Publicadas las normas para la ense?anza del euskera
La incorporaci¨®n de la lengua vasca a la ense?anza oficial se realizar¨¢ a partir del pr¨®ximo curso en los niveles de preescolar, ense?anza general b¨¢sica, bachillerato y formaci¨®n profesional de primer grado, de acuerdo con una orden ministerial que public¨® ayer el Bolet¨ªn Oficial del Estado y que desarrolla el real decreto sobre ense?anza del euskera.De acuerdo con la orden ahora publicada, se estipula que la ense?anza de la lengua vasca, o el desarrollo de programas escolares en la misma, no supondr¨¢n en ning¨²n caso disminuci¨®n de los niveles que los alumnos deben alcanzar en el dominio oral y escrito del castellano, lengua oficial del Estado, ni excluir¨¢n la obligaci¨®n de impartir la ense?anza de una lengua extranjera.
Se prev¨¦ igualmente la creaci¨®n de una comisi¨®n mixta, integrada por igual n¨²mero de representantes del Ministerio de Educaci¨®n y del Consejo General Vasco, con sede en San Sebasti¨¢n, que deber¨¢ quedar constituida antes del pr¨®ximo d¨ªa 6 de septiembre. La Academia de la Lengua Vasca aserorar¨¢ a la comisi¨®n mixta en todos los temas concernientes a aspectos ling¨¹¨ªsticos.
La orden distingue tres tipos de zonas en el Pa¨ªs Vasco: la vasco-parlante, con 146 localidades, 367 centros y 3.362 unidades escolares; la no vasco-parlante, con 34 localidades, 43 centros y 325 unidades escolares, y una zona especial integrada por once localidades, 206 centros y 3.192 unidades.
Aprendizaje voluntario e implantaci¨®n progresiva
En la zona vasco-parlante, tanto en preescolar, EGB y formaci¨®n profesional de primer grado, todos los alumnos deber¨¢n cursar la lengua vasca como las dem¨¢s materias del plan de estudios, salvo cuando los padres declaren, razonadamente, su residencia temporal en el Pa¨ªs Vasco y expresen, al formalizar la inscripci¨®n en el centro, el deseo de que a sus hijos no se les exija.En las restantes zonas, la ense?anza del euskera se implantar¨¢ progresivamente con las mismas caracter¨ªsticas que en la zona vasco-parlante. A tal efecto, la comisi¨®n mixta obtendr¨¢ los informes necesarios y atender¨¢ los deseos de la generalidad de los padres de los alumnos.
Respecto del bachillerato, se establece que la comisi¨®n mixta determine los centros en los que se haya de implantar el pr¨®ximo curso, con car¨¢cter de materia com¨²n, la ense?anza de la lengua y literatura vascas, empezando el pr¨®ximo curso ¨²nicamente en el primero de bachillerato.
Satisfacci¨®n por la ense?anza del gallego
El presidente de la Real Academia de la Lengua Gallega, Domingo Garc¨ªa Sabell, ha declarado que el decreto de incorporaci¨®n de la lengua gallega al sistema educativo, publicado ayer en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, es un paso adelante y una posibilidad de alcanzar todav¨ªa metas m¨¢s altas.Con este decreto evitaremos el drama del ni?o que s¨®lo habla gallego y se le ense?a en castellano, a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Preautonom¨ªa
- Relaciones Gobierno central
- Euskaltzaindia
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Herencias
- Educaci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Derecho sucesiones
- Materias educativas
- Federalismo
- Educaci¨®n secundaria
- Ense?anza general
- Derecho privado
- Galicia
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Idiomas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Familia
- Pol¨ªtica educativa
- Lengua
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes