Ayer constituyeron los ayuntamientos de diez capitales de provincia
Publicamos hoy los datos correspondientes a los principales ayuntamientos constituidos ayer, as¨ª como una relaci¨®n de resultados completos en m¨¢s de un centenar de pueblos de la provincia de Madrid. Quedan a¨²n por constituirse algunos ayuntamientos notables, que celebrar¨¢n hoy la elecci¨®n de sus alcaldes, con lo cual pr¨¢cticamente puede darse por terminado el proceso de elecciones municipales, iniciado el pasado 3 de abril con la votaci¨®n directa de concejales y proseguido despu¨¦s con la elecci¨®n indirecta de alcaldes. S¨®lo falta la constituci¨®n de las diputaciones.
Los principales ayuntamientos que se constituyeron ayer proporcionaron escasas sorpresas, por haber funcionado bastante bien los pactos o apoyos que se conoc¨ªan previamente. Alcaldes de UCD, en Lugo, Orense, Santiago de Compostela, Teruel, Burgos, Zamora y Santa Cruz de Tenerife, as¨ª como alcaldes del PSOE, en Valladolid y Guadalajara, y del PNV, en San Sebasti¨¢n e Ir¨²n, constituyen las noticias m¨¢s importantes de la jornada. Quedan pendientes las alcald¨ªas de Valencia, Sevilla y Las Palmas -por citar las m¨¢s importantes-, que se constituir¨¢n hoy, con ediles del PSOE en la primera, y nacionalistas en las otras dos.Ni la reuni¨®n urgente celebrada durante casi toda la noche anterior por los componentes de las distintas candidaturas, ni la grave crisis que afecta a UCD de Lugo fueron suficientes para desbancar de la alcald¨ªa de la capital al candidato centrista, Jos¨¦ Novo Freire, aunque ¨¦ste no lograra la mayor¨ªa absoluta y fuera necesario recurrir al procedimiento de proclamar al primer concejal de la lista m¨¢s votada. Entre las reuniones citadas cabe destacar la que trataba de quitar la alcald¨ªa al representante centrista, a base de pactar un apoyo al candidato independiente Mauricio Posada, presidente de la C¨¢mara de Comercio.
En Santiago de Compostela, uno de los concejales de UCD, Manuel Remu?¨¢n, present¨® su dimisi¨®n irrevocable al t¨¦rmino del acto de elecci¨®n de alcalde, Jos¨¦ Antonio Souto, tambi¨¦n centrista. El se?or Remu?¨¢n hab¨ªa aceptado figurar en la lista de UCD bajo promesa de acceder a alg¨²n cargo municipal relacionado con el urbanismo, tarea en la que viene trabajando desde hace mucho tiempo como defensor del patrimonio monumental de Santiago contra la especulaci¨®n; sin embargo, una vez conocidos los miembros designados por UCD para la comisi¨®n permanente municipal, dimiti¨® de manera inmediata. No se descarta la posibilidad de presiones de ciertos constructores en este tema.
Por lo que se refiere a Santa Cruz de Tenerife, el alcalde centrista, Manuel Hermoso, se declar¨® de tendencia socialdem¨®crata y se?al¨® en su intervenci¨®n que ?cuando nos visite alguna autoridad de la Administraci¨®n central, nos proponemos llevarla a comprobar sobre el terreno todos los problemas que tiene la capital, y no haremos con ellos el tradicional recorrido de recreo, ocio y comercio?. Tambi¨¦n de UCD es el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Jos¨¦ Miguel Galv¨¢n, quien asimismo presidir¨¢ la Mancomunidad Provincial de Cabildos.
Es de rese?ar que los representantes de Uni¨®n del Pueblo Canario en el Cabildo tinerfe?o a?adieron, a la f¨®rmula tradicional del juramento, la frase ?y luchar adem¨¢s por una Canarias libre y socialista?, de lo que tambi¨¦n dejaron constancia en su explicaci¨®n de voto en la elecci¨®n de alcalde de Santa Cruz, seg¨²n detalles mencionados por la agencia Efe.
