Los ingleses ponen al d¨ªa su Iengua
Un gigantesco diccionario incorpora hasta los vocablos "punk"
Tres millones de palabras tiene el diccionario de la lengua inglesa que el pr¨®ximo 3 de septiembre publicar¨¢ en Londres la editorial Collins. Es el mayor diccionario de su clase que se hace en Gran Breta?a desde que hace 46 a?os se public¨® el Shorter Oxford (Diccionario Abreviado de Oxford). El diccionario de Collins incluye, entre otras, las acepciones m¨¢s recientes del lenguaje cotidiano del Reino Unido. Los verbos inventados por miembros del movimiento punk (pasotas, en Espa?a) no est¨¢n ausentes de esta magna obra.Al tiempo que se congratula por la aparici¨®n de la obra, la prensa de Londres destaca uno de los m¨¢s peculiares vicios ingleses: la man¨ªa de no comprar diccionarios. Seg¨²n el Guardian, el t¨¦rmino de la comparaci¨®n se establece con Estados Unidos, donde se compra el doble de diccionarios per capita que en Gran Breta?a. Por eso Collins act¨²a t¨ªmidamente y s¨®lo pondr¨¢ a la venta 200.000 ejemplares como primera edici¨®n del voluminoso trabajo. Cien personas lo han preparado a lo largo de los ¨²ltimos diez a?os. Han tenido tiempo de variar viejos conceptos de lo que, por ejemplo, era punk. Cuando comenzaron a recopilar acepciones, punk era a¨²n ?una prostituta, un pobre hombre, un bobo?. Vayan ustedes ahora a Londres a hablarle a un punk, cuajado de condecoraciones de imperdibles, atado a su compa?ero con una cadena o peinado su pelo verdirrojo al cepillo m¨¢s cruel, como si fuera, en efecto, un pobre hombre. Collins no ha tenido m¨¢s remedio que poner las cosas en su sitio.
Otra innovaci¨®n del diccionario se refiere a la disposici¨®n de las acepciones detr¨¢s de cada vocablo. Antes los lectores, deseosos de conocer una definici¨®n concreta de una palabra dada, deb¨ªan empezar sabiendo el origen griego, latino o ga¨¦lico de ese vocablo, hasta dar, renglones m¨¢s abajo, con el significado m¨¢s actual de la palabra. Collins tambi¨¦n se ha cuidado de poner al d¨ªa conceptos que en diccionarios de hace m¨¢s de veinte a?os recib¨ªan las definiciones m¨¢s arcaicas. As¨ª, por ejemplo, en diccionarios relativamente antiguos, el t¨¦rmino sock (calcet¨ªn) se glosaba de este modo: ?Zapato utilizado por los actores c¨®micos ingleses?.
La obra ha costado un mill¨®n de libras (unos 150 millones de pesetas). El director del diccionario, Patrick Hauks, lo ha dado por bien empleado: ?El lenguaje?, ha dicho, ?es una herramienta que nos ayuda a vivir juntos.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.