Exposici¨®n sobre "Ia Capilla Sixtina del arte rupestre"
El hallazgo de Altamira cumple cien a?os
La primera exposici¨®n tem¨¢tica sobre ?la capilla sixtina del arte rupestre?, las cuevas de Altamira, se inaugurar¨¢ hoy en Santander, con motivo del primer centenario del hallazgo de este gran tesoro pl¨¢stico.La exposici¨®n tendr¨¢ un car¨¢cter itinerante. Su inauguraci¨®n madrile?a tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo 2 de julio. La muestra pretende cumplir una doble misi¨®n informativa y divulgativa, tanto del arte rupestre como de las propias cuevas.
Las cuevas de Altamira fueron descubiertas por Marcelino Sanz de Sautuola. En la actualidad, las pinturas se hallan en grave peligro de desaparici¨®n como consecuencia de las alteraciones del microclima del lugar. El elevado n¨²mero de visitantes fue una de las causas de esa alteraci¨®n. Por ello, el recinto en que se hallan las pinturas se encuentra cerrado al p¨²blico.
La decisi¨®n de cerrar las cuevas fue tomada por la direcci¨®n general del Patrimonio. Esta decisi¨®n ha sido alabada sin reservas por la Asociaci¨®n de Defensa Ecologista y del Patrimonio Art¨ªstico Adelpha ?Ha sido plenamente acertada (la decisi¨®n)?, dice Adelpha, ?por cuanto supone un punto de vista cient¨ªfico, ¨²nico correcto.?
Esta organizaci¨®n, que mantiene un enfrentamiento bastante frecuente con el Ministerio de Cultura, se?ala tambi¨¦n que ?la poluci¨®n derivada de los visitantes es s¨®lo un factor m¨¢s en la destrucci¨®n de las pinturas y posiblemente el de m¨¢s f¨¢cil control, por lo que por el deterioro progresivo, continuar¨¢n a¨²n cerradas al p¨²blico las cuevas?.
?Han sido una lamentable actividad arqueol¨®gica y un irresponsable tratamiento tur¨ªstico-econ¨®mico, que de ninguna manera puede consentirse, los que han variado las condiciones primitivas de aireaci¨®n y humedad, rompiendo el equilibrio que permiti¨® la supervivencia de las pinturas prehist¨®ricas hasta nuestros d¨ªas: la irreparable inyecci¨®n de cemento que afect¨® a la porosidad y canalizaci¨®n de humedades en la piedra techo de la cueva y soporte de las pinturas, junto a los taladros y chimeneas artificiales, los cerramientos y muros interiores de cemento, la voluminosa columna central del vest¨ªbulo, las edificaciones que hubo sobre la colina y las excavaciones en el suelo de las cuevas han sido los factores que han destruido su aireaci¨®n y humedad naturales.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.