Los moderados de la OPEP defender¨¢n la vuelta a precios unificados
Los pa¨ªses moderados de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) han concluido conversaciones para defender en su pr¨®xima reuni¨®n en Ginebra la estabilizaci¨®n del mercado de crudos, mediante la vuelta al precio fijo oficial por barril de petr¨®leo y la anulaci¨®n del sistema establecido en la anterior reuni¨®n, que, en la pr¨¢ctica, dejaba en libertad a las naciones productoras para incrementar a su antojo el precio oficial de 14,54 d¨®lares. Por otra parte, se cree que este precio experimentar¨¢ un aumento del 20% en la citada reuni¨®n.
Mana Al Oteiba, ministro de Petr¨®leo y presidente de la OPEP, declar¨® ayer en Abu Dhabi, a su regreso de un viaje por Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Ir¨¢n e Irak, que estos cinco pa¨ªses se hab¨ªan mostrado de acuerdo en principio con la vuelta a un precio ¨²nico para el crudo exportado por los pa¨ªses miembros de la OPEP. La vuelta a este precio ¨²nico parece ser deseo de todos los integrantes de la organizaci¨®n, molestos en las ¨²ltimas semanas por las acusaciones de que ellos son directamente responsables del caos que reina en el mercado internacional de crudos.Un s¨ªntoma de este malestar qued¨® reflejado ayer en la V Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), que se celebra en Manila, en donde el observador de la OPEP acus¨® a las compa?¨ªas petrol¨ªferas de ser las autoras reales de este caos y de la enorme especulaci¨®n que existe en los precios en el mercado de entrega inmediata. Estos precios han alcanzado cotas, en algunos casos, de hasta cuarenta d¨®lares por barril.
Adnan al Janabi, representante de la OPEP en Manila, se?al¨® que por lo menos seis compa?¨ªas petrol¨ªferas norteamericanas se encuentran acumulando reservas m¨¢s que suficientes de crudos, con vistas al duro invierno que se espera en Estados Unidos. En concreto, Janabi acus¨® a estas compa?¨ªas de haber obtenido beneficios r¨¦cords de hasta 2.500 millones de d¨®lares en el primer trimestre del a?o, por medio de la argucia de comprar el crudo al precio oficial de la OPEP y venderlo luego mucho m¨¢s caro en el mercado.
Las palabras del representante de la OPEP fueron respuesta a las pronunciadas por el representante norteamericano, que, en un documento distribuido en la reuni¨®n de Manila, se?al¨® que el aumento de los precios fijado por la OPEP provocar¨¢ una agudizaci¨®n de las tensiones inflacionistas mundiales y aumentar¨¢ notablemente los d¨¦ficits y el endeudamiento externo de los pa¨ªses en desarrollo.
Mientras tanto, Arabia Saudita se sum¨® ayer a la serie de aumentos en cadena, acordados por algunos pa¨ªses de la OPEP, en los precios de su crudo ligero o de m¨¢xima calidad. As¨ª, el Gobierno saudita increment¨® en un 8,5 % este precio de la misma forma que lo hab¨ªan hecho, d¨ªas antes, Argelia, Libia y Nigeria. El otro pa¨ªs que produce crudos de este tipo, Gran Breta?a, en sus pozos del mar del Norte, se espera que haga lo mismo, pese a no estar englobado en la OPEP, cuando sus contratos para el tercer trimestre sean negociados este mes.
Los posibles aumentos en la reuni¨®n de Ginebra han comenzado ya a causar consternaci¨®n en los pa¨ªses consumidores occidentales. Seg¨²n expertos energ¨¦ticos, se calcula que el precio que fijar¨¢ la OPEP en su reuni¨®n de Ginebra, a celebrarse quiz¨¢ el d¨ªa 12, aunque su fecha oficial era el 26 de junio, ser¨¢ un 20% superior al acordado en diciembre. De ser as¨ª, esta subida colocar¨ªa el precio oficial en unos diecisiete d¨®lares por barril.
De otro lado, el Ministerio de Energ¨ªa norteamericano desminti¨® ayer que su pa¨ªs est¨¦ causando trastornos graves en Europa al subvencionar las importaciones de petr¨®leo mediante la concesi¨®n de una prima de cinco d¨®lares por barril importado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.