La Corte Suprema de Justicia llama a juicio a Armando Benedetti por corrupci¨®n
El alto tribunal convoca al actual jefe de despacho de la Presidencia para que responda por el delito de tr¨¢fico de influencias en el fondo estatal Fonade, en los que presuntamente incurri¨® cuando era congresista
![Armando Benedetti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SIDTDP6QBVCXBMLTQDNNUTZZZ4.jpg?auth=b81d8eb336e7ce7b7ac1275c70a90b7b39f9658cc22135179964cc101760aa77&width=414)
![Santiago Triana S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7bf25e19-1ced-42a6-9766-b18a27e1f1c4.png?auth=1271efec96acd12f46e4974e58bb20192f949e017d3d4b735b85eafc7d784902&width=100&height=100&smart=true)
La Corte Suprema de Justicia ha llamado a juicio este jueves a Armando Benedetti, reci¨¦n nombrado jefe de despacho de la Presidencia, por su presunta implicaci¨®n en un caso de corrupci¨®n en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), una entidad estatal que aporta recursos a obras en las regiones. Seg¨²n el alto tribunal ¨Dque tiene competencia en el proceso al ocuparse de un hecho ocurrido cuando Benedetti era congresista¨D, el tambi¨¦n exembajador deber¨¢ responder por supuestamente haber incurrido en el delito de tr¨¢fico de influencias en hechos ocurridos una d¨¦cada atr¨¢s. Por ese mismo caso ya fueron condenados los exsenadores Musa Besaile y Bernardo ?o?o El¨ªas a 32 y 39 meses de prisi¨®n, respectivamente.
De acuerdo con el tribunal, hubo irregularidades en la adjudicaci¨®n de contratos con el Fonade en las que Benedetti estar¨ªa implicado. El principal testigo del caso, Jorge Iv¨¢n Henao, exasesor de la entidad, mencion¨® al jefe de despacho en su declaraci¨®n. Asegur¨® que el por entonces congresista influy¨® para que se entregara un contrato por 1.000 millones de pesos a la empresa Sociedad Cameral de Certificaci¨®n Digital (Certic¨¢mara S.A., filial de la C¨¢mara de Comercio de Bogot¨¢). Seg¨²n una investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa, esa empresa, aparentemente favorecida por Benedetti, gan¨® una convocatoria para prestar unos servicios de bodega y archivo. Para el ente acusador, esa convocatoria fue ilegal. La Sala de Instrucci¨®n de la Corte Suprema ha notificado este jueves tambi¨¦n que la decisi¨®n puede ser apelada por la defensa de Benedetti, quien podr¨¢ seguir en libertad durante el proceso.
Tras conocerse el llamado de la Corte Suprema, Benedetti respondi¨® a trav¨¦s de un comunicado en que se?ala a la magistrada Cristina Lombana, responsable de la ponencia inicial de acusaci¨®n, de haber ¡°vulnerado¡± sus garant¨ªas ¡°una y otra vez¡±, seg¨²n ¨¦l, por la ¡°enemistad y aversi¨®n¡± que ella le tiene. La ponencia ahora est¨¢ en manos del magistrado C¨¦sar Augusto Reyes, por lo que Benedetti a?ade: ¡°Celebro liberarme de las arbitrariedades de la magistrada Lombana, y espero la oportunidad de ejercer mi derecho de defensa para demostrar mi inocencia¡±. El acusado tambi¨¦n dijo que respeta la decisi¨®n de la Sala de Instrucci¨®n de la Corte y anunci¨® que no interpondr¨¢ ning¨²n recurso contra ella: ¡°Ser¨¢ ante la Sala de Juzgamiento que presentaremos las pruebas irregularmente canceladas por la magistrada Lombana, con las que demostraremos que este asunto jam¨¢s debi¨® llegar a esa instancia¡±.
Este es mi pronunciamiento frente a la decisi¨®n de la Corte Suprema de Justicia. Conf¨ªo en la imparcialidad y el respeto que tendr¨¢ la sala Especial de Primera Instancia por mis derechos y garant¨ªas judiciales, contrario a lo que pas¨® con la Magistrada Lombana. pic.twitter.com/AjAo2m0Jnq
— Armando Benedetti (@AABenedetti) February 6, 2025
El llamado caso Fonade, que sali¨® a la luz en 2017, est¨¢ vinculado a la segunda elecci¨®n de Juan Manuel Santos como presidente de la Rep¨²blica en 2014. Seg¨²n la sentencia en que fueron condenados Besaile y El¨ªas, en febrero de 2024, el Gobierno concedi¨® al Partido de la U (al que pertenec¨ªa Benedetti) el manejo de la entidad, en retribuci¨®n por el apoyo que ambos congresistas hab¨ªan dado a la campa?a presidencial. Alfredo Bula Dumar y Ariel Alfonso Adu¨¦n fungieron como presidentes de Fonade, ambos con la venia de Besaile y El¨ªas. Los dos usaron indebidamente el ejercicio de sus cargos para favorecer a varios amigos pol¨ªticos a trav¨¦s de contratos en el fondo de vivienda.
Desde mucho tiempo antes, el Fonade ha sido usado para canalizar lo que se conoce como cupos indicativos, las asignaciones presupuestales en las que los Gobiernos han entregado a los congresistas la elecci¨®n de los proyectos financiados en sus regiones, a cambio de apoyar iniciativas legislativas en el Congreso. Debido a su tendencia al clientelismo, esa pr¨¢ctica fue duramente criticada durante la Administraci¨®n de Santos, en la que se conoc¨ªa como ¡°mermelada¡±. Ya en aquel fallo de la Corte Suprema se mencionaba una posible implicaci¨®n de Benedetti en el caso de corrupci¨®n.
La notificaci¨®n de la Corte Suprema este jueves se da a conocer en un momento complicado para Benedetti, nombrado jefe de despacho de la Presidencia el martes. Su regreso al Gobierno ha causado graves grietas en el gabinete ministerial de Gustavo Petro, quien a lo largo de sus casi dos a?os y medio de Presidencia lo ha defendido y mantenido, de manera intermitente, en varios altos cargos. Esa postura de Petro, en la que ha insistido a pesar de la implicaci¨®n de quien fuera su asesor en la campa?a en casos de corrupci¨®n y de violencia machista, ha ocasionado malestar en el c¨ªrculo m¨¢s inmediato al jefe del Estado. As¨ª qued¨® en evidencia en el consejo ministerial trasmitido en directo por televisi¨®n el mismo martes, cuando la presencia de Benedetti fue rechazada de manera directa por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, por la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia M¨¢rquez, por el ahora exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Jorge Rojas, y por el jefe de la Unidad Nacional de Protecci¨®n (UNP), Augusto Rodr¨ªguez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Santiago Triana S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7bf25e19-1ced-42a6-9766-b18a27e1f1c4.png?auth=1271efec96acd12f46e4974e58bb20192f949e017d3d4b735b85eafc7d784902&width=100&height=100&smart=true)