"Los siete grandes" afirman en Tokio que abrir¨¢n sus fronteras al ¨¦xodo vietnamita
Los jefes de Estado o de Gobierno de las siete primeras potencias del bloque econ¨®mico occidental, reunidos en Tokio, aprobaron una resoluci¨®n que intenta resolver la dram¨¢tica situaci¨®n de los 500.000 refugiados de Vietnam, Camboya y Laos, rechazados por otros pa¨ªses de la zona ante la problem¨¢tica social y econ¨®mica que representa para ellos la afluencia de refugiados y la indiferencia del resto de la comunidad internacional de naciones. Informa, desde la capital japonesa, nuestro enviado especial, Ram¨®n Vilar¨®.
Coincidiendo con esta resoluci¨®n, la Asociaci¨®n de Naciones del Sureste Asi¨¢tico (ASEAN), que inaugur¨® ayer su conferencia de ministros de Exteriores en Bali (Indonesia), escuch¨® un llamamiento del presidente indonesio, Suharto, a Vietnam y la comunidad internacional para resolver el problema de los refugiados.La cumbre de Tokio no aportar¨¢ elementos nuevos. Define, en cuatro puntos, el car¨¢cter humanitario de la acci¨®n, el factor de inestabilidad para la paz en la zona que origina el ¨¦xodo, la voluntad de continuar la financiaci¨®n y la apertura de fronteras para recibir cierto n¨²mero de refugiados -sin detallar importes ni n¨²mero de personas- y la resoluci¨®n de apoyar la celebraci¨®n de una ?conferencia internacional?, probablemente para finales de julio, en Ginebra, bajo la responsabilidad de las Naciones Unidas.
Como medidas inmediatas, el viceprimer secretario de Asuntos Exteriores del Gobierno japon¨¦s, se?or Tanaka, se?al¨® que Tokio envi¨® al Gobierno de Vietnam una petici¨®n para que cese la salida de refugiados, pero respetando la libertad de la libre emigraci¨®n. Washington y otras capitales europeas habr¨ªan actuado en id¨¦ntica direcci¨®n.
Un grupo de veinte personalidades independientes de ocho pa¨ªses envi¨® una solicitud a los dirigentes de la cumbre de Tokio para que faciliten medidas espec¨ªficas y urgentes, como barcos y aviones, adem¨¢s de un plan posterior que acoja a los refugiados en campos especiales, en condiciones humanitarias aceptables. Se calcula que unas 100.000 personas han fallecido en los ¨²ltimos meses v¨ªctimas de los residuos de las guerras casi permanentes que viven los pa¨ªses de la pen¨ªnsula indochina y de las tensiones raciales entre chinos y vietnamitas.
Entre las medidas concretas adoptadas, se encuentra una iniciativa del presidente norteamericano, Jimmy Carter, que ayer afirm¨® en Tokio que Estados Unidos duplicar¨¢ la cifra de refugiados asi¨¢ticos admitidos mensualmente; esto es, acoger cerca de 14.000 emigrantes vietnamitas, laosianos y camboyanos.
Hasta el momento, EEUU ha acogido a 220.000 emigrantes del sureste asi¨¢tico. La nueva medida adoptada por Carter costar¨¢ alrededor de veintis¨¦is millones de pesetas.
Por lo que se refiere a la cumbre de la ASEAN, Suharto declar¨® que ?estoy seguro de que el Gobierno vietnamita tornar¨¢ las medidas m¨¢s eficaces y oportunas. Esto es algo absolutamente necesario para el mantenimiento de las buenas relaciones entre los Estados miembros de la ASEAN y Vietnam?.
?Nos complacer¨ªa comprobar que la comunidad internacional prestara mayor atenci¨®n al tema de ?os refugiados, al propio tiempo que emprendiera una serie de medidas m¨¢s eficaces para resolver tan espinoso problema?, a?adi¨® el presidente de Indonesia.
Actualmente son m¨¢s de 300.000 los refugiados que se encuentran albergados temporalmente en campamentos en las naciones que componen esta asociaci¨®n: Indonesia, Tailandia, Filipinas y Singapur, as¨ª como en la colonia brit¨¢nica de Hong Kong.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.