Datos | ?Qu¨¦ ej¨¦rcito tiene Europa? M¨¢s soldados que EE UU, menos portaviones y casi la mitad del gasto
Las potencias mundiales aceleran en los ¨²ltimos a?os su gasto en Defensa

La guerra en Ucrania antes y la nueva cercan¨ªa de relaciones entre Washington y Mosc¨² despu¨¦s han vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el gasto europeo en Defensa. M¨¢s en concreto, sobre la necesidad de compartir recursos y fuerzas militares para crear un ej¨¦rcito com¨²n en Europa.
?Con qu¨¦ medios cuentan los pa¨ªses del Viejo Continente, dedican mucho o poco a la defensa? Y, sobre todo, ?en qu¨¦ gastan ese dinero? Repasamos los datos clave y su comparaci¨®n con el resto de potencias globales.
Estados Unidos es responsable de casi 4 de cada 10 d¨®lares que se gastan en armamento y defensa en el planeta. Dedica al sector cerca de 900.000 millones de d¨®lares y lleva d¨¦cadas doblando la suma de todos los pa¨ªses europeos (incluyendo los que no son parte de la UE pero s¨ª de la OTAN, como Turqu¨ªa). Sin embargo, tras el primer mandato de Trump en la Casa Blanca, esa diferencia se ha estrechado de forma considerable por el creciente esfuerzo europeo.
Rusia, aunque est¨¢ detr¨¢s en n¨²meros absolutos, es el gran pa¨ªs que m¨¢s gasta en defensa con respecto a todo lo que produce: dedica casi el 6% de su PIB. En comparaci¨®n, la media europea no llega al 3%.
?En qu¨¦ gastan? Tropas y medios, al detalle
Todo ese dinero se materializa en personal, infraestructuras y equipamiento militar.
The Military Balance 2025, obra de referencia en el an¨¢lisis de las fuerzas armadas del mundo que publica el prestigioso Instituto Internacional de Estudios Estrat¨¦gicos (IISS, por sus siglas en ingl¨¦s), recoge datos muy detallados de cada Estado. A partir de esta fuente desglosamos algunas cifras ¨²tiles para entender la magnitud de la fuerza militar de los grandes bloques: Rusia, China, Estados Unidos y Europa en su conjunto (es decir, 38 pa¨ªses analizados en el citado informe: los 27 de la UE m¨¢s Reino Unido, Turqu¨ªa y otros de poca poblaci¨®n, pero no Ucrania). Recogemos las categor¨ªas m¨¢s relevantes, pero sin que la relaci¨®n sea exhaustiva de todos los equipamientos militares con que cuentan los pa¨ªses.
Tropas. China supera los dos millones de militares en activo y es el pa¨ªs con m¨¢s tropas del mundo. La suma de los Ej¨¦rcitos nacionales de pa¨ªses de Europa le sigue de cerca, con 1,97 millones de soldados (Turqu¨ªa, con m¨¢s de 350.000 y Francia, con m¨¢s de 200.000, encabezan la lista). Estados Unidos mantiene 1,3 millones de soldados en servicio, por los 1,1 millones de Rusia. Otros pa¨ªses con cifras similares de efectivos son India (1,5) y Corea del Norte (1,3). Se debe tener en cuenta que la fragmentaci¨®n de los contingentes de Europa entre m¨²ltiples pa¨ªses conlleva una coordinaci¨®n mucho m¨¢s complicada que la de ej¨¦rcitos unitarios.
Europa lidera la clasificaci¨®n si a las cifras de soldados profesionales se les a?aden otros colectivos en activo con destrezas militares. Es el caso de algunos cuerpos policiales (la Guardia Civil, la Gendarmer¨ªa francesa o los Carabineros italianos), de los que Europa cuenta con m¨¢s de 600.000. Aunque donde realmente destaca el Viejo Continente es en los 1,7 millones de reservistas, que incluye desde personas que formaron parte de las fuerzas armadas que han terminado su servicio activo a los civiles que se han ofrecido voluntariamente a prestar servicio.
Equipamiento militar. Europa destaca sobre el resto en transportes blindados y carros de combate. En estos ¨²ltimos son muy relevantes las aportaciones de Grecia (clave en la protecci¨®n del flanco del este Mediterr¨¢neo para la OTAN) o Turqu¨ªa, pa¨ªs que gasta muchos recursos militares con varios grupos armados kurdos, dentro y fuera de sus fronteras. El pa¨ªs cuenta con m¨¢s de 6.400 blindados, frente, por ejemplo, a los 2.500 de Francia.
En infanter¨ªa destaca China, donde casi la mitad de veh¨ªculos son el blindado ZBL-08, denominado ¡°Leopardo de las nieves¡±.
En el mar, Estados Unidos es la gran potencia con m¨¢s portaaviones: tiene 11 activos, m¨¢s del doble que Europa (4). En el viejo continente hay sin embargo m¨¢s fragatas y submarinos, donde se va de los 10 de Reino Unido a los dos de Espa?a (el Isaac Peral y el Galerna).
