Tormenta pol¨ªtica en Londres ante un posible plan norteamericano para el Ulster
Una pr¨®xima iniciativa norteamericana sobre el Ulster se da por segura en medios londinenses solventes, despu¨¦s de que el presidente de la C¨¢mara de Representantes norteamericana formulara en Dubl¨ªn una severa cr¨ªtica contra la pasividad con que Gobierno y oposici¨®n brit¨¢nicos afrontan la grav¨ªsima situaci¨®n de Irlanda del Norte.
Thomas O'Neill, uno de los hombres de m¨¢xima confianza del presidente Carter, se encuentra en la Rep¨²blica de Irlanda, aparentemente en viaje privado.Ayer, sin embargo, se entrevist¨® separadamente en la capital del Ulster con los l¨ªderes de los principales partidos pol¨ªticos de la provincia brit¨¢nica. La sorprendente reuni¨®n de Belfast se mantuvo en secreto hasta el ¨²ltimo momento y transcurri¨® en medio de grandes medidas de seguridad.
Las acusaciones del se?or O'Neill contra los dirigentes brit¨¢nicos han tenido el efecto de llevar a un primer plano de la campa?a electoral la deliberadamente postergada cuesti¨®n del Ulster. La l¨ªder conservadora, Margaret Thatcher, ha negado airadamente que su partido hiciera f¨²tbol pol¨ªtico del tema, pero no fue m¨¢s all¨¢ de se?alar que las necesarias reformas han de hacerse ?pelda?o a pelda?o?. Menos ret¨®rico ha sido el portavoz tory en los Comunes, St. Johnastevas, cuya primera reacci¨®n ha sido negar a los norteamericanos cualquier derecho a intervenir en los asuntos brit¨¢nicos. Por su parte, la ministra laboralista de Educaci¨®n y miembro prominente del partido, Shirley Williams, ha dicho que el Gobierno est¨¢ listo para considerar nuevas iniciativas ?aceptables para ambas comunidades?. Una de ellas podr¨ªa ser la convocatoria de conversaciones interpartidistas.
S¨®lo el portavoz liberal ha ido m¨¢s all¨¢. Para el se?or John Pardoe, el primer paso hacia una soluci¨®n del virtual conflicto civil de Irlanda del Norte es la fijaci¨®n de un plazo para la retirada de los 13.500 soldados brit¨¢nicos que permanecen estacionados en la provincia. Pardoe, que considera cierto el vac¨ªo pol¨ªtico se?alado por el pol¨ªtico norteamericano, ha sugerido un l¨ªmite de tres a?os para la total desaparici¨®n de las tropas inglesas.
Escalada de violencia
Las declaraciones de Thomas O'Neill, hu¨¦sped del primer ministro irland¨¦s, se han producido contra el tel¨®n de fondo de una de las m¨¢s serias escaladas de violencia en el Ulster en los casi once a?os que dura la fase aguda del conflicto. Doce personas han perdido la vida a manos de los provisionales en poco m¨¢s de una semana. Las dos ¨²ltimas, en la tarde del jueves, en que sendos comandos del IRA asesinaron en Armagh a una funcionaria de prisiones, madre de seis hijos, y en Belfast a un capit¨¢n cadete. El l¨ªder del Sinn Fein, rama pol¨ªtica de los provisionales, ha dicho en Belfast, con ocasi¨®n del aniversario del levantamiento de Pascua de Dubl¨ªn en 1916 contra los ingleses, que los ataques aumentar¨¢n, sobre todo en Inglaterra.Antes de las declaraciones del speaker de la C¨¢mara norteamericana, y pese al deterioro de la situaci¨®n, el tema del Ulster no hab¨ªa salido a la campa?a electoral m¨¢s que en forma de peque?os esc¨¢ndalos provocados por simpatizantes del IRA durante algunos discursos del primer ministro.
El propio cardenal Basil Hume se ha lanzado contra este muro de silencio ordenando que este domingo sea le¨ªda en todas las parroquias cat¨®licas del pa¨ªs una carta pastoral suya en la que se pide a los candidatos que expliquen a los votantes lo que su partido est¨¢ dispuesto a hacer para ?aliviar la situaci¨®n de una comunidad que ha sufrido tanto?. El cardenal Huine se?ala en su homil¨ªa que los brit¨¢nicos corren el riesgo de olvidarse de la agon¨ªa de la provincia irlandesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.