El paro permaneci¨® estable en el segundo trimestre del a?o
En el segundo trimestre del a?o se ha registrado una estabilizaci¨®n e incluso mejora, m¨ªnima de la cifra de parados, seg¨²n datos provisionales de la encuesta de poblaci¨®n activa que realiza el Instituto de Estad¨ªstica. Esta mejor¨ªa se ha conseguido, sin embargo, con una reducci¨®n importante (menos 100.000 personas) de la poblaci¨®n que se califica como activa.
La encuesta del segundo trimestre mantiene el ritmo de disminuci¨®n de poblaci¨®n activa, que en ese per¨ªodo se sit¨²a en poco m¨¢s de trece millones de personas, con p¨¦rdida de 100.000 en el trimestre y de m¨¢s de 350.000 en los ¨²ltimos cuatro a?os. Espa?a registra en estos momentos una poblaci¨®n activa que s¨®lo representa el 35,15% de la poblaci¨®n total, lo que nos acerca a esa peligrosa relaci¨®n de un solo activo por cada tres habitantes. Esta relaci¨®n nos convierte en uno de los pa¨ªses calificados de desarrollados que menos posibilidades de empleo genera para su poblaci¨®n. Si en vez de considerar la poblaci¨®n activa lo hacemos con respecto a la poblaci¨®n ocupada, hemos superado con creces esa relaci¨®n y nos encontramos con que cada espa?ol que trabaja tiene que hacerlo para s¨ª y para otros dos habitantes del pa¨ªs.La encuesta del segundo trimestre aporta, sin embargo, la buena noticia de la estabilizaci¨®n del n¨²mero de parados, y eso en una etapa en que la agricultura proporciona poco empleo. Mejora la cifra de desempleo en la industria, la construcci¨®n y los servicios con respecto al trimestre anterior, lo cual parece poner de relieve una mayor actividad real, pese al pesimismo de las encuestas empresariales.
La mejor situaci¨®n del empleo detectada en la encuesta de Estad¨ªstica no se ha reflejado en los datos del paro registrado que elabora el Instituto Nacional de Empleo. Generalmente, los datos de Trabajo reflejan un nivel de desempleo inferior a las cifras de Estad¨ªstica, aunque siempre con evoluciones correlativas. Las ¨²ltimas informaciones de Trabajo, correspondientes a principios de julio, marcan una elevaci¨®n del desempleo que tendr¨ªa que reflejarse en la encuesta de Estad¨ªstica correspondiente al tercer trimestre.
El porcentaje de paro con respecto a la poblaci¨®n activa se mantiene pr¨¢cticamente inalterable en relaci¨®n al anterior trimestre y alcanza la cota del 8,66%, que es un nivel casi r¨¦cord en la historia espa?ola de los ¨²ltimos decenios. En poblaci¨®n activa estamos a nivel del final de los anos sesenta.
El sustancial descenso de la poblaci¨®n que se califica como activa en el trimestre que comentamos pone de relieve que el des¨¢nimo a la hora de buscar empleo es importante. Ello lleva a que muchas personas en otros momentos se consideraron activas, fundamentalmente mujeres, dejen de calificarse como tales y se autoincluyan en el ep¨ªgrafe de inactivos por la falta de horizonte favorable de empleo.
Se mantiene inalterable en el trimestre la cifra de otros parados, que corresponde b¨¢sicamente a j¨®venes en busca de primer empleo. Hay que tener en cuenta que el segundo trimestre no corresponde a ninguna etapa de fin de temporada escolar, lo cual limita la entrada de nuevas personas en el mundo del trabajo.
Con respecto al cuarto trimestre del pasado a?o, los desempleados se han incrementado en 45.000 personas, aunque en el segundo hayan descendido en casi 12.000, respecto al primero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.