El Madrid arrastra una deuda superior a los 491 millones de pesetas
El Real Madrid arrastra unas deudas, a corto, medio y largo plazo, superiores a los 491 millones de pesetas. El club madridista, durante la ¨²ltima temporada, increment¨® sus deudas en m¨¢s de 110 millones de pesetas, a pesar de que el presupuesto, durante ese mismo per¨ªodo, registr¨® un super¨¢vit de 2.335.625 pesetas. El presupuesto fijado para la pr¨®xima temporada se eleva a 948.925.000 pesetas. Supone un incremento de un 15% con respecto al de la temporada anterior, fijado. en 780.620.000, y que al final result¨® de 824.000.000 pesetas.
?El a?o 1910 ser¨¢ el de la reestructuraci¨®n econ¨®mica del Madrid?, anunci¨® Luis de Carlos en la asamblea general del club madridista, celebrada el domingo por la ma?ana, y a la que asistieron 156 compromisarios de los 1.271 con derecho a asistencia. D¨ªas antes, en la presentaci¨®n del equipo, en el Bernab¨¦u, se dieron cita m¨¢s de 20.000 aficionados. El Madrid decidi¨® que la asistencia a la asamblea del club fuera abierta para todos los socios, y en el pabell¨®n de la Ciudad Deportiva, donde se celebr¨®, apenas fueron cincuenta los socios asistentes. La asamblea madridista del domingo fue la que registr¨® menor n¨²mero de asistencia de compromisarios en los cinco ¨²ltimos a?os.Antonio Calder¨®n cumpli¨® su ¨²ltimo compromiso con el club, al leer la memoria del Real Madrid durante la ¨²ltima temporada, en la que realiz¨® un balance de los resultados deportivos de la misma. Fue aprobada, como se hizo con las dem¨¢s proposiciones, con unos siseos casi imperceptibles. Fueron m¨¢s los socios que prefirieron el silencio. En la asamblea del Madrid no hubo votos en contra; tampoco abstenciones, y es que, pr¨¢cticamente, no existieron las votaciones.
Gregorio Paunero, vicepresidente del club, encargado de los asuntos econ¨®micos, dio cuenta de la situaci¨®n financiera del club, del resultado del presupuesto de la temporada anterior, del previsto para la pr¨®xima y del balance de la entidad. El f¨²tbol, a trav¨¦s de la recaudaciones y de las cuotas de socios y abonados, supone m¨¢s del 70% de los ingresos previstos por el Madrid durante la pr¨®xima temporada. La cifra exacta de esos dos conceptos se eleva a 697 millones de pesetas, de los que el f¨²tbol, seg¨²n est¨¢ previsto, gastar¨¢ 393. El baloncesto ser¨¢ el cap¨ªtulo que registre mayor diferencia entre los gastos e ingresos, concretamente m¨¢s de veinte millones de pesetas.
La deuda que arrastra actualmente el Madrid se eleva a 491.417.618,74. El a?o pasado fue de 380.441.347. En el presupuesto de esta pr¨®xima temporada hay un cap¨ªtulo de cargas financieras que se eleva a 42 millones. Esto quiere decir que si el club no resuelve los pr¨¦stamos bancarios -217 millones de pesetas-, el principal cap¨ªtulo de sus deudas, ¨¦stas se ver¨¢n aumentadas con esas cargas financieras. Y el Madrid, por ejemplo, en la pasada temporada, para las cargas financieras estableci¨® 36.500.000. El Real Madrid dif¨ªcilmente podr¨¢ reducir sus cargas financieras, incrementadas cada a?o, si apenas registra un super¨¢vit de dos millones y medio; peor ser¨ªa si acabara con d¨¦ficit, lo que sucede en bastantes clubs.
El Madrid, adem¨¢s de esos 217 millones de pr¨¦stamos bancarios, en su cap¨ªtulo de deudas, cuenta 138 millones en concepto de efectos a pagar, y el resto se incluye en los empr¨¦stitos, bonos amortizados pendientes de reembolso, los pagos al Ayuntamiento de Madrid y a acreedores varios.