En el aire, Europa destaca por los aviones de combate. Tienen m¨¢s de 200 aviones en servicio cada uno: Francia, Turqu¨ªa y Grecia, pa¨ªs que recientemente ha firmado un acuerdo millonario para adquirir 20 cazas F-35 de Estados Unidos. Los norteamericanos por su parte tiene m¨¢s helic¨®pteros militares que el resto de pa¨ªses juntos y tambi¨¦n lideran en veh¨ªculos a¨¦reos no tripulados.
Alemania, el pa¨ªs europeo que m¨¢s gasta en Defensa
La cercan¨ªa de la guerra ha llevado a los Estados europeos a replantearse cu¨¢les deben ser sus inversiones defensivas. De los pa¨ªses de la UE, solo Finlandia y Espa?a han reducido su presupuesto para Defensa entre los a?os 2023 y 2024, seg¨²n el IISS. Esto ocurre en un contexto donde algunos pa¨ªses, como Alemania, han aumentado su presupuesto en m¨¢s de un 20%, debido principalmente a la ayuda militar a Ucrania. De hecho, el pa¨ªs germano se ha convertido en 2024 en el Estado europeo que m¨¢s gasta en este cap¨ªtulo, desbancando al Reino Unido (86.000 contra 81.000 millones de d¨®lares), que llevaba tres d¨¦cadas liderando este gasto.
Los Estados de la UE que forman parte de la OTAN gastan en Defensa el 1,9% del PIB agregado, pero los presupuestos nacionales guardan grandes desigualdades. Destacan Polonia, las rep¨²blicas b¨¢lticas y Grecia, que superan ampliamente el 3%.
Espa?a se encuentra en la parte baja de la lista: es de los pa¨ªses que menos porcentaje de su PIB dedican al cap¨ªtulo de Defensa. Estas cifras que da la OTAN, sin embargo, solo tienen en cuenta el gasto en relaci¨®n con el PIB, una m¨¦trica criticada por dejar fuera otras variables como las infraestructuras, la evoluci¨®n reciente o la contribuci¨®n en tropas.
?Puede defenderse Europa sin el apoyo de Estados Unidos?
Para la nueva administraci¨®n estadounidense, el gasto militar de muchos socios de la OTAN ¨Dgran parte europeos¨D es insuficiente, como han indicado en varias ocasiones altos mandos, incluido el presidente Donald Trump. Aunque esto no implica que EE UU deje a Europa a su suerte, seg¨²n apunta Ben Schreer, jefe de la oficina europea del IISS, en una llamada con periodistas de varios medios, entre ellos EL PA?S: ¡°Estados Unidos no ha afirmado que vaya a abandonar la OTAN, o a retirar tropas desplegadas en Europa. Pero s¨ª ha dicho que los europeos tienen que echarse a la espalda una carga mayor de la que llevan. Lo que, para ser honestos, llevamos discutiendo en este continente desde hace d¨¦cadas¡±. Ese debate ha llevado a engordar significativamente la cuenta destinada a Defensa de los pa¨ªses europeos durante los ¨²ltimos 10 a?os: todos han aumentado el porcentaje del PIB dedicado a gasto militar. EE UU lo ha descendido.
Con las ¨²ltimas estimaciones en la mano, de los 32 pa¨ªses de la OTAN, 23 ya han alcanzado el 2% de gasto comprometido.
La hoja de ruta del Ejecutivo espa?ol pasa por dedicar el 1,32% del PIB a Defensa este a?o (17.523 millones de euros) y llegar al 2% en 2029. Tendr¨¢ que doblar el gasto en este cap¨ªtulo si quiere cumplir con los compromisos con la OTAN.
Sin la cobertura militar estadounidense, en opini¨®n de muchos analistas, la Uni¨®n Europea no dispone de unas fuerzas armadas capaces de hacer frente a amenazas como la que supone un Vladimir Putin que no se atiene a las normas b¨¢sicas del derecho internacional. Pero con m¨¢s de 457.000 millones de gasto comunitario en este ¨¢mbito, la pregunta es: ?c¨®mo es posible que Europa no sea capaz de defenderse por s¨ª misma con semejante presupuesto? ¡°Se debe a lo que no hemos gastado en las tres ¨²ltimas d¨¦cadas¡±, explica Schreer, y apunta: ¡°Si la pr¨®xima propuesta de Estados Unidos es que todos los pa¨ªses de la OTAN contribuyan con el 3% de su PIB [cerca del 3,4% que aporta Washington], llevar¨¢ mucho tiempo conseguirlo¡±.
Metodolog¨ªa
Para los equipamientos de los países europeos, se han tenido en cuenta los países con más de 1.000 millones de dólares de presupuesto en Defensa: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Polonia, Países Bajos, España, Turquía, Suecia, Noruega, Rumania, Bélgica, Grecia, Finlandia, R. Checa, Suiza, Hungría, Dinamarca, Austria, Portugal, Eslovaquia, Lituania, Bulgaria, Estonia, Letonia, Serbia, Irlanda, Croacia y Eslovenia. No se incluye Ucrania.