Amplia repercusi¨®n internacional
El Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) se congratul¨® ayer, a trav¨¦s de un comunicado, del triunfo del pueblo nicarag¨¹ense y del Frente Sandinista de Libera ci¨®n Nacional sobre la dictadura somocista y expresa su confianza en que el Gobierno de reconstrucci¨®n nacional tome posesi¨®n en Managua sin que se produzcan nuevos incidentes.En Bogot¨¢, el presidente colombiano, Julio C¨¦sar Turbay Ayala, reclam¨® la ayuda y solidaridad de los pueblos de Am¨¦rica con la destruida Nicaragua, pero dej¨® en manos de los pa¨ªses andinos el reconocimiento de la Junta.
El mandatario colombiano confi¨® en que en el futuro en Nicaragua no habr¨¢ un Gobierno marxista, pues explic¨® que ello est¨¢ contemplado en los acuerdos de compromisos entre la Junta Provisional y los pa¨ªses andinos.
En Ecuador, el vicepresidente electo, Osvaldo Hurtado, salud¨® ?el triunfo del pueblo nicarag¨¹ense sobre la tiran¨ªa de Anastasio Somoza? e hizo votos para que se organice en Nicaragua ?una democracia estable pluralista y progresista?.
En San Salvador, el secretario de informaci¨®n de la presidenci¨¢, coronel Rafael Flores Lima, declar¨® que el Gobierno estudia el reconocimiento de la Junta de Reconstrucci¨®n de Nicaragua.
En Lima, los medios pol¨ªticos peruanos saludaron con satisfacci¨®n la salida de Nicaragua del presidente Somoza y subrayaron que era un triunfo para la democracia.
En M¨¦xico, un comunicado oficial se?al¨®, que el Gobierno mantiene ya contactos con el Gobierno nicarag¨¹ense de reconstrucci¨®n nacional.
En Caracas, el presidente del primer partido de la oposici¨®n, Acci¨®n Democr¨¢tica, Gonzalo Barrios, formul¨® votos para que la ca¨ªda de Somoza traiga consigo, a su vez, la reapertura de un proceso democr¨¢tico estabilizador.
En Par¨ªs, fuentes oficiales dijeron que Francia espera cooperar con el nuevo Gobierno nicaraguense sin dificultades, dado que Par¨ªs, por tradici¨®n, reconoce a los ?Estados?, y no a los reg¨ªmenes individuales.
Por su parte, el diario Le Monde afirma en un editorial que la ca¨ªda del r¨¦gimen de Somoza puede traer consigo la ca¨ªda de otros reg¨ªmenes ultraderechistas en el ¨¢rea, como Guatemala, Honduras y El Salvador.
En Pek¨ªn, la agencia Nueva China destac¨® con satisfacci¨®n el fin ?del reinado de 43 a?os de la familia Somoza?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.