Los estatutos vasco y catal¨¢n se discutir¨¢n en las Cortes de forma alternativa
La negociaci¨®n de los estatutos de autonom¨ªa del Pa¨ªs Vasco y de Catalu?a en las Cortes se realizar¨¢ de manera alternativa, de forma que un d¨ªa se discutan varios art¨ªculos de uno de los anteproyectos de estatuto y al d¨ªa siguiente otros tantos del otro. Esta f¨®rmula de soluci¨®n a los problemas planteados hace que no exista prioridad de un Estatuto sobre otro, y es el acuerdo alcanzado ayer en Madrid por el presidente del Gobierno con los l¨ªderes de los cuatro principales partidos catalanes.
Los pol¨ªticos que visitaron a Su¨¢rez fueron los se?ores Pujol (Convergencia i Uni¨®), Canyellas (Centristas de Catalu?a), L¨®pez Raimundo (PSUC) y Revent¨®s (PSC-PSOE), quienes permanecieron dos horas con el presidente y posteriormente expresaron ante los periodistas su satisfacci¨®n por la voluntad del se?or Su¨¢rez de encontrar una ?soluci¨®n pol¨ªtica? al problema del orden de negociaci¨®n de los estatutos vasco y catal¨¢n.?Las ¨²ltimas palabras del presidente -dijo textualmente el se?or Revent¨®s- han sido categ¨®ricas y claras: el proceso de las autonom¨ªas debe acelerarse?. Por su parte, el se?or Pujol subray¨® que ?ser¨ªa negativo? un retraso tanto del Estatuto vasco como del catal¨¢n, y ?absurdo? una lucha de catalanes y vascos por anticipar su respectivo estatuto.
De conformidad con el acuerdo adoptado ayer en la Moncloa, los problemas de tramitaci¨®n del Estatuto catal¨¢n y el calendario pol¨ªtico de la negociaci¨®n quedar¨¢n concluidos en el Pleno del Congreso del d¨ªa 23 de mayo, o, como m¨¢ximo, en el del d¨ªa 30.
Por otra parte, la Asamblea de Parlamentarios vascos aprob¨® ayer los criterios de composici¨®n de la comisi¨®n delegada de dicho organismo que negociara en Madrid el Estatuto de Autonom¨ªa vasco. El n¨²mero de miembros de la comisi¨®n delegada y la obligatoriedad o no de su condici¨®n de parlamentarios fueron los dos puntos m¨¢s debatidos.
Con la abstenci¨®n de UCD, la Asamblea aprob¨® solicitar la no obligatoriedad de la condici¨®n de parlamentarios para los miembros de dicha comisi¨®n. Detr¨¢s de esta petici¨®n est¨¢ el inter¨¦s del PNV y PSOE en enviar a Madrid a los hombres m¨¢s preparados en cuestiones forales y conciertos econ¨®micos. Asimismo, se aprob¨® la convocatoria de una magna asamblea, en la que concejales, alcaldes, diputados, miembros de las Juntas Generales y parlamentarios vascos vuelvan a ratificar el proyecto de Estatuto aprobado en Guernica. La propuesta de esta asamblea fue hecha por Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, diputado de Euskadiko Ezkerra.
P¨¢gina 13
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Adolfo Su¨¢rez
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- I Legislatura Espa?a
- Joan Revent¨®s
- Declaraciones prensa
- Jordi Pujol
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a