Discurso socialista desde el balc¨®n
Maceros, polic¨ªas municipales vestidos de gala, alfombras reservadas para los d¨ªas solemnes y claveles dieron ambiente festivo a la constituci¨®n del Ayuntamiento democr¨¢tico de Valladolid. La tribuna p¨²blica de la sala de sesiones registr¨® un lleno absoluto, y en la plaza Mayor varios centenares de personas -entre los que se encontraban trabajadores en huelga del sector de la madera- siguieron las incidencias de la sesi¨®n.Una cerrada ovaci¨®n y gritos de ?viva el alcalde del pueblo? acogieron la proclamaci¨®n del socialista Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os, como alcalde de Valladolid. Este ¨²ltimo habl¨®, desde el balc¨®n del Ayuntamiento, a los centenares de personas concentradas en la plaza Mayor, a quienes ofreci¨® su colaboraci¨®n y prometi¨® transparencia en la gesti¨®n municipal, mientras un grupo de trabajadores de la madera prorrump¨ªa en gritos de ?alcalde, escucha, la madera est¨¢ en lucha?. Tambi¨¦n cabe rese?ar la presencia en el Ayuntamiento del capit¨¢n general de la VII Regi¨®n, mientras se encontraba ausente el gobernador civil.
Por lo que se refiere a Guadalajara, el Ayuntamiento de la capital est¨¢ regido desde ayer por un hombre del PSOE, pero en casi el 75% de los ayuntamientos de la provincia es UCD el partido que se hace cargo de las riendas municipales. El ambiente de cordialidad y entendimiento que se respiraba ayer en la capital no respond¨ªa a la realidad de la situaci¨®n, ya que el cabeza de lista de Coalici¨®n Democr¨¢tica no se resigna a la p¨¦rdida de la alcald¨ªa, despu¨¦s de haber ara?ado el puesto,y ha presentado un recurso contra la elecci¨®n socialista.
Euskadiko Ezkerra perjudica al PSOE
En cuanto al Pa¨ªs Vasco, ayer fue dado a conocer el texto del acuerdo suscrito d¨ªas atr¨¢s por el PSOE, PC y Euskadiko Ezkerra, para apoyarse en los municipios del Pa¨ªs Vasco. El acuerdo se basa en el principio del mutuo apoyo al candidato mejor situado para la elecci¨®n de los alcaldes, aunque figura una lista de algunos municipios en los que, por no ser decisivo su voto, Euskadiko Ezkerra anunciaba su intenci¨®n de abstenerse.Por razones no explicadas -y que una fuentede Euskadiko Ezkerra calific¨® de puramente locales- el acuerdo no funcion¨® ayer, por lo menos en dos casos: Ir¨²n, donde los dos concejales de la citada coalici¨®n dieron su voto al PNV, y Renter¨ªa, donde sus votos beneficiaron al candidato de Herri Batasuna. En ambos casos, el voto de Euskadiko Ezkerra fue decisivo para perjudicar al PSOE y dar la alcald¨ªa a las formaciones nacionalistas citadas en cada caso.
Aclaraciones
En nuestra edici¨®n de ayer se deslizaron algunos errores de transcripci¨®n en los cuadros informativos sobre la elecci¨®n de alcaldes. Nos han sido advertidos los siguientes:- El nombre del alcalde de Ciudad Real es Lorenzo Selas (UCD), mientras el de Alc¨¢zar de San Juan es Emilio Fern¨¢ndez (PSOE).
- La elecci¨®n del alcalde de Castell¨®n se efectu¨® ayer, viernes, y no el jueves. Los datos facilitados eran conocidos con anticipaci¨®n en virtud de los pactos realizados, lo que origin¨® el error en cuanto a la fecha.
- Los cuatro concejales atribuidos a una candidatura independiente en Calatayud (Zaragoza) corresponden, en realidad, al Movimiento Comunista. Este partido cuenta, tambi¨¦n, con un concejal en Mondrag¨®n (Guip¨²zcoa), que no figuraba en el cuadro correspondiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.