No se puede estar con el Estatuto y practicar la violencia
El Consejo General Vasco (CGV), que se reuni¨® ayer en Bilbao, aprob¨® un comunicado en el que condena duramente los ¨²ltimos atentados de ETA militar y ETA (p-m), ?particularmente graves y execrables?. Estos actos -a?ade el comunicado- son condenables no s¨®lo desde un punto de vista ¨¦tico, sino tambi¨¦n desde una perspectiva pol¨ªtica m¨ªnimamente racional. ?El Consejo los condena, pites, con toda su energ¨ªa y van la m¨¢xima dureza y contundencia.?
El CGV denuncia que existe una contradicci¨®n radical ?en la actitud de los que, al mismo tiempo que afirman apoyar el Estatuto, interceptan el desarrollo de la v¨ªa estatutaria, y, a la vez que reivindican la amnist¨ªa, realizan actos contra los derechos y las vidas de los dem¨¢s?. ?Hay que denunciar tambi¨¦n la postura de los que, despreciando el proceso democr¨¢tico de manifestaci¨®n de la voluntad del pueblo vasco, que ha de manifestarse en un pr¨®ximo refer¨¦ndum, instauran la ley de la violencia y de la intimidaci¨®n para imponer sus propias concepciones?, a?ade.El comunicado finaliza afirmando que el CGV expresa su dolor por los atentados y su confianza en el di¨¢logo pol¨ªtico, la convivencia y la pacificaci¨®n, y hace un llamamiento a todas las fuerzas pol¨ªticas ?para que se pronuncien de forma inequ¨ªvoca y adopten posturas eficaces de oposici¨®n a la violencia?.
Los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco, pese a condenar un¨¢nimemente los atentados, no fueron capaces de ponerse de acuerdo para firmar un comunicado conjunto de repulsa. Socialistas y comunistas se unieron para emplazar a Euskadiko Ezkerra y ElA para que se pronuncien sin ambig¨¹edades. Roberto Lertxundi (PCE) advirti¨® que si estas dos formaciones no rompen p¨²blicamente con ETA (p-m), su partido deber¨¢ romper sus relaciones con EE y EIA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- Relaciones institucionales
- Preautonom¨ªa
- Relaciones partidos
- Pol¨ªtica nacional
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- EE
- ETA-pm
- Expedientes administrativos
- Estatutos Autonom¨ªa
- PSOE
- Atentados terroristas
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Derecho administrativo
- Grupos terroristas
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica