Estibadores europeos boicotean los barcos espa?oles
Un boicot de los estibadores europeos a los buques de bandera espa?ola en una acci¨®n solidaria con los trabajadores portuarios de nuestro pa¨ªs, y la petici¨®n de responsabilidades a la Direcci¨®n General de Trabajo por parte de la patronal del sector, constituyen las notas m¨¢s destacadas del prolongado conflicto que desde hace unas semanas tiene semiparalizados los puertos espa?oles.La reanudaci¨®n de las contrataciones de personal de la Organizaci¨¢n de Trabajadores Portuarios por parte de los empresarios, que se inici¨® el pasado mi¨¦rcoles, no supuso ninguna variaci¨®n en la actitud de trabajo a reglamento que ven¨ªan observando los estibadores con anterioridad al cierre patronal. Fuentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores Portuarios, organismo que centraliza las acciones de los estibadores, desment¨ªa que se hubiera llegado a ning¨²n acuerdo con la patronal para la normalizaci¨®n de los puertos. Un comunicado de la CEOE (v¨¦ase EL PAIS del mi¨¦rcoles) daba cuenta de un acuerdo en tal sentido al que se hab¨ªa llegado en una reuni¨®n mantenida por representantes de la Asociaci¨®n Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias (Anesco) y de los Ministerios de Trabajo, Obras P¨²blicas y Transportes y Comunicaciones.
Precisamente los empresarios de Anesco dirigi¨® ayer una nota de protesta al director general de Trabajo, seg¨²n informa la CEOE, ?por el nulo resultado del comunicado de conminaci¨®n a la normalizaci¨®n laboral portuaria emitido por las direcciones generales de Trabajo, Obras P¨²blicas y Transportes Mar¨ªtimos?. Anesco, contin¨²a la nota, ?ha cumplido solamente con el contenido del comunicado, mientras que los trabajadores han hecho caso omiso a las recomendaciones de la Administraci¨®n. La patronal, termina la nota, ?trata de evitar por todos los medios los deseos de lock-out general entre sus asociados?, y pide ?al director general de Trabajo que firmemente haga cumplir los acuerdos y pida responsabilidades.
Los trabajadores, que insisten en su pretensi¨®n de negociar un convenio estatal, afirman, por su parte, que el art¨ªculo quince de su ordenanza de trabajo ?dispone que cuando hay un estado de excepci¨®n en el desarrollo laboral de los puertos, puede muy bien la Organizaci¨®n de Trabajadores Portuarios (Ministerio de Trabajo) realizar los trabajos en directo dentro de los recintos portuarios, con lo que terminar¨ªamos con la pantomima de los intermediarios que hacen que las tarifas portuarias del Estado sean sumamente regresivas a los intereses de nuestro pa¨ªs?.
Fuentes de los trabajadores informaban ayer de la decisi¨®n adoptada por estibadores de distintos puertos europeos (ingleses, daneses, suecos y belgas, entre otros) de boicotear -en una acci¨®n de solidaridad- a los buques de bandera espa?ola.
Por otra parte, la congesti¨®n de barcos en el puerto de larcelona comienza a ser notable, por cuanto las empresas estibadoras ante el acuerdo con la Administraci¨®n curs¨® aviso a las navieras para que no siguieran desviando los barcos con destino a aquella ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Cierre patronal
- Puertos pesqueros
- I Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Gobierno de Espa?a
- Acuicultura
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Ministerios
- Puertos
- Pesca
- Transporte mar¨ªtimo
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social