Egipto e Israel reanudan sus negociaciones sobre la autonom¨ªa palestina
Ayer se reanudaron en Alejandr¨ªa, por dos d¨ªas, las negociaciones egipcio-israel¨ªes sobre la autonom¨ªa de los territorios ocupados por Israel a partir de la guerra de ?los seis d¨ªas?, de junio de 1967. Para tratar de desbloquear el punto muerto en que se encuentran las negociaciones, el embajador volante del presidente norteamericano, Robert Strauss, ha propuesto la formaci¨®n de grupos de trabajo que estudien los problemas.
Las dos delegaciones que han iniciado esta cuarta sesi¨®n de trabajo -la primera se realiz¨® el pasado mes de mayo- est¨¢n presididas por Mustafa Jalil, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, y Yussef Bur, ministro israel¨ª del Interior.Ambas delegaciones han reanudado el di¨¢logo reducidas a su m¨¢s m¨ªnima expresi¨®n, ya que Butros Ghali, ministro de Estado egipcio para el Exterior, se encuentra en Monrovia para participar en los trabajos de la reuni¨®n de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana, y, por parte de Jerusal¨¦n, se encuentran ausentes el ministro de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, convaleciente de una operaci¨®n quir¨²rgica, y el ministro de Defensa, Ezer Weizman, que pidi¨® su relevo, ya que desaprueba la pol¨ªtica de colonizaci¨®n jud¨ªa en los territorios ocupados.
En el curso de las tres primeras reuniones anteriores, Estados Unidos hab¨ªa desempe?ado un papel de segundo plano. Sus intervenciones no fueron suficientes, al menos aparentemente, para lograr que egipcios e israel¨ªes se pusiesen de acuerdo sobre el orden del d¨ªa de las negociaciones. Es decir, el di¨¢logo no ha conseguido despegar.
Los egipcios desear¨ªan que se concediese prioridad a las medidas irael¨ªes -liberaci¨®n deprisioneros, libertad de expresi¨®n pol¨ªtica, etc¨¦tera-, destinadas a crear en los territorios ocupados un clima propicio a la celebraci¨®n de las elecciones para el gobierno aut¨®nomo. Israel, por su parte, no quiere hacer lo m¨¢s m¨ªnimo que ponga en peligro su seguridad.
S¨®lo los americanos pueden, una vez m¨¢s, desbloquear el proceso hacia una paz global. Esto es, al menos, lo que ha dicho el presidente egipcio Anuar el Sadat al embajador volante de Carter, Robert Strauss, en el curso de las conversaciones que han mantenido. Strauss, al parecer, ha confirmado a Sadat que Estados Unidos apoya a fondo a Egipto en su oposici¨®n a la implantaci¨®n de colonias jud¨ªas en los territorios ocupados y en su decisi¨®n de aplicar, sin restricciones, los aspectos del tratado de paz relativos a la autonom¨ªa de los palestinos.
Ahora bien, el interrogante surge de si una posici¨®n conjunta de egipcios y norteamericanos en Alejandr¨ªa ser¨¢ suficiente para arrancar a los israel¨ªes, aunque s¨®lo sea un orden del d¨ªa de las negociaciones.
En los medios egipcios, como en algunos c¨ªrculos israel¨ªes ?ilustrados?, empieza a extenderse la convicci¨®n de que ning¨²n progreso tangible ser¨¢ conseguido para los palestinos, mientras Menahem Begin siga al frente del poder en Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.