El movimiento vecinal puede desaparecer si no encuentra un marco legal
?Si la futura ley de R¨¦gimen Local no recoge el papel de las entidades ciudadanas, el movimiento de barrios puede desaparecer totalmente.? F¨¦lix L¨®pez, hombre con una larga y amplia trayectoria dentro de la asociaci¨®n vecinal de la Meseta de Orcasitas, considera que, sin un marco legal claro, el movimiento no puede mantenerse.
La llegada de los ayuntamientos democr¨¢ticos y la presencia de muchos de los l¨ªderes ciudadanos en puestos de responsabilidad dentro del aparato municipal ha supuesto un moment¨¢neo, pero seco, frenazo en las reivindicaciones ciudadanas. A excepci¨®n de zonas tan localizadas como Orcasitas -Meseta, Poblado y Orcasur-, el movimiento de barrios parece haber muerto.La Federaci¨®n Provincial de Asociaciones de Vecinos est¨¢ actualmente desmantelada y paralizada. A la hora de resolver o pedir soluciones para problemas generales de esta ciudad ha sido necesaria la creaci¨®n de coordinadoras, a trav¨¦s de las que poder encauzar determinados problemas.
?Las asociaciones de vecinos deben estar presentes en las juntas municipales de distrito -dice F¨¦lix L¨®pez-, y all¨ª, junto a las restantes entidades vecinales de cada barrio, el concejal del distrito debe contar con su opini¨®n y sugerencias para enfrentarse a los diferentes problemas de cada zona. Su labor concreta ser¨ªa la de informar y asesorar.? La opini¨®n de F¨¦lix L¨®pez es compartida por la mayor parte de las personas que a¨²n permanecen al frente de asociaciones de vecinos para el representante de la Meseta de Orcasitas, otro de los graves problemas con que se encuentra actualmente el movimiento ciudadano es la falta de l¨ªderes. ?Gran parte de los que hab¨ªa est¨¢n ahora ocupando cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento y el momento pol¨ªtico hace que los partidos no desplieguen sus fuerzas en los barrios. Una de nuestras exigencias?, dice, ?que debe ser recogida en la futura ley de R¨¦gimen Local, es que quienes ocupen cargos en las juntas directivas de cada asociaci¨®n disfruten de las mismas condiciones que actualmente existen en el movimiento obrero. Para ir a negocir cualquier tema con la Administraci¨®n, necesitamos tiempo libre, y ese tiempo debe ser pagado. Antes de eso se encargaba el partido pol¨ªtico correspondiente. Pero si queremos?, a?ade, ?que el movimiento ciudadano sea apartidista, sin financiaci¨®n ni beneficio pol¨ªtico, debe ser la Administraci¨®n la que nos libere. Hoy mismo, para una entrevista con el ministro de Obras P¨²blicas, ha tenido que ir un jubilado porque ninguno de la junta directiva pod¨ªa dejar su trabajo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.