Carter y Brejnev completaron ayer el texto definitivo del acuerdo SALT II
ENVIADO ESPECIAL, El presidente norteamericano, Jimmy Carter, y el jefe de Estado y secretario general del Partido Comunista de la URSS, Le¨®nidas Brejnev, completaron ayer, en las dos primeras sesiones de trabajo de su reuni¨®n en la cumbre de Viena, el texto definitivo del segundo acuerdo de limitaci¨®n de armas estrat¨¦gicas nucleares (SALT II), que, seg¨²n el portavoz de la Casa Blanca, Jody Powell, qued¨® listo para su hist¨®rica firma, ma?ana lunes, en el palacio Horburg de la capital austr¨ªaca,
Al t¨¦rmino de cuatro horas de conversaciones entre los l¨ªderes de las dos superpotencias, sus portavoces oficiales resumi.eron a la prensa el contenido de las dos reuniones, de ma?ana y tarde, que hab¨ªan mantenido las dos delegaciones, y reconocieron que todav¨ªa fueron necesarias dos horas para limar las ¨²ltimas diferencias existentes en los textos y protocolos (m¨¢s de cien p¨¢ginas en total) que componen el se-undo acuerdo SALT.
El portavoz sovi¨¦tico, L. N. Samjat¨ªn, manifest¨® que Brejnev., en su reuni¨®n con Carter, reconoci¨® que la Uni¨®n Sovi¨¦ti.ca no estaba completamente satisfecha con todos los puntos del tratado, pero expres¨® su voluntad de firmar un documento por ser ¨¦ste xconcreto y realista? y el ¨²nico posible en los momentos actuales. Por su parte, Carter mostr¨®, en palabras de Powell, su satisfacci¨®n por el acuerdo y su convencimiento de que ?contribuir¨¢ a crear una atm¨®sfera de paz en el mundo y de distensi¨®n de las relaciones sovi¨¦tico-norteamericanas?.
Carter y Brejnev expusieron en entrevistas de ayer sus puntos de vista sobre los objetivos de la cumbre y la posici¨®n respectiva de cada pa¨ªs con relaci¨®n a los temas conflictivos en el panorama mundial. La sesi¨®n de la tarde estuvo dedicada exclusivamente a las negociaciones de ¨²ltima hora.
Pasa a p¨¢gina 3
Carter y Brejnev, satisfechos de su primera jornada
(Viene de primera p¨¢gina)
El primer encuentro entre Carter y Brejnev dur¨® media hora menos que lo previsto, Aunque oficialmente no se dio ninguna explicaci¨®n oficial de este apresurado fin, medios oficiosos lo interpretaron como un indicio de que esta primera entrevista, cara a cara, discurri¨® sobre temas generales y ambas delegaciones se limitaron a leer los discursos de presentaci¨®n. Estaba previsto que la reuni¨®n se prolongara durante dos horas.
Al t¨¦rmino de la misma, y seg¨²n fuentes norteamericanas, Brejnev manifest¨® a un grupo de periodistas sovi¨¦ticos que el intercambio de opiniones sobre los objetivos de la cumbre hab¨ªa sido acertado. ?Est¨¢ en nuestras manos el alcanzar metas positivas para la paz mundial y no permitiremos que se nos escape la ocasi¨®n de las manos?, a?adi¨® el l¨ªder sovi¨¦tico.
Por su parte, el presidente Carter declar¨® que estaba satisfecho de la primera entrevista. Jody Powell, su portavoz de prensa, describi¨® el encuentro como un tour de l'horizont sobre todos los temas globales y de inter¨¦s com¨²n previstos en la agenda. Carter introdujo una nota religiosa en su intervenci¨®n y fue contestado por Brejnev, quien dijo ?Dios no nos perdonar¨¢ si fracasamos?.
En esta primera sesi¨®n, el presidente Carter, seg¨²n inform¨® posteriormente su portavoz, hizo referencia en su intervenci¨®n a tres temas concretos: necesidad de alcanzar un entendimiento en aquellas zonas de ?turbulencia?, donde entran en disputa los intereses de cada pa¨ªs; la urgencia de llegar a acuerdos de control de armamento t¨¢ctico-nuclear y convencional, y, por ¨²ltimo, al deseo norteamericano de establecer un mecanismo que evite el peligro de un enfrentamiento nuclear por error o mala interpretaci¨®n.
