Los detallistas mantendr¨¢n cerrados sus puestos hasta ma?ana
Los detallistas de frutas y verduras acordaron ayer continuar al menos hasta el pr¨®ximo viernes la huelga iniciada a comienzos de semana como medida de protesta contra la venta ambulante. La votaci¨®n efectuada a primera hora de la ma?ana en el mercado central de Legazpi arroj¨® el siguiente resultado: 1.428 votos a favor del cierre de los establecimientos, 909 por la apertura y diecinueve nulos.
En el transcurso de la asamblea, que dio comienzo a las siete de la ma?ana, el teniente de alcalde Jos¨¦ Barrionuevo, delegado de Seguridad y Polic¨ªa Municipal, expuso el compromiso del Ayuntamiento para erradicar la actual venta ambulante de alimentos. Pese a todo, un portavoz de la junta directiva de la asociaci¨®n de detallistas fruteros coment¨® a EL PA?S que manten¨ªan la huelga porque ?ya no bastan las promesas. Por creer en ellas hemos desconvocado ya tres huelgas. Los detallistas quieren pruebas. Si a lo largo del d¨ªa de hoy (por ayer, mi¨¦rcoles), se ve que efectivamente se toman medidas, es posible que en la pr¨®xima asamblea se desconvoque la huelga. Hasta ahora las denuncias que hacemos respecto de puntos callejeros donde se realiza esta venta no han sido escuchadas?.Los detallistas -en Madrid hay 5.000 de frutas y verduras, de los cuales pertenecen 4.000 a la mencionada asociaci¨®n- se re¨²nen todas las ma?anas en el mercado central de Legazpi, a modo de asamblea permanente, con el fin de estudiar cada d¨ªa el mantenimiento o desconvocatoria de la huelga con veinticuatro horas de antelaci¨®n. As¨ª, la votaci¨®n efectuada ayer tiene validez hasta ma?ana, viernes. De modo que incluso si se decidiera el viernes reiniciar la venta no podr¨ªan abrirse los puestos, como muy pronto, hasta ese mismo d¨ªa por la tarde y muy probablemente hasta el s¨¢bado.
Respecto a la incidencia de la huelga en la capital, Alfonso Garc¨ªa de Haro, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios Detallistas de Frutas y Verduras, dijo en la asamblea: ?Excepto los grandes almacenes, como Jumbo, Galeprix y Simago, que vendieron g¨¦nero y, adem¨¢s, en malas condiciones, cuesti¨®n que ha sido denunciada a al Ayuntamiento, el total de los compa?eros cumplieron la huelga, que ha sido un ¨¦xito. Con respecto a los que vendieron g¨¦nero, hemos de tomar medidas, y en cuanto a los mayoristas, que surtieron a los grandes almacenes, les van a seguir vendiendo por mucho tiempo, porque desde luego a nosotros. no nos van a vender?.
El se?or Garc¨ªa de Haro no ocult¨® que hab¨ªan existido algunas provocaciones, pero sin que en ning¨²n caso se produjesen incidentes graves ni detenciones. ?Se ha demostrado -a?adi¨®- nuestra madurez y que no hemos ca¨ªdo en la trampa de hacer una huelga de sinverg¨¹enzas y rid¨ªculos.?
Oferta municipal concreta
Por su parte, el teniente de alcalde, se?or Barrionuevo, se dirigi¨® a los asamble¨ªstas en los siguientes t¨¦rminos: ?El nuevo Ayuntamiento democr¨¢tico tiene una postura muy clara, no queremos que exista la venta ambulante de alimentos, de forma incontrolada o pirata. No s¨®lo porque lo pida un grupo como ustedes, sino porque afecta al conjunto de la poblaci¨®n, concretamente a la salud p¨²blica, y supone una ocupaci¨®n abusiva de la v¨ªa p¨²blica.?
El teniente de alcalde socialista dijo que el Ayuntamiento hab¨ªa empezado a tomar medidas para erradicar este problema, aunque se?al¨® que la mayor dificultad estriba en la escasez de una plantilla de Polic¨ªa Municipal, que, pese a contar con 3.000 miembros, s¨®lo puede contar a diario con dos terceras partes. ?Para que se hagan una idea, la realidad nos demuestra cada ma?ana que en Vallecas, con una poblaci¨®n de 400.000 personas, el turno de polic¨ªas municipales de servicio es de s¨®lo tres parejas?. Mencion¨® tambi¨¦n que el Gobierno Civil est¨¢ dispuesto a enviar la Polic¨ªa Nacional all¨ª donde sea preciso, pero siempre a requerimiento del Ayuntamiento. La alternativa concreta que ofreci¨® el se?or Barrionuevo fue la siguiente: ?Atacar primero y m¨¢s fuerte a los fuertes, y luego, m¨¢s d¨¦bilmente, a los d¨¦biles. No deben olvidar que en la venta ambulante hay supuestos sociales y humanos con un problema de fondo que no puede soslayarse y a veces ofrece al consumidor una alternativa que el comerciante legalmente establecido no le da.?
Ofreci¨® a los detallistas que presentasen su propio plan, con una tabla de puntos concretos, para analizar su cumplimiento quince o veinte d¨ªas despu¨¦s. ?Finalmente, en beneficio del pueblo madrile?o, y puesto que su voz y su protesta ya han sido puestas de manifiesto, les pido que den por finalizada la huelga.?
Algunos detallistas aplaudieron su intervenci¨®n, en tanto que otro grupo minoritario la recib¨ªa con silbidos. Acto seguido, y en ausencia del se?or Barrionuevo, se procedi¨® a la votaci¨®n, previa presentaci¨®n del correspondiente documento acreditativo. El n¨²mero total de votos emitidos fue de 2.356.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gobernador Civil
- Huelgas sectoriales
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Venta ambulante
- Delegados Gobierno
- Horticultura
- Expedientes administrativos
- Provincia Madrid
- Hortalizas
- Subdelegaciones del Gobierno
- Plagas
- Ventas
- Madrid
- Huelgas
- Protecci¨®n cultivos
- Productos agrarios
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Derecho administrativo
- Agricultura
- Comercio
- Relaciones laborales
- Problemas ambientales