sp¨®rting fall¨® uno, por ninguno del Madrid y a ambos equipos s¨®lo les han marcado uno de todos los que les se?alaron en contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.