El "Times" de Londres no est¨¢ en venta
Ma?ana se cumplen siete meses del cierre de los dos peri¨®dicos m¨¢s importantes de la cadena The Times. Las esperanzas de llegar a un acuerdo entre las partes, que permita una pronta reaparici¨®n, son tan remotas como el primer d¨ªa.
El ¨²ltimo jarro de agua fr¨ªa en el litigio entre la empresa y el sindicato de linotipistas, que se niega a permitir la manipulaci¨®n de las pantallas por parte del personal de redacci¨®n, lo ha echado el presidente de la entidad, Lord Thomson of Fleet, en una intervenci¨®n ante la junta general de accionistas.?No tenemos la m¨¢s m¨ªnima intenci¨®n de vender las cabeceras de nuestros t¨ªtulos, a los que consideramos no s¨®lo unos activos importantes de la compa?¨ªa, sino unos activos igualmente importantes en la vida de este pa¨ªs.? Con esta declaraci¨®n, Lord Thomson puso fin a las especulaciones que se ven¨ªan realizando sobre una posible venta a otros grupos de The Times, The Sunday Times y los otros tres suplementos publicados por el peri¨®dico independiente brit¨¢nico.
? No hay ninguna raz¨®n para creer?, a?adi¨® Lord Thomson, ?que los problemas a los que nos enfrentamos hoy ser¨ªan diferentes si la propiedad de estas publicaciones estuviera en otras manos.? Lord Thomson es presidente de la Thomson International Organization, una multinacional basada en Canad¨¢ y que, adem¨¢s de The Times, controla decenas de peri¨®dicos, emisoras de radio y canales de televisi¨®n en Canad¨¢, Estados Unidos y Australia, adem¨¢s de contar con intereses importantes en el petr¨®leo del mar del Norte y en la televisi¨®n escocesa.
Esta es la raz¨®n por la que la organizaci¨®n puede afrontar las p¨¦rdidas que le produce la no publicaci¨®n de los peri¨®dicos londinenses, y que se calculan en unos veinte millones de libras (unos 2.800 millones de pesetas) desde el pasado 30 de noviembre, fecha de la desaparici¨®n del Times. Las p¨¦rdidas aumentan en la actualidad a raz¨®n de 1.700.000 libras mensuales (unos 210 millones de pesetas).
Las p¨¦rdidas derivan de la n¨®mina
De los 4.000 empleados de los Times Newspapers, la empresa mantiene todav¨ªa en n¨®mina a unos 1.500, pr¨¢cticamente toda la redacci¨®n y los miembros del equipo empresarial. Las p¨¦rdidas provienen en su mayor parte del mantenimiento de esa n¨®mina.Lord Thomson anunci¨® tambi¨¦n en su intervenci¨®n que no ten¨ªa intenci¨®n de actuar personalmente en la disputa, ya que consideraba que la actual direcci¨®n de la empresa estaba lo suficientemente cualificada para hacer frente al problema. Al mismo tiempo, hizo un llamamiento a las dos partes para que demuestren ?flexibilidad, cooperaci¨®n y buena voluntad?.
Por su parte, el sindicato de linotipistas decidi¨® la pasada semana iniciar la b¨²squeda de nuevo empleo para sus seiscientos afiliados que trabajaban en The Times Joe Wade, secretario general de la National Graphical Association, declar¨® que la iniciativa de buscar nuevo trabajo a sus miembros se deb¨ªa al convencimiento del sindicato de que los peri¨®dicos de la cadena estaban ?muertos?.
El resultado de esta disputa se considera vital para el futuro de la industria period¨ªstica brit¨¢nica, ya que la ¨²nica forma de sobrevivir para los peri¨®dicos de Fleet Street consiste en la introducci¨®n de nueva tecnolog¨ªa en sus sistemas de producci¨®n, principalmente la composici¨®n electr¨®nica por medio de pantallas, encaminada a economizar personal, y los sindicatos se oponen radicalmente a esa medida sobre la base de que, en caso de aceptarse esa filosof¨ªa, el n¨²mero de parados entre sus asociados aumentar¨ªa de forma alarmante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.