Necesidades de cada distrito
Para la realizaci¨®n del Plan de Acci¨®n Municipal se solicit¨® a cada presidente de junta de distrito un estudio sobre los problemas y necesidades de cada uno de ellos. Con la excepci¨®n de Carabanchel y Mediod¨ªa, que no est¨¢n recogidos en el volumen oficial, publicamos un extracto de aqu¨¦llos.CENTRO
Este distrito constituye el centro f¨ªsico de la ciudad y el espacio donde se asienta la mayor riqueza hist¨®rico-art¨ªstica, muy deteriorada por la falta de normas legales, soporta el peso del tr¨¢fico m¨¢s intenso, y es el lugar de emplazamiento de la mayor parte de los grandes comercios, bancos y espect¨¢culos.
A corto plazo, las actuaciones previstas se refieren a desacelerar el proceso de ruina de numerosos edificios, y estudiar la carga, sobre todo en materia de circulaci¨®n y contaminaci¨®n, que le impone la estructura de la ciudad, para lo que se crear¨¢ una comisi¨®n mixta entre Gerencia, junta de distrito y asociaciones de vecinos.
ARGANZUELA
Confecci¨®n de un censo escolar actualizado y ordenado seg¨²n las diferentes etapas de la ense?anza. No existe ning¨²n centro de ense?anza b¨¢sica para adultos ni escuela de formaci¨®n permanente. Realizar campa?as de inspecci¨®n e informaci¨®n preventiva sanitaria.
Reorganizaci¨®n y potenciaci¨®n del servicio de recogida de basuras y acabar con el estado de suciedad que presentan las calles. No se cuenta con ning¨²n centro dedicado a actividades culturales, y el ¨²nico parque existente es el de la Arganzuela.
RETIRO
En estudio el proyecto de cerrar al tr¨¢fico durante unos d¨ªas, o unas horas al d¨ªa, el paseo de Coches del Retiro, entre el paseo de O'Donnell y el paseo de Uruguay.
Necesidad de crear un polideportivo municipal (no existe ninguno en el distrito).
Falta de coordinaci¨®n entre los numerosos centros sanitarios:
Necesidad de remodelar los barrios de Pac¨ªfico y Adelfas.SALAMANCA
Graves congestiones de tr¨¢fico. Necesidad de acelerar la entrada en funcionamiento de dos l¨ªneas de Metro que atraviesan el distrito y que a¨²n est¨¢n en construcci¨®n.
Falta absoluta de guarder¨ªas infantiles. Falta de centros escolares, junto a colegios de lujo como El Pilar, Calasancio o Loreto.
Son necesarios cuatro nuevos ambulatorios y mejorar el Gran Hospital, de Diego de Le¨®n.
Faltan centros deportivos. Exceso de contaminaci¨®n y ruidos molestos.
Peligro de grave saturaci¨®n en La Guindalera, muchas veces sin las obras de saneamiento adecuadas.
CHAMARTIN
Es urgente la creaci¨®n de centros sociales para la tercera edad.
Necesidad de instalar cuatro bibliotecas p¨²blicas en los barrios de Prosperidad, Ciudad Jard¨ªn, Hispanoam¨¦rica y Nueva Espa?a.
Creaci¨®n de un centro cultural en la antigua Escuela de Mandos.
S¨®lo hay dos parques peque?os en todo el distrito. Son m¨ªnimas las zonas verdes.
Desarrollo urban¨ªstico de la plaza de Valpara¨ªso y remodelaci¨®n de la antigua plaza del Sagrado Coraz¨®n.
TETUAN
M¨¢s de 9.000 viviendas en situaci¨®n de infravivienda.
Ni un solo mercado municipal. S¨®lo cinco guarder¨ªas. Pr¨¢ctica ausencia total de zonas verdes. S¨®lo un parque, el de la Ventilla, en muy mal estado de conservaci¨®n.
Se necesitan m¨¢s de 2.500 viviendas a corto plazo en Ventilla, Chorrillo y Valdeacederas. Programaci¨®n a m¨¢s largo plazo de 7.000 viviendas para erradicar chabolismo e infravivienda.
Construcci¨®n y desarrollo de un m¨ªnimo de cinco centros escolares de EGB y un instituto de BUP.
CHAMBERI
Grave problema el hecho de que casi el 20% de su poblaci¨®n tenga m¨¢s de 65 a?os. El distrito carece de zonas verdes importantes. Mal estado general de los centros escolares, en particular el colegio Joaqu¨ªn Sorolla, con estado de ruina parcial.
Terminaci¨®n de las obras de la plaza de Olavide y construcci¨®n de un paso a distinto nivel en la confluencia de la calle del Doctor Federico Rubio y Gal¨ª y Reina Victoria.
FUENCARRAL
Problemas graves en pavimentaci¨®n, alumbrado, saneamiento, infraestructura y equipamiento en todos los barrios del distrito. Numerosas viviendas ¨ªnfimas y sin agua potable en los poblados de absorci¨®n A y B y en el casco antiguo de Fuencarral. Problemas de acceso . Pocas o nulas zonas verdes, exceptuando El Pardo.
