J. M. Bandr¨¦s: "Mi sorpresa inicial se torn¨® en profunda consternaci¨®n"
Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s respondi¨® rotundamente a Garaikoetxea que ?eso no puede ser cierto?, cuando en la tarde del domingo, el presidente del CGV le telefone¨® para comunicarle los rumores que iban tomando cuerpo en Madrid en torno a la posible parternidad de ETA (p-m) sobre los atentados ocurridos horas antes en la capital. As¨ª lo reconoci¨® el diputado de Euskadiko Ezkerra al ser abordado ayer por los periodistas en un alto de la sesi¨®n del organismo preauton¨®mico vasco, celebrado en la sede de la Diputaci¨®n Foral de Vizcaya. ?A medida que la noticia fue cobrando verosimilitud, mi sorpresa inicial se torn¨® en profunda consternaci¨®n?, a?adi¨®.?Consternaci¨®n?, matiz¨® ?porque, aparte de cualquier otra consideraci¨®n, esta acci¨®n es pol¨ªticamente inexplicable. Con estos atentados?, declar¨® m¨¢s adelante, ?se ha defraudado unas expectativas y unas fundadas esperanzas de paz abiertas por el Estatuto de Autonom¨ªa.?
Aunque ?habr¨ªa que estar dentro de la organizaci¨®n que ha reivindicado la acci¨®n para conocer las causas ¨²ltimas de su decisi¨®n, y yo no lo estoy?, el diputado guipuzcoano considera que, pese a lo afirmado en el comunicado de ETA (p-m), ?da la sensaci¨®n de que han separado la lucha por el Estatuto de la lucha por los presos. No s¨¦?, a?adi¨® al respecto, ?si se trata de un cambio de estrategia o de un grave error pol¨ªtico, pero lo que me parece evidente es que estos atentados no s¨®lo no favorecen la lucha por el Estatuto, sino que perjudican la batalla por las reivindicaciones en relaci¨®n a los presos de Soria?.
Estuvo en Barajas
?En ese sentido?, reconoci¨®, ?estas acciones son claramente contradictorias con el proceso de institucionalizaci¨®n de Euskadi.?
Si esa contradicci¨®n llegase a plantearse respecto a la coalici¨®n a la que representa, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s ?no tendr¨ªa otra arma que la de la dimisi¨®n?. Por otra parte, esa dimisi¨®n, ?pudo haberse producido por fallecimiento, ya que yo estaba en Barajas poco antes de las explosiones?, a?adi¨®.
Pese a lo ?arriesgado de hacer hip¨®tesis en estas circunstacias?, el se?or Bandr¨¦s considera que, por una parte, ?ETA (p-m) no dese¨® ese resultado, como lo prueba su llamada con m¨¢s de una hora de plazo?, y que, por otra, ?seguramente la polic¨ªa no crey¨® en la veracidad de las llamadas, como lo prueban las declaraciones de algunos empleados de la Renfe, que aseguran que la polic¨ªa se present¨® en Chamart¨ªn poco despu¨¦s de las doce, preguntando si hab¨ªa algo anormal, retir¨¢ndose luego?.
Esto, sin embargo, ?no debe interpretarse como una disculpa, ya que si no se quiere que una bomba explosione lo mejor es no ponerla?.
Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s es el ¨²nico diputado de la coalici¨®n electoral Euskadiko Ezkerra, cuyo soporte fundamental lo constituye EIA (Partido para la Revoluci¨®n Vasca), estrechamente vinculado a ETA (p-m). Se trata de uno de los partidos abertzales que apoya el Estatuto de Guernica.
ElA y ETA
En agosto de 1976, la VII Asamblea nacional de ETA (p-m) adoptaba la decisi¨®n de hacer de la lucha armada su ¨²nica actividad organizativa, al tiempo que impulsaba la creaci¨®n de un partido (EIA) dedicado a la lucha exclusivamente pol¨ªtica. El principal inspirador de lo que por entonces se llam¨® el ?desdoblamiento?, Eduardo Moreno Bergareche Pertur, hab¨ªa desaparecido unos d¨ªas antes en la localidad fronteriza de Hendaya, en circunstancias todav¨ªa hoy no aclaradas.
Tras varios meses de debate interno, en abril de 1977 se presentaba, en un acto celebrado en el front¨®n de Gallarta -patria de Pasionaria- el nuevo partido, que se defin¨ªa a s¨ª mismo como ?obrero, abertzale e internacionalista ?. La salida, en v¨ªsperas de las elecciones de junio de 1977, de los presos hist¨®ricos de ETA que hab¨ªan protagonizado el juicio de Burgos, supon¨ªa un notable refuerzo de imagen y de cuadros del nuevo partido. Uno de estos ex presos, Mario Onaind¨ªa, era elegido secretario general en octubre del mismo a?o.
En un movimiento sim¨¦trico, ETA (p-m) pasa a apoyar la l¨ªnea pol¨ªtica de ElA, incluyendo su creciente aceptaci¨®n de la v¨ªa institucional. Por esta ¨¦poca, los comunicados de ETA (p-m) comienzan a ser firmados con la expresi¨®n ?Organizaci¨®n armada para la revoluci¨®n vasca?, que recuerda claramente el significado de la sigla ElA, Partido para la Revoluci¨®n Vasca.
En v¨ªsperas del II Congreso de EIA, celebrado el pasado mes de junio en Bilbao, algunos elementos de su direcci¨®n ?filtran? a la prensa la noticia de que el congreso acordar¨¢ la vuelta a la lucha armada, en caso de que el Estatuto de Guernica no pase el ?filtro? de las Cortes de Madrid.
Sin embargo, la propuesta tendr¨ªa escaso ¨¦xito, seg¨²n un art¨ªculo de Mario Onaind¨ªa publicado el 9 de julio, en La Hoja del Lunes de Bilbao, el ?tema de lanzarnos o no al monte si no se consigue el Estatuto, ni siquera mereci¨® una ponencia (en el congreso), y se solvent¨® ratific¨¢ndonos en que el nacimiento de ElA es un hecho absolutamente irreversible?. ?Lo que cuestionar¨ªa la no aprobaci¨®n del Estatuto?, conclu¨ªa Onaind¨ªa, ?no ser¨ªa la existencia de nuestro partido, sino tan s¨®lo nuestra pol¨ªtica.?
En aparente contraste con este escrito del secretario general -que aquel d¨ªa se encontraba en Madrid para seguir de cerca la negociaci¨®n del Estatuto-, la noticia, dada a conocer el mismo 9 de julio, de la salida de las FOP del interior de la c¨¢rcel de Soria, merec¨ªa de la oficina de prensa de EIA un comentario sobre la ?complementa riedad pr¨¢ctica de la lucha de masas con la lucha armada?, que era lo que, a su juicio, hab¨ªa posibilitado la aceptaci¨®n por parte del Gobierno de esa reivindicaci¨®n y que supon¨ªa, por otra parte, ?la confirmaci¨®n pol¨ªtica de la l¨ªnea de la VII Asamblea de ETA (p-m)?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atentados con heridos
- Pol¨ªtica nacional
- EE
- Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s
- Declaraciones prensa
- ETA-pm
- Orden p¨²blico
- Estatutos Autonom¨ªa
- Seguridad ciudadana
- Atentados mortales
- Atentados terroristas
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sucesos
- Normativa jur¨ªdica
- Gente
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Legislaci¨®n
- Espa?a