Toreros madrile?os forman el jurado del concurso de ganader¨ªas
Ma?ana se celebra la corrida de la prensa
Toreros de Madrid componen el jurado de la corrida-concurso organizada por la Asociaci¨®n de la Prensa, que se celebra ma?ana. Todos ellos han escrito p¨¢ginas gloriosas de la historia del toreo. Son Marcial Lalanda, Antonio M¨¢rquez, F¨¦lix Colomo, Manolo Escudero, Julio Aparicio, Antonio Chenel Anto?ete y Alfonso Merino. Preside el jurado el doctor Z¨²mel, cirujano del cuadro m¨¦dico de la Asociaci¨®n de la Prensa y presidente de la Federaci¨®n Nacional Taurina.
Los seis toros de la corrida han sido seleccionados por nota, y cada uno de ellos responde, en cuanto a caracter¨ªsticas zoot¨¦cnicas, a las propias de su casta. Todos tienen trap¨ªo. En todos ha puesto la m¨¢xima ilusi¨®n su ganadero respectivo, pues el historial de cada res re¨²ne datos suficientes para esperar que d¨¦ un comportamiento de toro aut¨¦nticamente bravo.Pero en el juego de los toros va a influir poderosamente la lidia que se les d¨¦. Los tres espadas son expertos en esta tarea y necesitar¨¢n de la colaboraci¨®n del p¨²blico, que debe manifestarse con criterios de aficionado. En Madrid no suele haber problemas al respecto, pues hay amplios sectores de afici¨®n que adem¨¢s es torista, pero conviene que no se produzca ni una salida de tono en el tendido cuando los espadas lidien para calibrar debidamente la bravura de cada res.
Orden en el ruedo; la prueba del caballo -eje en tomo al cual gira toda la lidia- realizada en el terreno m¨¢s opuesto a chiqueros; el toro puesto en suerte de largo; el lucimiento de la bravura con .preferencia al lucimiento del propio espada, etc¨¦tera, son algunos de los condicionamientos fundamentales que ha de tener toda corrida-concurso. Y si el toro no es bravo, si su mansedumbre resulta evidente, se recuperar¨¢ el discurrir normal de los tercios.
Si el p¨²blico se identifica con este espect¨¢culo, que es la quintaesencia de la fiesta cuando matadores y subalternos lo realizan con profesionalidad y arte, la corrida-concurso tendr¨¢ un inter¨¦s sostenido, de principio a fin, aunque no haya toros llamativamente bravos. En las taquillas y en los accesos de la plaza se distribuyen las normas por las que se rige el festejo y es recomendable que todos los espectadores (con preferencia aquellos que no son aficionados) las lean con atenci¨®n.
Hace dos a?os asistieron a la corrida de la Prensa los Reyes de Espa?a. Unos minutos antes de la hora se?alada para su comienzo, aparecieron inesperadamente en un tendido de sombra. Se sentaron en barrera y vivieron la fiesta con el mismo inter¨¦s, incluso pasi¨®n, del resto del p¨²blico. Do?a Sof¨ªa pidi¨® la oreja para Joao Moura, que tuvo una actuaci¨®n sensacional. No nos extra?ar¨ªa que este a?o volvieran a Las Ventas para presenciar este acontecimiento.
Con independencia de la taquilla oficial de la plaza de Las Ventas, se ha abierto otra en el Palacio de la Prensa (plaza del Callao, 4), para mayor comodidad del p¨²blico. Tenemos noticias de que la Asociaci¨®n de la Prensa ha ofrecido este local a la empresa Canorea para que lo utilice durante el resto de la temporada, con lo cual podr¨ªa solventar los inconvenientes que encuentran muchos aficionados que viven lejos de la Monumental para sacar con anticipaci¨®n las entradas.
Jos¨¦ Fuentes -que vuelve al toreo activo tras dos a?os de ausencia-, Gabriel de la Casa y Jos¨¦ Antonio Campuzano, tres toreros de calidad, lidiar¨¢n los toros de la corrida-concurso, cuyo orden de salida es el siguiente: Eduardo Miura, de Sevilla; Victorino Mart¨ªn, de Galapagar; Guardiola Dom¨ªnguez, de Sevilla; Cortijoliva, de Talavera de la Reina; Celestino Cuadri, de Trigueros, y Jos¨¦ Murube, de Sevilla.
Dadas las caracter¨ªsticas especiales de la lidia de estos toros, tienen un protagonismo especial los picadores, que ser¨¢n los siguientes: Jos¨¦ Galeano y Manuel Montiel, de la cuadrilla de Jos¨¦ Fuentes; Tom¨¢s S¨¢nchez Mart¨ªn y Alejandro Gonz¨¢lez Alonso, que van con Gabriel de la Casa; Jos¨¦ Garc¨ªa Borrero y Manuel Molina Geniz, con Jos¨¦ Antonio. Campuzano. Como picadores de reserva figuran los hermanos Eduardo y Antonio Vallejo Pimpi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reina Sof¨ªa
- Julio Aparicio
- Espectadores
- Marcial Lalanda
- Antonio M¨¢rquez
- Antonio Chenel "Anto?ete"
- Las Ventas
- Plazas toros
- Actos p¨²blicos
- Corridas toros
- Ganader¨ªas toros
- Audiencia medios
- Actos oficiales
- Juan Carlos I
- Madrid
- Ferias taurinas
- Difusi¨®n medios
- Toros
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Espect¨¢culos
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Administraci¨®n p¨²blica