El ¨ªndice de precios al consumo creci¨® en mayo el 1,2%
El ¨ªndice de precios al consumo aument¨® durante el pasado mes de mayo el 1,2%, seg¨²n datos provisionales del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, recogidos por diversas agencias informativas y que no han desmetido fuentes oficiales. Seg¨²n estas fuentes, el ¨ªndice se conocer¨¢ oficialmente en el transcurso de la rueda de prensa que para hoy tiene convocada el vicepresidente econ¨®mico, Fernando Abril Martorell.Si este 1,2 %anunciado se confirma oficialmente, y teniendo en cuenta que el ¨ªndice acumulado durante el primer cuatrimestre del a?o se eleva al 5,2%, el correspondiente a los cinco primeros meses alcanza el 6,46%, es decir, tan s¨®lo a cuatro cent¨¦simas del tope fijado en la cl¨¢usula de salvaguardia del decreto-ley de rentas y salarios dictado por el Gobierno en diciembre del a?o pasado. Es de suponer, adem¨¢s, que este incremento puede ser superior si se tiene en cuenta que los datos provisionales experimentan un ligero crecimiento al pasar a definitivos cuando los anuncia oficialmente el INE.
El a?o pasado, el coste de la vida creci¨® en junio el 1 %, por lo que parece fuera de toda duda que el ¨ªndice previsto por el Gobierno del 6,5% quedar¨¢ ampliamente superado.
El aumento del 1,2% del ¨ªndice de precios al consumo correspondiente al mes de mayo queda desglosado en la siguiente manera: alimentaci¨®n (que pondera casi la mitad del ¨ªndice), 0,9%; vestido y calzado, 1,6%; vivienda, 0,8%; menaje, 1,3 %;servicios medios, 1,7 %; transporte, 2,7%; cultura, 0,5%, y otros, 1 %. Este incremento supone, en comparaci¨®n con otros aumentos mes a mes, una quiebra de la tendencia antiinflacionista iniciada hace dos a?os.
Todo hace prever, pues, que a partir del pr¨®ximo mes de julio, aquellos convenios colectivos suscritos con arreglo al decreto-ley de rentas y salarios, que fij¨® unos incrementos m¨¢ximos para los salarios entre el 11 % y el 14%, pueden volver a ser negociados.
Esta posibilidad, que comportar¨ªa un peligroso elemento distorsionador en las actuales condiciones socio- econ¨®micas, parece haber sido ya asimilada por los sindicatos y la patronal. Ambas fuerzas sociales aparecen preocupadas ante la necesidad de ir a una nueva negociaci¨®n de convenios.
En este sentido, la ejecutiva de UGT plantea una soluci¨®n de compromiso que hoy le ser¨¢ expuesta al presidente del Gobierno en la entrevista que tienen concertada para ¨²ltima hora de la ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.