UCD podr¨ªa eludir un debate auton¨®mico demasiado centrado en la Constituci¨®n
El grupo centrista no tiene perfilados todav¨ªa los motivos de desacuerdo a los proyectos de estatuto de autonom¨ªa vasco y catal¨¢n, tras la tercera reuni¨®n de miembros del Gobierno y diputados notables de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD), celebrada ayer en el palacio de la Moncloa. En los ¨²ltimos encuentros ha comenzado a dibujarse una corriente de opini¨®n partidaria de evitar que el debate parlamentario sobre los estatutos sea excesivamente constitucionalista. Seg¨²n esta corriente, UCD no tiene necesariamente que fundamentar en la Constituci¨®n sus objeciones, sino que puede razonarlas con base en una determinada pol¨ªtica gubernamerital. El comit¨¦ ejecutivo de UCD podr¨¢ tomar la decisi¨®n definitiva en la reuni¨®n que probablemente celebrar¨¢ ma?ana.Las ventajas que se derivar¨ªan de esta posici¨®n, seg¨²n quienes la mantienen, ser¨ªan las de desdramatizar el debate auton¨®mico, al tiempo que el Gobierno y UCD eludir¨ªan el riesgo de convertirse en int¨¦rpretes de la Constituci¨®n, lo que podr¨ªa acarrear una pugna entre ex¨¦getas contradictorios del texto fundamental cuya consecuencia final ser¨ªa un excesivo desgaste pol¨ªtico. Las controversias sobre la Constituci¨®n deben dirimirse -seg¨²n esta tesis- en el ¨²nico y exclusivo marco del Tribunal Constitucional.
Si prospera esta posici¨®n, los motivos de desacuerdo del grupo centrista a los proyectos de estatuto vasco y catal¨¢n arrancar¨ªan s¨®lo de la pol¨ªtica auton¨®mica del Gobierno, a fin de permitir una mayor flexibilidad en el debate y evitar que una excesiva apelaci¨®n a la Constituci¨®n condujera a algunas instituciones, concretamente a las Fuerzas Armadas, a plantear su papel constitucional ante una supuesta violaci¨®n de la Carta Magna, antes de que decida el Tribunal Constitucional.
Un anticipo de la pol¨ªtica gubernamental en materia auton¨®mica podr¨¢ deducirse tal vez en el debate que sobre pol¨ªtica general del Ministerio de Administraci¨®n Territorial se celebrar¨¢ el pr¨®ximo martes en la correspondiente comisi¨®n del Congreso de los Diputados.
Fuentes centristas enjuiciaron el tono general de los proyectos de estatuto, incluido el de Galicia -anticipado ayer por EL PAIS-, como excesivamente mim¨¦ticos y demasiado acaparadores de competencias, con base en la carencia constitucional de un numerus clausus. Asimismo, les acusaron de una tendencia a reivindicar las palabras m¨¢s que las atribuciones con cretas. Por ¨²ltimo, respecto al inicial planteamiento conjunto o, por lo menos, coordinado, de los proyectos vasco y catal¨¢n, las mismas fuentes vaticinaron una guerra pol¨ªtica entre los patrocinadores de uno y otro para los meses pr¨®ximos. En el horizonte se adivina despu¨¦s una carrera entre Andaluc¨ªa y Galicia para el puesto tercero, que Rafael Escuredo, presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, reivindica para su regi¨®n, a la que atribuye la consideraci¨®n de nacionalidad.
Respecto a la ruptura de contactos con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), por parte del partido gubernamental, otras fuentes centristas, de procedencia vasca, acusaron al PNV de haber roto el acuerdo suscrito a finales de 1977, y trasladado despu¨¦s a la Constituci¨®n, de no plantear el tema de la integraci¨®n de Navarra en Euskadi hasta tanto no se produjera un refer¨¦ndum entre los navarros sobre el tema. Tales fuentes consideran que la presentaci¨®n de Carlos Garaicoechea, parlamentario foral navarro, a la presidencia del Consejo General Vasco materializ¨® dicha ruptura. Desde esta perspectiva se pretende justificar la respuesta gubernamental, en forma del decreto de incompatibilidad entre uno y otro cargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Relaciones institucionales
- Relaciones Gobierno central
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- EAJ-PNV
- Constituci¨®n Espa?ola
- Gobierno de Espa?a
- Relaciones administraciones
- Presidencia Gobierno
- Estatutos Autonom¨ªa
- Catalu?a
- Pa¨ªs Vasco
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Legislaci¨®n