Washington indemnizar¨¢ a las v¨ªctimas de pruebas nucleares militares
El presidente norteamericano, Jimmy Carter, ha nombrado un grupo de trabajo de alto nivel para estudiar y recomendar una manera efectiva y clara de responder a las reclamaciones de indemnizaci¨®n presentadas por personas que han enfermado por radiaci¨®n como consecuencia de las pruebas de armas nucleares realizadas durante los a?os cincuenta.
Al grupo de trabajo, que incluye a cinco miembros del Gabinete, se le ha encomendado igualmente la misi¨®n de establecer l¨ªneas maestras sobre la dif¨ªcil cuesti¨®n de la relaci¨®n entre la exposici¨®n a, la radiaci¨®n y la enfermedad, as¨ª como de definir los criterios sobre los cuales decidir sobre las reclamaciones, en base a los programas de indemnizaci¨®n en curso.?No m¨¢s tarde del 1 de octubre de 1979, el grupo de estudio deber¨¢ presentar una recomendaci¨®n para resolver los casos de da?os a civiles que resid¨ªan en los alrededores de donde fueron realizadas las pruebas?, se lee en un memor¨¢ndum datado el pasado 20 de julio y firmado por Stuart E. Eizenstat, consejero de Pol¨ªtica Interior del presidente. Una copia del memor¨¢ndum fue conseguida por el New York Times.
?La gente que habita en esos lugares constituye nuestra primera prioridad?, explic¨® uno de los miembros del equipo de Eizenstat. ?Los antiguos militares y los trabajadores que han estado sometidos a radiaciones cuentan con mecanismos suficientes para conseguir una indemnizaci¨®n. Pero estos civiles no tienen absolutamente nada.?
Cientos de afectados
El n¨²mero de personas afectadas por las pruebas nucleares militares de los a?os cincuenta y de principios de los a?os sesenta es desconocido, pero Stewart L. Udall, ex secretario del Interior y en la actualidad abogado de muchas personas afectadas en los estados de Nevada, Arizona y Utah, se dispone a presentar peticiones de indemnizaci¨®n ante los tribunales de Nevada en nombre de seiscientas personas.El presidente ha dado un segundo plazo -el primero de abril de 1980- al grupo de estudio para que presente recomendaciones sobre problemas m¨¢s generales y complejos. Adem¨¢s de establecer la correlaci¨®n entre exposici¨®n a la radiaci¨®n y enfermedad, el grupo deber¨¢ investigar tambi¨¦n la posibilidad de crear un registro nacional capaz de controlar la radiaci¨®n a la que cada persona puede estar expuesta a lo largo de su vida, particularmente de las personas que trabajan con elementos radiactivos.
?Uno de los problemas que surgen en la regi¨®n es que hay una insuficiente informaci¨®n respecto a qu¨¦ cantidad de radiaci¨®n ha estado expuesta una persona y de qu¨¦ clase de radiaci¨®n se trataba?, declar¨® William G. Schaffer, viceasistente del fiscal general en la divisi¨®n civil del Departamento de Justicia. Schaffer, que act¨²a como representante del Gobierno en los casos de reclamaciones por radiaci¨®n, encabezar¨¢ los esfuerzos gubernamentales para resolver estos problemas, mientras que el fiscal general coordinar¨¢ los trabajos del grupo de estudio asignado por Carter.
El memor¨¢ndum de la Casa Blanca se ha hecho p¨²blico una semana despu¨¦s de que el miembro de la C¨¢mara de Representantes Gunn McKay presentase su propio proyecto de indemnizaci¨®n para las v¨ªctimas de fallos radiactivos. El proyecto insta al Gobierno a que acepte la obligaci¨®n de compensar los da?os que resulten de pruebas nucleares no subterr¨¢neas entre un grupo de ciudadanos definido por su situaci¨®n geogr¨¢fica durante las pruebas, el tiempo durante el cual estuvieron expuestos a las radiaciones y el tipo de c¨¢ncer por el que murieron. Otro proyecto de indemnizaci¨®n est¨¢ siendo redactado por los senadores Edward Kennedy y Orrin Hatch.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.