Necesidad de remodelar el barrio de Malmea. Valdebeba no tiene servicios sanitarios. El barrio del Pilar y los de Pe?agrande y Lacoma no tienen apenas equipamientos colectivos, d¨¢ndose la circunstancia de que son los de mayor densidad de poblaci¨®n. De all¨ª la necesidad de la construcci¨®n del Centro C¨ªvico de La Vaguada. Faltan en todo el distrito puestos escolares.
Erradicaci¨®n del chabolismo.
MONCLOA
Numerosas calles sin asfaltar.
Proyecto de crear una gran plaza mayor en el antiguo pueblo de Aravaea, en la plaza de Corona Boreal, que actualmente se encuentra convertida en un descampado.
Falta de un centro asistencial que atienda los barrios de Valdezarza y Ciudad Universitaria.
Falta generalizada de bibliotecas y centros de lectura.
LATINA
Erradicaci¨®n del chabolismo (setecientes familias) y remodelaci¨®n de viviendas dentro del distrito, con proyectos de censo de suelo vacante, viviendas vac¨ªas, infraestructura y equipamiento. Urbanizaci¨®n de colonias.
Escolarizaci¨®n total, con mejora de la calidad de la ense?anza (una guarder¨ªa como m¨ªnimo por barrio y absorci¨®n de centros estatales en mal estado) con medidas a corto plazo (1979) y medio plazo (1980 a 1982).
Estudio negativo en cuanto a la red Cuatro Vientos-General Fanjul-Valmojado-Caraque-Sep¨²lveda, de inmediata construcci¨®n, as¨ª como otras v¨ªas. Informe positivo sobre los ejes Cuatro Vientos-General Tabanera y Caraque-paseo Ermita del Santo.
Pavimentaci¨®n de calles, alumbrado, alcantarillado, se?alizaci¨®n, limpieza y canalizaci¨®n subterr¨¢nea de redes a¨¦reas de alta tensi¨®n.
VILLAVERDE
Remodelaciones de barrios y dif¨ªcil erradicaci¨®n del chabolismo Por la construcci¨®n continua de nuevas chabolas, muchas de ellas encubiertas en patios. Construcci¨®n inaecuada de viviendas.
Existen numerosas calles sin pavimentar. Deficiencias de alumbrado (el parque de La Paloma carece del mismo).
Enormes atascos de tr¨¢fico por la divisi¨®n del distrito por la M-30 y Legazpi . Ca¨®tica se?alizaci¨®n. Necesidad de apertura del Metro de Usera,
La zona sur carece de centros asistenciales, situaci¨®n generalizada de insalubridad. Escolarizaci¨®n deficiente, aunque no existe escasez de puestos de EGB, pero s¨ª de bachillerato (faltan ochocientas plazas). No existen centros culturales.
VALLECAS
Necesidad de conseguir que sea una realidad el Plan Parcial de Edificaci¨®n Abierta, que afecta a 12.000 familias del barrio, en cuanto a expropiaciones y remodelaciones.
Existen gran cantidad de chabolas y, al mismo tiempo, gran n¨²mero de viviendas vac¨ªas.
En algunas zonas la pavimentaci¨®n de calles es inexistente. El alcantarillado es deficiente, as¨ª como el alumbrado y el n¨²mero de cabinas telef¨®nicas y zonas verdes.
Necesidad de construir colegios estatales o municipales. Las guarder¨ªas son casi todas privadas. Falta de puestos escolares y deficiencia de los actuales. Insuficiencia de centros culturales.
MORATALAZ
Falta de buena comunicaci¨®n y casi aislamiento de Vic¨¢lvaro del resto del distrito, con escasas zonas verdes. En Vic¨¢lvaro no existen.
Distrito con gran n¨²mero de inmigrados que trae como consecuencia una gran cantidad de marginados. Hacen falta clubs culturales y sociales.
Gran cantidad de redes a¨¦reas de alta tensi¨®n. Equipam¨ªento sanitario deficiente (s¨®lo existen dos peque?os ambulatorios). Es necesario un hospital.
Chabolismo y malas comunicaciones con el resto de la ciudad.
CIUDAD LINEAL
Necesita una eficaz pol¨ªtica de mercados y abastos.
Mejora de los transportes y creaci¨®n de centros educativos.
Falta de pavimentaci0n de calles y graves problemas de saneamiento y medio ambiente.
Necesidad de un centro asistencial de primera clase.
Escasez de guarder¨ªas infantiles y necesidad de un centro c¨ªvico-comercial.
SAN BLAS
Falta de mercados municipales.
Falta de planificaci¨®n de los transportes. Escasez de l¨ªneas de autobuses.
Ausencia de medios culturales. Falta casi absoluta de puestos escolares.
Saneamiento en p¨¦simas condiciones.
HORTALEZA
La situaci¨®n urban¨ªstica es lamentable (el 90% son urbanizaciones no relacionadas con el Ayuntamiento).
Es necesario un equipamiento comercial del que carece.
Mejora de las comunicaciones y prolongaci¨®n del Metro.
La situaci¨®n escolar es grave en cuanto a EGB, grav¨ªsima en preescolar, pr¨¢cticamente inexistente.
Carencia absoluta de centros asistenciales. S¨®lo existe un parque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.