Carter se?al¨®, seg¨²n Powell, que el acuerdo SALT podr¨ªa servir de ejemplo para otras negociaciones relativas a ¨¢reas de conflicto de intereses y se refiri¨®, finalmente, a la necesidad de ?clarificaci¨®n, conciliaci¨®n y consultas? sobre los objetivos de las pol¨ªticas de cada potencia.
A las cinco de la tarde, hora local (seis, de Madrid), ambos dirigentes se reunieron de nuevo. El secretario general del Partido Comunista sovi¨¦tico parec¨ªa cansado. Algunas fuentes insist¨ªan en que la raz¨®n de la brevedad de la primera reuni¨®n era el delicado estado de salud de Brejnev. ?Est¨¢ recuperado?, declar¨® una fuente norteamericana, ?pero parece claro que no quieren estirar demasiado de la cuerda.?
De nuevo la salud de Brejnev
La salud de Brejnev fue nuevamente la sombra de este primer d¨ªa de entrevistas. Por la ma?ana, el l¨ªder sovi¨¦tico parec¨ªa relajado y en inmejorable estado. Al salir de la reuni¨®n, Brejnev mostraba una cara cansada e incluso tropez¨® al entrar en el asiento delantero de su autom¨®vil blindado. Las medidas de seguridad en la embajada norteamericana, donde se desarrollaron las dos entrevistas de este primer d¨ªa, eran extraordinarias. Varios grupos de comandos, armados con rifles autom¨¢ticos israel¨ªes, proteg¨ªan las calles adyacentes del edificio.
Un comentario de la agencia Tass, Firmado por el experto autorizado Yuri Kornilov, aclaraba algunas razones y el esp¨ªritu con que los sovi¨¦ticos han acudido a Viena. ?El objetivo principal de este primer encuentro?, dec¨ªa Kornilov, ?es la firma de las SALT que, para los pueblos amantes de la paz como el sovi¨¦tico, marcan un hito hist¨®rico en el camino de la distensi¨®n.?
Los norteamericanos han filtrado que Carter propondr¨ªa el inicio de conversaciones peri¨®dicas entre los ministros de Defensa de cada potencia. Esta iniciativa norteamericana, que busca crear un marco de entendimiento a nivel militar para casos de crisis, ha sido reiteradamente rechazada por el Kremlin. Ahora los norteamericanos repiten la propuesta con la promesa de que este ser¨ªa el marco adecuado para negociar el futuro de las plataforma de misiles m¨®viles (marginadas del tratado SALT II), que ambos pa¨ªses piensan construir y que los norteamericanos ya han comenzado a desarrollar bajo el nombre de MX.
Por el lado sovi¨¦tico, un detalle que no se escap¨® a los observadores fue la filtraci¨®n pasada a la prensa, horas antes de producirse, sobre el contenido del brindis pronunciado por Brejnev en la cena de gala de anoche. El dirigente sovi¨¦tico hizo un canto de alabanza a la lucha de los pueblos por su independencia y al derecho de Mosc¨² a ayudarla ?sin interferencia en los asuntos internos? de cada pa¨ªs.
La cita es clarificadora, pues se refiere a uno de los temas de conflicto entre Mosc¨² y Washington. Los norteamericanos, como han insistido en d¨ªas anteriores, buscan un arreglo en Africa a alto nivel que limite el campo de influencia e intervenci¨®n de las superpotencias. El tema de las tropas cubanas, la soluci¨®n interina en Rodesia y el futuro de Namibia se engloban en este contexto, y de la cumbre podr¨ªa surgir cu¨¢l va a ser la pol¨ªtica de Washington ante el Gobierno multirracial del obispo Muzorewa en Rodesia-Zimbabwe.
El tema de los conflictos regionales fue uno de los que se analiz¨® en los discursos de presentaci¨®n de cada delegaci¨®n, seg¨²n informaron despu¨¦s fuentes norteamericanas. Africa, el Oriente Pr¨®ximo y la situaci¨®n en el oc¨¦ano Indico se englobaron en este contexto, aunque dentro de una panor¨¢mica general. Tambi¨¦n hubo referencias a los gastos de defensa y se realizaron quejas mutuas de que cada pa¨ªs gastaba m¨¢s en defensa de lo que reconoc¨ªa.
Las delegaciones de ambas superpotencias fueron nutridas, pero al menos en la primera sesi¨®n se not¨® la ausencia de los representantes militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.