ETA pol¨ªtico-militar puso las bombas de Madrid
ETA pol¨ªtico-militar reivindic¨® ayer la colocaci¨®n, el pasado domingo, en dos estaciones ferroviarias y en el aeropuerto de Madrid, de tres artefactos, cuya explosi¨®n caus¨® la muerte de cinco personas y heridas a m¨¢s de cien. En un comunicado ETA se?ala que las bombas entran dentro de la campa?a ?Con el Estatuto, los presos a la calle?, y anuncia nuevas acciones.
La organizaci¨®n terrorista anunci¨® la colocaci¨®n de los explosivos a la agencia Euskadi Press, a las doce de la ma?ana del domingo. La agencia lo comunic¨® a su vez al comisario de polic¨ªa de San Sebasti¨¢n, a las doce y diez, pero el Gobierno Civil de Madrid no tuvo conocimiento de la amenaza hasta ?poco despu¨¦s de las doce cuarenta?. Pese a que se montaron los dispositivos policiales adecuados al caso -en Madrid hay de quince a veinte falsas alarmas cada d¨ªa- y que se reforzaron las dotaciones de las Fuerzas de Orden P¨²blico de servicio, no se pudo impedir que entre la una y, la una y cinco de la tarde explosionaran las tres bombas. Fuentes of¨ªciales del Gobierno Civil declararon anoche a EL PA?S que se hizo todo lo posible por evitar la cat¨¢strofe y que un desalojo generalizado hubiera causado un p¨¢nico general incontrolable y mayor n¨²mero de v¨ªctimas.Seg¨²n Euskadi Press, alrededor de las doce del domingo d¨ªa 29, recibi¨® una llamada telef¨®nica que se identific¨® como portavoz de ETA (p-m), en la que se anunciaba la pr¨®xima explosi¨®n de diversos artefactos en las estaciones de Chamart¨ªn y Atocha y en el aeropuerto de Barajas. El comunicado fue trasladado a la comisar¨ªa de polic¨ªa de San Sebasti¨¢n, cuyos responsables manifestaron que transmitir¨ªan inmediatamente la amenaza a las autoridades madrile?as. Euskadi Press se puso en contacto m¨¢s tarde -sobre las doce cuarenta- con la agencia Efe, a la que solicit¨® la difusi¨®n del comunicado etarra.
La comisar¨ªa de polic¨ªa de San Sebasti¨¢n dio cuenta del aviso a la Direcci¨®n General de Seguridad en Madrid, no m¨¢s tarde de las doce horas y doce minutos, seg¨²n declar¨® el comisario Benjam¨ªn Solsona a Euskadi Press el mismo domingo por la tarde. La delegaci¨®n de EL PA?S intent¨® ayer lunes comprobar a su vez estos datos y se puso en contacto con el se?or Solsona, quien se?al¨® que hab¨ªa dado parte inmediatamente a Madrid, pero se neg¨® a precisar la hora exacta: ?Lamento no poder dar m¨¢s informaci¨®n?, dijo, ?sobre horas y otros puntos.?
ETA (p-m), por su parte, difundi¨® en la misma tarde del domingo un nuevo comunicado, en el que acusa al Gobierno de no haber actuado con celeridad para ?desprestigiar? a esta organizaci¨®n, pero no niega que s¨®lo concedi¨® un plazo de una hora entre el aviso y la explosi¨®n de los artefactos. ?Con estas acciones?, prosigue la organizaci¨®n terrorista, ?se prosigue la segunda fase de la campa?a "Con el Estatuto, los presos a la calle". ?
La nota oficial difundida por el Gobierno Civil de Madrid se?ala que, ?poco despu¨¦s de las doce cuarenta horas, y a trav¨¦s de un ¨®rgano informativo nacional (Efe), ,se recibi¨® en el 091 el contenido de una llamada realizada a varios medios de comunicaci¨®n de Bilbao, y cuyo origen no ha sido hasta ahora confirmado, en la que se anunciaba que entre las doce y las catorce horas explosionar¨ªan diversos artefactos en las estaciones ferroviarias de Chamart¨ªn y Atocha y en el aeropuerto de Barajas?. ?Aunque de modo inmediato se establecieron los servicios pertinentes?, prosigue la nota, ?para desalojar y desactivar, hicieron explosi¨®n en brev¨ªsimo intervalo de tiempo las cargas, alcanzando en la estaci¨®n de Atocha y en el aeropuerto a miembros de las Fuerzas de Orden P¨²blico que iniciaban su labor.?
Las fuerzas de la polic¨ªa que acudieron a las estaciones de ferrocarril amenazadas y al aeropuerto procedieron a rastrear en busca de los artefactos. Seg¨²n declar¨® a EL PA?S el director de la segunda zona de Renfe, Joaqu¨ªn Perucho, Renfe no tuvo ning¨²n aviso -ni oficial ni extraoficial- sobre las amenazas de bomba. El se?or Perucho se?al¨® que la polic¨ªa que lleg¨®, de acuerdo con sus datos, sobre la una menos diez de la tarde a las dos estaciones de ferrocarril no tuvo tiempo de actuar m¨¢s que como lo hizo, Preguntado sobre por qu¨¦ no se utilizaron los servicios de megafon¨ªa para pedir a los viajeros que desalojaran las estaciones, el se?or Perucho estim¨® que la utilizaci¨®n de los altavoces podr¨ªa haber producido el p¨¢nico entre los mismos, de forma que se hubieran registrado a¨²n m¨¢s v¨ªctimas. ?La mejor forma de actuar hubiera sido desalojar por sectores, y no hubo tiempo para ello. Se necesita, al menos, una hora.?
Seg¨²n declar¨®, pocos minutos despu¨¦s de producirse la explosi¨®n de la bomba, el jefe de la estaci¨®n de Atocha, la polic¨ªa acudi¨® sobre las doce cuarenta minutos y empez¨® a rastrear, sin avisar a los responsables de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atentados con heridos
- Pisos francos
- Comunicados terroristas
- EFE
- ETA-pm
- Infraestructura terrorista
- Agencia noticias
- Presos ETA
- Presos
- Orden p¨²blico
- Presos terroristas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Atentados mortales
- Seguridad ciudadana
- Revistas m¨²sica
- Atentados terroristas
- Prisiones
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Trenes
- Prensa cultural
- Revistas
- Prensa
- Centros penitenciarios