El sector cr¨ªtico del PSOE, derrotado ampliamente en Valencia
La elecci¨®n de una nueva ejecutiva Integrada por el ala de la tercera v¨ªa y por los albi?anistas, el rechazo a la gesti¨®n de la anterior ejecutiva pastorista, de signo radical, y el aplazamiento del debate pol¨ªtico por la urgencia del debate auton¨®mico son las conclusiones m¨¢s destacadas del desarrollo del congreso de los socialistas valencianos, realizado durante el fin de semana en el sal¨®n de actos de la facultad de Econ¨®micas. La presencia, durante las sesiones, del presidente de la gestora federal, Jos¨¦ Federico de Carvajal, resalta la importancia de la delegaci¨®n valenciana en el pr¨®ximo congreso federal: la segunda m¨¢s numerosa despu¨¦s de la madrile?a.La dificultad de conseguir un acuerdo global entre los diversos sectores en juego llev¨® a la alianza entre el sector felipista, representado por el presidente del Consejo Preauton¨®mico, Jos¨¦ Luis Albi?ana, y por los nacionalistas, con la llamada tercera v¨ªa o l¨ªnea de s¨ªntesis, defendida por los diputados Antonio Garc¨ªa Miralles, Antonio Sotillo y Felipe Guardiola. En torno a la candidatura rival se agruparon los partidarios de la antigua ejecutiva del ex secretario general Joan Pastor, identificados con el ala marxista radical, y de la figura del abogado laboralista Manuel del Hierro, veterano militante, marginado los ¨²ltimos a?os por la l¨ªnea albi?anista.
Las votaciones resultaron favorables -por una diferencia de setecientos votos- a la primera candidatura, que situ¨® en la presidencia del PSPV (PSOE) el diputado alicantino y ex conseller de Obras P¨²blicas, Antonio Garc¨ªa Miralles, y en la secretar¨ªa general a Joan Lerma, economista de veintiocho a?os, que anteriormente ocupaba el mismo cargo s¨®lo para la provincia de Valencia.
En la lista vencedora se encuentran tres miembros de la comisi¨®n redactora del Estatuto de Autonom¨ªa, y el senador Alfons Cuc¨®, como secretario de relaciones pol¨ªticas.
La elecci¨®n de la ejecutiva no supuso, sin embargo, una clarificaci¨®n del debate ideol¨®gico sobre el marxismo, que qued¨® sin resolver, al no aprobarse ninguna ponencia valenciana para el congreso federal, donde cada comarca podr¨¢ presentar su ponencia de forma aut¨®noma. El debate sobre las ocho ponencias pol¨ªticas presentadas, entre ellas la marxista de los pastoristas, fue h¨¢bilmente sorteado en favor de una resoluci¨®n program¨¢tica a corto plazo, relativa al proceso auton¨®mico. Asimismo, se favoreci¨® la elecci¨®n de una nueva ejecutiva con carta blanca para adoptar una futura posici¨®n ideol¨®gica sin limitaciones por parte del congreso.
Los pastoristas han perdido posiciones con la celebraci¨®n de este congreso -promovido por ellos mismos- al resultar derrotada la gesti¨®n de la anterior ejecutiva por un 46% del total de los votos en contra, un 13 %de abstenciones, y un 40% de votos a favor. La figura del secretario general fue duramente criticada, as¨ª como la gesti¨®n administrativa y el escaso apoyo a la UGT y a la Federaci¨®n de Trabajadores de la Tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.