Marruecos se anexiona el Sahara mauritano
El territorio sahariano de Tiris el Garbia, ex R¨ªo de Oro, se encuentra ya totalmente bajo la administraci¨®n militar marroqu¨ª, seg¨²n se afirma oficialmente en Rabat. El Ej¨¦rcito se har¨¢ cargo de la administraci¨®n hasta que el Ministerio del Interior y los dem¨¢s organismos del Estado env¨ªen all¨ª a sus representantes. La rapidez con que ha actuado Rabat para anexionarse esa parte del ex Sahara espa?ol no ha cogido por sorpresa a los observadores pol¨ªticos, que ya se esperaban una decisi¨®n de ese tipo.
El domingo pasado cuatro ministros del Gobierno marroqu¨ª, en representaci¨®n de los cuatro departamentos del Estado que tendr¨¢n mayor influencia en la regi¨®n. (Interior, Obras P¨²blicas, Salud P¨²blica y Agricultura) fueron -seg¨²n se indica en Rabat- a transmitir a la poblaci¨®n de Dajla la decisi¨®n del rey Hassan II de ?no abandonar a sus s¨²bditos?.La prensa del lunes inclu¨ªa en sus p¨¢ginas amplios reportajes fotogr¨¢ficos sobre las manifestaciones populares, calificadas de ?gigantescas?, de apoyo a la decisi¨®n del rey Hassan II de ?reintegrar? al reino esta parte del Sahara.
Con anterioridad a la llegada de los emisarios marroqu¨ªes, la bandera jerifiana fue izada en el edificio de la prefectura de Dajla. El ministro del Interior marroqu¨ª, Driss Basri, dijo a los periodistas franceses que le acompa?aban que ello equival¨ªa a una autodeterminaci¨®n de los pobladores. La zona de Tiris el Garbia ha sido ya rebautizada por las autoridades marroqu¨ªes con su antiguo nombre de R¨ªo de Oro, pero en ¨¢rabe, Oued-Eddahab.
El ministro marroqu¨ª del Interior, acompa?ado por los otros tres ministros citados, Mohamed Douiri, Ghissassi y Rahal Rahali, y por el influyente consejero militar real coronel Dlimi, ofreci¨® en Dajla una conferencia de prensa a sus invitados franceses. En el curso de ella reconoci¨® que Marruecos se hab¨ªa instalado ya en todo Tiris el Garbia.
Provincia sahariana
No obstante, el ministro del Interior dijo que Marruecos no ten¨ªa la intenci¨®n de atacar a ning¨²n pa¨ªs, pero precis¨® que defender¨ªa ?su provincia sahariana contra cualquier agresi¨®n?. Esta visita de los ministros marroqu¨ªes iba acompa?ada, en los reportajes de prensa, con fotos mostrando a los anteriores administradores mauritanos mientras abandonaban el territorio. Asimismo se ha informado en Rabat que el Gobierno de Nuakchott puso en funcionamiento un puente a¨¦reo para evacuar a los mauritanos que habitaban en la regi¨®n desde 1975.
Al parecer, esta decisi¨®n r¨¢pida del Gobierno marroqu¨ª fue anunciada el viernes pasado a los interlocutores mauritanos que visitaron Rabat para explicar al rey Hassan II el alcance y contenido del acuerdo de Argel entre Mauritania y el Polisario. A pesar de haber indicado con anterioridad que Mauritania entend¨ªa ejercer la administraci¨®n de la zona hasta que las poblaciones locales se hubieran autodeterminado, como prescrib¨ªa la resoluci¨®n de la OUA, el primer ministro de Nuakchott, Junna Uld Jaidala, no opuso, al parecer, reparos serios a que Marruecos ocupara Tiris el Garbia. Seg¨²n algunas fuentes, la delegaci¨®n mauritana que encabezaba Jaidala dijo al rey Hassan II que se consideraba totalmente al margen del conflicto de ahora en adelante, porque ?no pod¨ªa ni defender el territorio ni organizar siquiera el refer¨¦ndum?. El n¨²mero de soldados marroqu¨ªes en la ciudad de Dajla ha sido incrementado a m¨¢s de 3.000.
Guerra de desgaste
La guerra parece orientarse ahora hacia el desgaste, y quiz¨¢ el ¨²ltimo comunicado del Polisario relativo a un importante enfrentamiento en la zona de Laghouat, en el Sahara marroqu¨ª, es el primer indicio del comienzo de una etapa que ha dejado a Marruecos solo frente al Polisario.
A pesar de que contin¨²an los rumores sobre una posible guerra entre Rabat y Argel, no ser¨ªa improbable que Marruecos se orientase hacia un tipo de acciones similares a las del Polisario. El Aosario, que agrupa a los antiguos ciudadanos del Sahara occidental, y que viene a ser el equivalente promarroqu¨ª del Polisario, hab¨ªa se?alado hace poco su disposici¨®n ?a comenzar la lucha armada para liberar a los hermanos detenidos en Tinduf?.
Si bien hasta el presente la citada organizaci¨®n sab¨ªa limitado a la publicaci¨®n de comunicados, en Rabat existe la impresi¨®n de que ahora, con nuevos apoyos y nuevo encuadramiento, el Aosario podr¨ªa comenzar una nueva etapa que, si se lleva a la pr¨¢ctica, trasladar¨ªa, con todas sus graves consecuencias, un nuevo tipo de guerra al propio territorio argelino.
La prensa de Rabat se?alaba ayer que el presidente del Comit¨¦ Militar de Salvaci¨®n Nacional (CMSN) mauritano, coronel Uld Lully, present¨® su renuncia a su cargo por lo que consideraba actitud claudicante de sus compa?eros del CMSN. Seg¨²n la prensa marroqu¨ª, esta renuncia fue retirada ante la amenaza que le fuera sugerida a Uld Lully de que su actitud ser¨ªa considerada como ?traici¨®n? y juzgada como tal.
Las discriminaciones introducidas durante estos d¨ªas por las autoridades marroqu¨ªes contra toda la prensa que no sea la francesa han creado un gran descontento entre los informadores de otras nacionalidades acreditados en Rubat, que se han visto marginados tanto de la invitaci¨®n a visitar Dajla con los ministros marroqu¨ªes como a otros actos importantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.