Rechazada la proposici¨®n de ley comunista sobre municipios
Por diecinueve votos (centristas y Coalici¨®n Democr¨¢tica) contra catorce (socialistas, comunistas, Minor¨ªa Catalana y PNV), la Comisi¨®n de Administraci¨®n Territorial del Congreso decidi¨® ayer no tomar en consideraci¨®n la proposici¨®n de ley comunista sobre reforma urgente de la Administraci¨®n local. El Pleno del Congreso decidir¨¢ hoy definitivamente sobre el tema. La opini¨®n de los grupos coincidi¨® en la necesidad de regular el marco jur¨ªdico de la actuaci¨®n de los nuevos ayuntamientos, pero los centristas defendieron la iniciativa gubernamental en esta materia.
La Comisi¨®n de Administraci¨®n Territorial deliber¨® exclusivamente sobre la toma en consideraci¨®n de la proposici¨®n de ley comunista, cuya filosof¨ªa esencial anticip¨® EL PAIS ayer. El portavoz comunista, Jordi Sol¨¦ Tura, advirti¨® que la disposici¨®n derogatoria que figura en el texto de la proposici¨®n de ley era consecuencia de un error, al haber sido transcritas unas simples notas de trabajo.
El se?or Sol¨¦ bas¨® la defensa de la propuesta de su grupo en la urgencia de adecuar a la Constituci¨®n el funcionamiento de los nuevos ¨®rganos locales surgidos de las elecciones y regidos todav¨ªa por una legislaci¨®n obsoleta, centralista e incapaz de dotar de recursos a los ayuntamientos democr¨¢ticos Asimismo, se?al¨® que la ley de r¨¦gimen local, que deber¨¢ aborda todos los aspectos de la nueva situaci¨®n, habr¨¢ de tener en cuenta lo que establezcan los respectivos estatutos. Mientras tanto, la proposici¨®n de ley presentada podr¨ªa resolver los m¨¢s urgentes problemas planteados. Cit¨®, entre ellos, el de la remuneraci¨®n de los alcaldes, para permitirles independencia econ¨®mica, as¨ª como el de dotar de medios econ¨®micos suficientes a las corporaciones y facilitar la descentralizaci¨®n municipal.
El diputado comunista apel¨® a la dif¨ªcil situaci¨®n que se crear¨ªa a los ayuntamientos, ?sean de izquierdas o de derechas?, de no abordarse la regulaci¨®n de su marco jur¨ªdico de actuaci¨®n, y a?adi¨®: ?Si los Ayuntamientos no tienen credibilidad, padecer¨¢ todo el sistema democr¨¢tico.?
Los grupos de la Oposici¨®n se mostraron de acuerdo con la necesidad de afrontar esta materia. El propio representante de Coalici¨®n Democr¨¢tica (CD), Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza -¨²nico grupo que vot¨® con el gubernamental contra la tramitaci¨®n de la propuesta comunista-, se pronunci¨® sobre la necesidad de dicha ley y se pregunt¨® si el Gobierno no la tendr¨ªa preparada ya.
El socialistas Luis Fajardo declar¨® que para una cuesti¨®n como la regulaci¨®n de la vida municipal no era una reforma urgente el mejor procedimiento, pero que, en vista de que el Gobierno es culpable de no haberlo abordado -?la lentitud del Gobierno se est¨¢ pasando ya?, dijo-, consideraba procedente la propuesta comunista, a la que los socialistas intentar¨ªan mejorar mediante el tr¨¢mite de enmiendas. El se?or Fajardo acuci¨® al Gobierno y a su partido para que presenten un proyecto de ley de r¨¦gimen local que pueda estudiarse antes del verano y le acus¨® de abandonismo en un sector ?no ganado electoralmente?.
El centrista Jos¨¦ Luis Figuerola justific¨® su rechazo a la propuesta comunista en el deseo gubernamental de regular esta cuesti¨®n a fondo, para lo cual la proposici¨®n de ley presentada s¨®lo supondr¨ªa un retraso, adem¨¢s de que, seg¨²n dijo, adolece de muchas inconcreciones e imperfecciones.
En el turno de explicaci¨®n de voto, la mayor¨ªa de los diputados que intervinieron coincidieron en la conveniencia de no coartar la iniciativa legislativa de los grupos.
Sebasti¨¢n Mart¨ªn Retortillo (UCD) asegur¨® que la proposici¨®n de ley comunista no resuelve nada, dada su deficiencia t¨¦cnica. Acus¨® tambi¨¦n al PCE por la contradicci¨®n entre la filosof¨ªa del texto propuesto y la posici¨®n en el Ayuntamiento de Madrid, en donde pide la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n especial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- AP
- Leyes Ordinarias
- Plenos parlamentarios
- PCE
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- EAJ-PNV
- CiU
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Espa?a