Francia defendi¨® en Argel su neutralidad en el Sahara
Francia desea que todas las partes implicadas en el conflicto del Sahara Occidental hallen entre ellas una soluci¨®n pol¨ªtica en conformidad a los principios y resoluciones de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas, pero rechaza verse implicada oficialmente en ese esquema y est¨¢ preocupada, sobre todo, por mantener ?su neutralidad?. En ese sentido se pronunci¨® el comunicado franco-argelino suscrito por el ministro galo de Asuntos Exteriores, Jean Fran?ois Poncet, al concluir su visita-oficial a Argelia.La impresi¨®n que prevaleci¨® al t¨¦rmino de la visita es que Par¨ªs desea firmemente mantenerse fuera del conflicto, aunque esta actitud se vea contradicha en la pr¨¢ctica.
La tradicional sutileza de la diplomacia gala supo sortear con notorio ¨¦xito los escollos que present¨® la parte argelina, en su deseo de definir de una forma concreta y comprometer p¨²blicamente las l¨ªneas de fondo de la pol¨ªtica actual francesa en la regi¨®n del Mogreb.
El comunicado com¨²n no hizo menci¨®n alguna, no s¨®lo del Polisario sino del propio t¨¦rmino de ?derecho a la autodeterminaci¨®n del pueblo saharaui?, aunque el mismo qued¨® impl¨ªcito al mencionar a las resoluciones de la ONU sobre el tema.
La parte argelina obtuvo, tras laboriosas discusiones, que Poncet expresara oficialmente su apoyo a ?la causa de la autodeterminaci¨®n y el derecho de los pueblos a disponer de ellos mismos ... ? relacion¨¢ndola con la situaci¨®n global imperante en el continente africano.
"No", a una intervenci¨®n espa?ola
Argelia esperaba que el ministro franc¨¦s expresara el deseo de su pa¨ªs de jugar un papel activo en la b¨²squeda de una soluci¨®n pol¨ªtica sobre el Sahara Occidental, pero estas esperanzas se vieron defraudadas, e incluso Poncet dio a entender con bastante claridad que Par¨ªs no aprueba una intervenci¨®n pol¨ªtica espa?ola y prefiere apoyar, en su lugar, una concertaci¨®n entre ?las partes directamente implicadas?.En una reuni¨®n con los periodistas el ministro franc¨¦s reiter¨® que su pa¨ªs no tiene por qu¨¦ reconocer al Frente Polisario. El ?alto grado de convergencia sobre los problemas que afectan a la regi¨®n? y la ?visi¨®n del mundo, paralela a la de Francia?, que tendr¨ªa Argelia, seg¨²n Poncet, denot¨® la voluntad de ¨¦ste de minimizar la ausencia de resultados pr¨¢cticos al t¨¦rmino de su visita, que, en sustancia, debe ser interpretada como una primera toma de contacto para examinar la serie de problemas que afectan a las relaciones entre los dos pa¨ªses.
La actitud conciliadora de Argelia, que prefiri¨® aprobar un texto com¨²n, aunque vago e impreciso, en lugar de confirmar p¨²blicamente la existencia de dos posiciones divergentes, ha sido considerado en Argel como un reconocimiento al peso pol¨ªtico que tiene Par¨ªs en la regi¨®n y el convencimiento de que, frente a la eventualidad de una guerra con Marruecos, lo que importaba era dar prueba de pragmatismo, aunque lo esencial quedara en el tejado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.