Precisamente este cap¨ªtulo, las deudas que arrastra el club, y los elevados gastos de una numerosa n¨®mina de funcionarios -m¨¢s de 260 en plantilla- son los principales problemas econ¨®micos que preocupan al club. Por eso Luis de Carlos y su junta directiva se han comprometido a que 1980 sea el a?o de la reestructuraci¨®n econ¨®mica. El pr¨®ximo mes de octubre se tiene previsto concluir los proyectos de diferentes operaciones financieras que resuelvan la econom¨ªa del club, sin que ¨¦ste quede hipotecado. Una vez que estos proyectos sean aprobados, se tiene la intenci¨®n de ponerlos en pr¨¢ctica a partir de enero de 1980.
Cuatro son los proyectos posibles para solucionar la econom¨ªa del club: publicidad indirecta, instalaci¨®n de juegos de azar, emisi¨®n de obligaciones y anticipo de cuotas de socios y abonados correspondientes a dos temporadas. Los dos primeros proyectos, referidos, sobre todo, a la publicidad en los uniformes y al bingo, respectivamente, se consideran una soluci¨®n parcial e incompleta. Mayor inter¨¦s tienen la emisi¨®n de obligaciones y el anticipo de cuotas. Los dos proyectos son incompatibles, por lo que habr¨¢ de decidirse por uno de ellos. Las preferencias se inclinan por la emisi¨®n de obligaciones, cuando pr¨¢cticamente estuvo ultimado el anticipo de cuotas de socios y abonados, de tal forma que se intent¨® plantearlo a la asamblea del domingo para su aprobaci¨®n. Tanto el anticipo de cuotas como la emisi¨®n de obligaciones ser¨¢n voluntarios. Algunos clubs han intentado solucionar sus problemas econ¨®micos a trav¨¦s de los anticipos de cuotas -como el Barcelona-, pero el Madrid, en cuya junta figuran hombres de tres bancos, Popular, Urquijo y Bankuni¨®n, se inclina por la emisi¨®n de obligaciones, lo que ya hizo el club cuando construy¨® su actual campo, hace m¨¢s de veinte a?os.
Por el momento, no se ha adelantado dato alguno de estas operaciones financieras. Su finalidad primordial es borrar principalmente los pr¨¦stamos bancarios -con los casi cincuenta millones anuales de intereses- y los efectos a pagar.
Realmente el aspecto econ¨®mico fue el que de hecho acapar¨® la atenci¨®n de la asamblea, con lo que apenas se habl¨® del deportivo y social. Hasta el propio torneo Santiago Bernab¨¦u, un homenaje al presidente muerto, no se ver¨¢ ajeno de la problem¨¢tica econ¨®mica. El club piensa recaudar en ¨¦l veintinueve millones de pesetas, con lo que, l¨®gicamente, se ignor¨® la intenci¨®n de un compromisario cuando indic¨® que el torneo, por su finalidad de recuerdo y memoria, debiera ser gratis para los socios. El Madrid tendr¨¢ otro problema econ¨®mico con la remodelaci¨®n del estadio, necesaria para ser es cenario del Mundial-82 y que superar¨¢ los quinientos millones de pesetas, y no rnenos problem¨¢tico ser¨¢ pagar las 850.000 libras esterlinas -m¨¢s de 130 millones de pesetas- que ha costado el fichaje de Cunnigham, como asegur¨® el propio Luis de Carlos.
Despu¨¦s de la asamblea general ordinaria, el Madrid celebr¨® la extraordinaria, si es que se puede hablar en tales t¨¦rminos. La asamblea extraordinaria tuvo como finalidad el estudio y aprobaci¨®n del proyecto de estatutos del club. Antes de que comenzase la asamblea ordinaria se ?arreglo? el tema de los estatutos. Se habl¨® con algunos compromisarlos afines a la directiva para que solicitasen constituir una comisi¨®n mixta -directivos compromisarios- para tratar el tema, propuesta que result¨® aprobada. La principal modificaci¨®n de los estatutos de Madrid se refiere al destino de los bienes del club en caso de su desaparici¨®n: en lugar de destinarse a la beneficencia pasar¨ªan a la constituci¨®n de una fundaci¨®n que llevar¨ªa el nombre del Real Madrid, cuya finalidad ser¨ªa la promoci¨®n del deporte. Pero esto lo tendr¨ªan que permitir los estatutos de la Federaci¨®n Espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.