Ya rigen los nuevos precios para los cigarros nacionales e importados
Los nuevos precios para los cigarros puros, v¨¢lidos para el ¨¢rea del monopolio de comercializaci¨®n de Tabacalera, aparecieron publicados ayer en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. Estos nuevos precios suponen aumentos del 50 % para las labores procedentes de la importaci¨®n, y en torno al 20%, para las de elaboraci¨®n peninsular y de las islas Canarias, y corresponden a lo acordado la semana pasada en el Consejo de Ministros. Hasta el momento, el aumento de precio s¨®lo afecta a las labores citadas, pero est¨¢ todav¨ªa pendiente de consideraci¨®n una propuesta de incremento para los precios de los cigarrillos, presentada tambi¨¦n hace varios meses por Tabacalera, que a¨²n no ha llegado al Consejo de Ministros.
Los nuevos precios de los cigarros importados -procedentes en su mayor parte de Cuba- suponen la pr¨¢ctica equiparaci¨®n a los que rigen actualmente en los pa¨ªses europeos y son consecuencia del progresivo incremento de los costes de origen, agravado en los ¨²ltimos meses como consecuencia de la desfavorable cosecha de tabaco de la isla caribe?a, que ha obligado a las autoridades cubanas a restringir dr¨¢sticamente sus exportaciones. Este encarecimiento del tabaco cubano ha afectado asimismo a los costes de producci¨®n de los cigarros de elaboraci¨®n nacional -Tabacalera e industria canaria-, dado el elevado porcentaje de importaci¨®n de la materia prima empleada. Otro factor de encarecimiento ha sido el incremento de los costes salariales, ya que la elaboraci¨®n de puros tiene un importante componente de mano de obra.Desde el pasado 1 de enero, con efectos retroactivos de octubre de 1978, la empresa del monopolio hab¨ªa elevado en tomo al 29 % los precios satisfechos a la industria canaria por las labores que se comercializan en la Pen¨ªnsula y Baleares. Esta elevaci¨®n se produjo en pleno desarrollo de las negociaciones que mantienen los dirigentes de Tabacalera y las empresas del archipi¨¦lago, encaminadas a la constituci¨®n de una empresa mixta que garantice la continuidad del sector tabaquero canario. Esta empresa, cuya denominaci¨®n provisional es la de Tabacana, estar¨ªa integrada al 50 % por la mayor parte de las empresas de las islas y Tabacalera, respectivamente. Sin embargo, la no inclusi¨®n en el proyecto de CITA, principal empresa del archipi¨¦lago en la elaboraci¨®n de cigarrillos, y los problemas surgidos con respecto a la equiparaci¨®n salarial de los trabajadores de la empresa mixta y los de Tabacalera han colocado las negociaciones mantenidas para la constituci¨®n de Tabacana en un callej¨®n sin salida, no resuelto hasta el momento.
Desabastecimiento del mercado
En los ¨²ltimos meses, el mercado de cigarros puros est¨¢ afectado de un cierto problema de desabastecimiento, motivado en principio por la inminencia de una subida de precios, pero tambi¨¦n derivado de la desfavorable situaci¨®n de la cosecha cubana. Estos problemas de abastecimiento no es probable que desaparezcan una vez consumado el alza de precios, ya que son generalizados en todo el mundo y especialmente en Europa.Fuentes cercanas a Tabacalera, sin embargo, estiman que la situaci¨®n evolucionar¨¢ favorablemente en los pr¨®ximos meses, aunque de forma lenta. No se prev¨¦n problemas, sin embargo, en lo que respecta a las labores de producci¨®n peninsular o canaria, ya que el suministro de materia prima est¨¢ plenamente garantizado, en virtud de los acuerdos suscritos recientemente a nivel gubernamental entre Espa?a y Cuba. Paralelamente, Tabacalera ha mantenido negociaciones con las autoridades cubanas, encaminadas a un posible intercambio de tabaco cubano y espa?ol, concretamente el tipo burley, obtenido en Extremadura, y que la empresa del Monopolio est¨¢ obligada a adquirir por ley. No se tienen noticias de que estas conversaciones hayan concluido, ni del estado actual de las negociaciones.
Subida de los cigarrillos
Respecto al tema de los cigarrillos, Tabacalera ha propuesto, al parecer, al Gobierno tres alternativas de aumento de precios, tanto para las labores de elaboraci¨®n propia y procedentes de la industria canaria, como en las importadas. Como justificaci¨®n a la primera de las subidas, se citan los incrementos de costes derivados del alza de materias primas y de las mejoras introducidas en los convenios empresariales. En lo que respecta a los cigarrillos canarios, en enero se otorg¨® tambi¨¦n un incremento en los precios satisfechos a las empresas del archipi¨¦lago. Y, finalmente, en lo referente a las marcas importadas, se ha producido un incremento de precio relativamente importante en los precios de origen en los dos primeros meses del presente a?o.En los ¨²ltimos meses, el desfase en los precios de las distintas labores de tabaco -cigarros y cigarrillos- ha sido compensado por una reducci¨®n en los m¨¢rgenes fiscales del tabaco vendido en Espa?a y tambi¨¦n a costa de los beneficios de explotaci¨®n del monopolio que se rinden anualmente al Tesoro.
El retraso en la autorizaci¨®n de los aumentos en los precios de los cigarros se ha debido -seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n- a simples problemas burocr¨¢ticos, derivados de la complejidad que caracteriza las relaciones entre los distintos estamentos implicados. La autorizaci¨®n pertinente para el incremento de los precios de los cigarrillos sigue, sin embargo, detenida, en virtud de los deseos del equipo econ¨®mico que encabeza Fernando Abril, de no permitir alzas que repercutan en el ¨ªndice de precios al consumo. Los precios de los cigarros no ponderan a efectos de coste de la vida, pero s¨ª lo hacen los de los cigarrillos nacionales y de importaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.