Autonom¨ªa y autodeterminaci¨®n dividen a los comunistas canarios
La crisis interna que aqueja al Partido Comunista de Canarias, agudizada a ra¨ªz de los resultados electorales obtenidos en las dos ¨²ltimas confrontaciones y que deriva de la existencia desde hace algunos meses de una serie de enfrentamientos pol¨ªticos, ideol¨®gicos y personales, que se han traducido en una clara divisi¨®n entre los propios militantes del PCC, se ha puesto de manifiesto en el transcurso de las sesiones de trabajo del IV Congreso de esta fuerza pol¨ªtica iniciado el viernes en Tenerife, y que ser¨¢ clausurado esta tarde, en cuyos debates y votaciones se han decantado las posiciones en dos vertientes.
Por un lado, la l¨ªnea de inspiraci¨®n marxista revolucionaria y autonomista, que apoya la trayectoria de actuaci¨®n del Comit¨¦ Central del PCC y adem¨¢s cuenta con el mayor n¨²mero de delegados de los asistentes a esta cumbre comunista canaria. Y, por otro, la que suscribe los principios leninistas y aboga por la asunci¨®n del derecho a la autodeterminaci¨®n del pueblo canario y de la que hasta incluso se especula con la posibilidad de que, en el supuesto caso de que sus planteamientos no prosperasen, y debido a ciertas coincidencias pol¨ªticas con la coalici¨®n Uni¨®n del Pueblo Canario, podr¨ªan engrosarse en esta fuerza nacionalista.En torno a esta situaci¨®n que se vive hoy en el seno del Partido Comunista de Canarias, Jos¨¦ Carlos Mauricio, secretario general, en la lectura y defensa del informe pol¨ªtico elaborado por el comit¨¦ central saliente, y refiri¨¦ndose a la conquista por Canarias de su Estatuto de Autonom¨ªa y el acceso a su autogobierno, dijo que ?cuando m¨¢s cerca estamos de conseguir este objetivo pol¨ªtico y que se traz¨® el PCC de una manera expresa y clara, hace ahora diez a?os, aparecen estas vacilaciones con mayor intensidad en algunos militantes de nuestro partido?, y a?adi¨® que ?vacilaciones que no son sin duda la mejor actitud con que enfrentarse a esta lucha de tan decisiva importancia?.
Asimismo, el se?or Mauricio aport¨® en dicho informe las posibles v¨ªas para salir del bache en que est¨¢ sumido el Partido Comunista de Canarias y, en este sentido, manifest¨® que ?para ello es necesario, en primer lugar, que el debate y las conclusiones de este IV Congreso se ajusten a la realidad, elaboren una l¨ªnea pol¨ªtica organizativa y de masas basada en la pr¨¢ctica real y en la experiencia de las agrupaciones y comit¨¦s del partido, que han obtenido magn¨ªficos resultados?.
? Paralelamente ?, dijo, ?ayudar a crear un mayor esp¨ªritu autocr¨ªtico en aquellas agrupaciones donde predomine un criticismo anquilosado, una tendencia a la especulaci¨®n y a replegarse sobre s¨ª mismas.? Igualmente, y en lo que respecta a aquellas cuestiones candentes y pr¨¢cticas, la actuaci¨®n del PCC, para Jos¨¦ Carlos Mauricio, debe basarse en ?la mirada hacia fuera, atendiendo m¨¢s a los graves problemas pol¨ªticos y sociales, centrando m¨¢s al partido en los temas fundamentales del movimiento obrero y popular en general de la crisis econ¨®mica de la lucha por el Estatuto y contra la integraci¨®n en la OTAN. ?
Han sido tres las tesis, de contenido pol¨ªtico, econ¨®mico y social, que se han discutido durante los tres d¨ªas de duraci¨®n de este IV Congreso, enmarcadas todas ellas dentro del contexto de los objetivos que apuntaba en su informe el secretario general de esta fuerza pol¨ªtica canaria.
A tal punto llega la crisis del Partido Comunista de Canarias que las juventudes no han asistido al congreso, en se?al de protesta, por haberse incumplido por parte del comit¨¦ central los acuerdos establecidos entre ambas organizaciones, los cuales garantizaban el compromiso del PCC en proponer, en aquellos ayuntamientos donde existieran concejales comunistas, la creaci¨®n de consejos municipales y concejal¨ªas juveniles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.